Artemis III

La NASA aplaza de nuevo el lanzamiento de las próximas dos misiones Artemis a la Luna

Eso retrasará Artemis III, que contará con el primer aterrizaje tripulado de la campaña de exploración general utilizando el vehículo Starship de SpaceX. Se espera que esa misión, previamente planificada para septiembre de 2026, tenga lugar ahora a mediados de 2027.En enero de este año, alegando razones de seguridad, las autoridades de la NASA ya habían anunciado que las dos misiones se retrasaban desde el plan previsto.   La NASA revisó, de nuevo, el cronograma después de completar una investigación sobre la erosión del escudo térmico observada en Artemis I. El problema, según la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, estaba relacionado con el reingreso a la Tierra, en el que la cápsula entra y sale de la atmósfera para liberar energía.

La NASA define nueve posibles regiones para el aterrizaje de Artemis III en el Polo Sur de la Luna

Además, el equipo evaluó las capacidades de trayectoria combinadas del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) de la NASA, la nave espacial Orion y el Starship HLS (Sistema de Aterrizaje Humano) para garantizar sitios de aterrizaje seguros y accesibles.La agencia seleccionará sitios dentro de las regiones para Artemis III después de identificar las fechas de lanzamiento objetivo de la misión, que dictan las trayectorias de transferencia, o caminos orbitales, y las condiciones del entorno de la superficie.En el marco de la campaña Artemisa de la NASA, la agencia establecerá las bases para la exploración científica a largo plazo en la Luna y se preparará para expediciones humanas a Marte.

Axiom Space y Prada presentan en Milán el diseño del traje espacial para la misión Artemis III

La arquitectura del traje espacial incluye sistemas de soporte vital, prendas de presión, aviónica y otros sistemas innovadores para satisfacer las necesidades de exploración y ampliar las oportunidades científicas.Según Axiom Space, "la arquitectura del AxEMU es evolutiva, escalable y adaptable para misiones en la superficie lunar y en órbita terrestre baja (LEO)".PruebasEl AxEMU ha sido sometido a pruebas y simulaciones exhaustivas con una amplia gama de astronautas e ingenieros en las instalaciones de última generación de Axiom Space, SpaceX y la NASA. Las pruebas se llevaron a cabo bajo el agua para simular el entorno lunar con un traje espacial desocupado en el Laboratorio de Flotabilidad Neutral (NBL) de la NASA y simulaciones de gravedad reducida en el Centro Espacial Johnson de la NASA.El traje se acerca a la etapa final de desarrollo, completó con éxito una simulación presurizada con los socios de Artemis III  y seguirá siendo sometido a pruebas, incluidas pruebas submarinas tripuladas en las instalaciones de NBL, pruebas integradas con los prototipos del vehículo lunar Artemis y entrará en la fase crítica de revisión del diseño en 2025.Firma: Axiom Space

Airbus instala el motor principal del Módulo de Servicio Europeo que impulsará la nave Orion en Artemis III

La instalación y las pruebas posteriores fueron realizadas en la sala blanca de las instalaciones de la compañía en Bremen, Alemania.De acuerdo a lo revelado por la empresa, la instalación del motor del sistema de maniobra orbital (OMSE) presenta varios desafíos, como el cardán, una parte de la nave espacial que se mueve para asegurar que la Orion vaya en la dirección correcta. El ESM-3 está ahora en las etapas finales de construcción y será enviado al Centro Espacial Kennedy de la NASA en las próximas semanas.Firma: AirbusAjustes e instalaciones claveA comienzos de año, la agencia estadounidense ajustó el cronograma del proyecto, de forma que Artemis II (que llevará una tripulación que orbitará la Luna) se retrasó de noviembre de 2024 para septiembre de 2025 y Artemis III pasó de 2025 a septiembre de 2026.

SpaceX quiere hacer una tercera prueba de vuelo de su cohete Starship durante la próxima semana

Ensayo de lanzamiento y confianza de la industriaDurante los últimos días, la compañía estadounidense realizó el Wet dress rehearsal de Starship, un hito clave en la previa del lanzamiento: se cargaron más de 4,5 toneladas (diez millones de libras) de propelente y llegó a una cuenta regresiva que se detuvo, como es de costumbre, unos diez segundos antes del despegue.

La tripulación de la misión Artemis III de la NASA llevará cámaras Nikon a la Luna

Sin embargo, con el pacto vigente, los equipos de Nikon y del Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama, han comenzado a trabajar para implementar los ajustes necesarios y desarrollar la HULC (Cámara Lunar Universal de Mano), el modelo de próxima generación que utilizarán los astronautas en la Luna.El diseño resultante consta de una cámara Nikon Z 9 modificada y lentes Nikkor, una manta térmica que la protegerá del polvo y temperaturas extremas; además de una empuñadura personalizada con botones modificados desarrollados por ingenieros de la NASA para facilitar el manejo por parte de los miembros de la tripulación vestidos con guantes gruesos, desarrollados por Axiom Space, durante un paseo lunar.

Misión Artemis III: La NASA logra una instalación clave en el adaptador del cohete

Se trata, en concreto, de un componente llamado conjunto de junta frangible en el conector, un adaptador que funciona como mecanismo de separación de la etapa central con la parte superior del Sistema de Lanzamiento Especial (SLS).El instrumento está diseñado para romperse al recibir una orden, lo que permite que la parte superior del cohete, la nave espacial Orion y su tripulación se separen rápidamente de la etapa central y el adaptador del SLS. Los conjuntos de juntas frangibles se utilizan ampliamente en toda la industria espacial en una variedad de naves espaciales tripuladas y no tripuladas para separar eficientemente carenados o etapas durante el lanzamiento, durante el ascenso, en órbita y durante el despliegue de la carga útil.El adaptador que se utilice en Artemis III será el último de su tipo a medida que SLS evolucione hacia una configuración más grande y poderosa para las futuras misiones Artemis, comenzando con Artemis IV. El adaptador está completamente ensamblado en Marshall por la NASA y el contratista principal Teledyne Brown, que también tiene su sede en Huntsville.Inminente retraso en la planificaciónUna auditoría realizada por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de Estados Unidos anticipa que es "poco probable" que la misión se lance durante 2025 y lo más probable es que ocurra durante 2027. El reporte, disponible en inglés aquí, detalla que se han logrado avances, pero que "aún enfrentan múltiples desafíos con el desarrollo del sistema de aterrizaje humano y los trajes espaciales".Uno de los principales apuntados es SpaceX, la responsable de proveer el cohete con el que se daba lanzar Artemis III. Vale la pena mencionar que hacia fines de noviembre, la empresa de Elon Musk realizó una nueva prueba del Starship, que fue considerada como "exitosa", pero que volvió a explotar en vuelo.

Axiom Space y Prada se asocian para desarrollar los trajes espaciales de Artemis III

Por ejemplo, el guante personalizado permitirá trabajar con herramientas especializadas y ampliar las oportunidades científicas.Firma: Axiom SpaceEl director ejecutivo Axiom Space, Michael Suffredini, comentó que "la experiencia técnica de Prada con materias primas, técnicas de fabricación y conceptos de diseño innovadores aportará tecnologías avanzadas que serán fundamentales para garantizar no sólo la comodidad de los astronautas en la superficie lunar, sino también las muy necesarias consideraciones de factores humanos ausentes en los trajes espaciales heredados".Por otro lado, el director de Marketing del Grupo Prada, Lorenzo Bertelli, apunta que "el espíritu constantemente progresista de Prada para la humanidad se ha ampliado a su deseo de aventura y de afrontar nuevos horizontes: el espacio. Nuestras décadas de experimentación, tecnología de vanguardia y conocimientos de diseño, que comenzaron en los años 90 con Luna Rossa compitiendo por la Copa América, ahora se aplicarán al diseño de un traje espacial para la era Artemis. Es una verdadera celebración del poder de la creatividad y la innovación humanas para hacer avanzar la civilización”.

La NASA desvela el traje que llevarán los astronautas que pisarán de nuevo la Luna

El administrador de la NASA, Bill Nelson, ha dicho que "la colaboración de la NASA con Axiom es fundamental para llevar astronautas a la Luna y mantener el liderazgo estadounidense en el espacio".

La NASA ya prepara el vuelo de Artemis II para 2024

Mientras, Orion se situará en una órbita de halo casi rectilínea (NHRO). Una vez terminadas las misiones, los tripulantes volverán a Orion y se dirigirán de nuevo hacia la Tierra.La NASA se ha asociado con SpaceX para pisar la Luna tanto en Artemis III como en Artemis IV (2027). La compañía irá más allá en el desarrollo de su sistema de aterrizaje humano Starship para adaptarlo a las necesidades y exigencias de la agencia estadounidense, el cual ya se utilizará para llevar a humanos a la Luna.La NASA ya ha determinado 13 lugares diferentes en la Luna en los que la misión Artemis III podría aterrizar. Todas las opciones se encuentran cerca del Polo Sur lunar, una zona nunca explorada.Mapa de los posibles sitios de alunizaje.Las opciones son Faustini Rim A, Pico Cerca De Shackleton, Cresta de conexión, Extensión de la cresta de conexión, Llanta De Gerlache 1, Llanta De Gerlache 2, Macizo de Gerlache-Kocher, Haworth, Macizo de Malapert, Meseta Beta de Leibnitz, Borde Noble 1, Borde Noble 2 y Borde de Amundsen.