En 2017 logró el "reconocimiento internacional en el sector de la impresión 3D gracias a su participación en el proyecto del NH90 de Airbus".En el año 2018, gracias a una amplia inversión en tecnología dentro de las que destacan CNC de cinco ejes y un brazo medidor Absolute Arm de seis ejes, se introdujo en el sector aeroespacial con "mecanizados de alta precisión para proyectos de talla internacional".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el evento de forma virtual recordando el Perte aeroespacial que movilizará 4.500 millones de euros.
La NASA abrirá un concurso a principios de 2023 para obtener un Vehículo de Terreno Lunar (LTV) que utilizará en un futuro en el Polo Sur de la Luna durante las misiones de Artemis. El borrador de la agencia describe las expectativas de la agencia para el uso del vehículo en la superficie lunar para 2028.La responsable del Programa de Actividad Extravehicular (EVA) y Movilidad Humana en la Superficie (HSM) en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Lara Kearney, ha dicho en un comunicado que el borrador "es uno de los primeros pasos importantes en este emocionante proyecto que permitirá a los astronautas explorar más lejos que nunca en la Luna", añadiendo que "obtener comentarios de la industria es crucial a medida que avanzamos en la emisión de una solicitud final de propuesta".Debido a que las misiones de Artemis tienen como objetivo explorar el Polo Sur de la Luna, este vehículo tiene que poder resistir y funcionar en condiciones de iluminación únicas y frías, además de poder cubrir un rango de cientos de kilómetros por año para que los astronautas puedan acceder a diversos lugares para desarrollar las actividades científicas planeadas.La contratación de servicios de socios de la industria permite que la agencia espacial estadounidense pueda proveerse de la mejor tecnología para sus actividades, aprovechando la innovación y logrando sus objetivos de exploración.Además, la NASA podrá utilizar el vehículo a distancia y usarlo con fines comerciales siempre cuando la agencia no lo requiera.
La empresa española Hisdesat ha firmado un acuerdo con la compañía norteamericana SpaceX para poner en órbita con lanzadores Falcon 9 los satélites Spainsat NG I y II. Esta nueva generación de satélites garantizará las comunicaciones seguras gubernamentales y militares de España tras finalizar su vida operativa los actuales Spainsat y Xtar-Eur.Los lanzamientos se efectuarán desde cualquiera de los dos complejos de lanzamiento que SpaceX utiliza en Florida, tanto el CCAFS SLC-40 (Estación de Cabo Cañaveral), como el KSC LC 39ª (Centro Espacial Kennedy de la NASA). De acuerdo con el calendario actual, el primero de los satélites, el SpainSat NG I, se pondrá en órbita en 2024 y se ubicará en la posición geoestacionaria 29º Este, mientras que el segundo, el SpainSat NG II, se lanzará a lo largo de 2025 y se situará en la posición 30º Oeste.
El salario medio bruto de los empleos directos fue un 82% superior a la media española global y se generan 1.900 millones de euros en I+D+i para el conjunto de la economía española. Pero más allá de las cifras, es también indispensable recordar que nos hallamos ante sectores estratégicos para la economía española, pues aportan riqueza, fomentan el desarrollo tecnológico, crean empleo de calidad y brindan seguridad y bienestar a los ciudadanos, además de mejorar la competitividad y el posicionamiento de nuestro país dentro del continente europeo.
La descentralización de instituciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aclaró el pasado mes, durante la clausura de la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que la Agencia Espacial Española contribuirá "en la cohesión territorial de cara al proceso de desconcentración.
Este órgano tiene el objetivo de facilitar el diálogo, la participación y el intercambio de ideas entre el sector público y privado para generar sinergias e impulsar la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, un conjunto de ayudas al sector que asciende a más de 4.500 millones de euros.Durante su intervención, la ministra de Ciencia e Innovación ha destacado que, a través de esta unión, "las administraciones públicas y el sector privado caminan de la mano para desarrollar soluciones en el ámbito aeroespacial con aplicaciones frente a retos sociales como la ciberseguridad o el cambio climático".
El portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Huelva, Jaime Pérez, solicitó que el Pleno iniciase los trámites para solicitar la candidatura de la ciudad.Desde que se anunció el interés del Gobierno por desarrollar una Agencia espacial, numerosas ciudades y municipios se han postulado para albergar la sede.
Según la organización, se realizarán más de 8.000 reuniones de negocio en un certamen que congregará a 900 profesionales del sector aeroespacial que representarán a 28 países distintos, cuatro más que en la última edición de ADM Sevilla.ADM Sevilla está organizado por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, y por la empresa BCI Aerospace.En la jornada de hoy ,un panel de mesas profesional con los actores más relevantes de la industria aeroespacial de Europa tratarán sobre los aspectos más importantes del sector en los próximos años como la movilidad avanzada, con los taxis aéreos; la sostenibilidad de la aviación; la inteligencia artificial o la digitalización.La feria contará con 205 puestos a lo largo de los 7.000 metros que componen el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha recalcado que "las cifras que ya arroja ADM Sevilla 2022 antes de su inicio, superando incluso las de la última edición prepandemia, son una muestra de la capacidad de esta cita de ejercer de motor de la reactivación de esta industria y del interés que el clúster aeroespacial andaluz y español despiertan para los principales actores mundiales, que han cerrado hasta 8.000 reuniones de negocio".Apoyo público y privado El evento contará con la participación de los principales fabricantes de la industria europea: Airbus, como socio principal del certamen; Aciturri y Alestis, como patrocinadores platinum; Aernnova, Sofitec, Aerotecnic y Gazc, como patrocinadores gold; y Grupo Sevilla Control y UMI Aero Group, como patrocinadores silver.ADM Sevilla cuenta también con la colaboración, como apoyos institucionales, de Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas, de Defensa, Aeronáutica y Espacio), y Andalucía Aerospace, el clúster aeroespacial andaluz.