jaxa

Soyuz MS-27: se abren las escotillas y la tripulación 73 entra a la ISS para comenzar con una nueva misión

Roscosmos ha comunicado que, luego un vuelo de tres horas y 10 minutos desde su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán), la Soyuz MS-27 se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS), y poco más de dos horas después se abrió la escotilla entre la ISS y la nave espacial de la agencia rusa.Tras dar dos vueltas a la Tierra, la nave tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la NASA Jonathan Kim, se se acopló automáticamente en el módulo Prichal del complejo orbital. La tripulación 73, una expedición espacial de larga duración, estará  ocho meses a bordo del laboratorio espacial y está previsto que regrese a la Tierra en diciembre próximo.

La ISS corrige su órbita para recibir a la nave espacial rusa Soyuz MS-27

La estación se prepara para el próximo desacoplamiento y descenso de la Soyuz MS-26 y el enganche de la Soyuz MS-27.De esta forma,  la tripulación de Soyuz MS-27 se unirá a los astronautas de la Nasa Nichole Ayers, Anne McClain y Don Pettit, al astronauta de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) Takuya Onishi y a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin, Kirill Peskov e Ivan Vagner. Los cosmonautas realizarán 50 experimentos científicos, incluidas dos nuevas investigaciones.

Dos nuevos astronautas japoneses concluyen su entrenamiento robótico en Canadá

Todos los astronautas deben llevarlo a cabo antes de subir a la ISS. Los robots canadienses ayudan en tareas vitales como son el mantenimiento en la ISS, el apoyo a los astronautas durante las caminatas espaciales y la captura de naves de carga.

Esta es la tripulación de la misión Crew-10 que irá a la ISS no antes de febrero de 2025

Como su propio nombre indica, Crew-10 es décima misión operativa que SpaceX destina a la ISS por encargo de la NASA. Como en otras ocasiones, Crew-10 empleará lanzador Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon.

EarthCARE: el satélite para estudiar las nubes de Airbus despega con éxito desde California

Además, Fauré recalcó que la cooperación internacional ha sido clave, con más de 200 institutos de investigación y 45 empresas de toda Europa trabajando para entregar esta nave espacial.Predicción meteorológicaEarthCARE trazará perfiles verticales de aerosoles naturales y artificiales, registrará la distribución de gotas de agua y cristales de hielo y cómo se transportan en las nubes, y aportará datos esenciales para mejorar la modelización del calentamiento del clima y la predicción meteorológica.La combinación de instrumentos permitirá a los científicos, por primera vez, evaluar directamente el papel de las nubes y los aerosoles en el balance de radiación de la Tierra con un sistema de satélite integrado, reduciendo así las incertidumbres actuales.Bajo la dirección de Airbus —en Friedrichshafen (Alemania)— la nave espacial fue desarrollada, construida y probada con la participación de expertos de 15 países europeos, como así también de Japón y Canadá.EarthCARE girará alrededor de la Tierra en una órbita polar heliosíncrona de 400 km, y cruzará el ecuador a primera hora de la tarde para optimizar las condiciones de luz diurna.

Japón encarga a Astroscale una demostración tecnológica para eliminar basura espacial a gran escala

Durante la primera, donde Astroscale también fue la elegida, la empresa se responsabilizó del diseño, fabricación, prueba, lanzamiento y operaciones de Adras-J, el primer intento por acercarse, caracterizar y estudiar de forma segura el estado de una pieza existente de escombros grandes basados en una investigación interna. La nave espacial está diseñada para reunirse, ejecutar operaciones de proximidad y recopilar imágenes para evaluar el movimiento del cuerpo del cohete y el estado de la estructura. Recientemente, la misión logró un hito técnico clave: la exitosa aproximación segura y controlada a un objeto de desechos espaciales no preparado a una distancia relativa de varios cientos de metros.

La misión japonesa SLIM logra sobrevivir a su tercera noche lunar

Además, que les gustaría continuar verificando su estado en detalle y "aclarar las áreas donde el deterioro progresa dependiendo del entorno diurno y nocturno de la Luna, y áreas donde en realidad es menos probable que se deteriore".Firma: JAXALa misiónLa misión fue lanzada a comienzos de septiembre de 2023, en un trabajo conjunto entre JAXA y la NASA. Además de SLIM, a bordo del cohete H-IIA de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) iba el observatorio espacial Xrism (X-Ray Imaging and Spectrocopy Mission).

Japón entregará un róver lunar a Estados Unidos a cambio de dos asientos en las misiones Artemis

Con este nuevo róver, descubriremos descubrimientos innovadores en la superficie lunar que beneficiarán a la humanidad e inspirarán a la Generación Artemis".Por su parte, Moriyama agregó que "bajo una asociación más fuerte que nunca, impulsaremos la iniciativa junto con JAXA, incluido el desarrollo del rover presurizado que amplía enormemente la capacidad de exploración en la superficie lunar, para lograr el objetivo compartido de que los astronautas japoneses y estadounidenses exploren juntos la Luna".Impresión artística del róver presurizado.

Airbus lanza dos cohetes sonda en Suecia para realizar experimentos en microgravedad

Texus 59 fue lanzado el pasado viernes 15 de febrero, llevando a bordo dos experimentos de la Agencia Espacial Europea (ESA), Safari y T-REX; además de un experimento del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), Topoflame.Safari tenía como objetivo estudiar el crecimiento de cristales que pueden conducir a mejoras en el desarrollo de fármacos para comprender mejor la función de moléculas importantes para la salud y la enfermedad, y soluciones agrícolas que protejan mejor los cultivos y mejoren el crecimiento de las plantas en la Tierra.

El satélite EarthCARE de Airbus dejó Europa y será lanzado desde Estados Unidos a mediados de mayo

El satélite EarthCARE (Earth Clouds, Aerosols and Radiation Explorer) de Airbus ha dejado Europa para su lanzamiento, previsto para mayo. El despegue será a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos (USSF) en California.Se trata de la misión de vigilancia climática más compleja del programa FutureEO de la Agencia Espacial Europea (ESA), que estudiará el papel que desempeñan las nubes y los aerosoles en los cambios de temperatura de la atmósfera terrestre.

Ya está en órbita a la Estación Espacial Internacional la misión Crew-8 de la NASA y SpaceX

Entre las actividades destaca el uso de células madre para crear modelos organoides para estudiar enfermedades degenerativas, estudiar los efectos de la microgravedad y la radiación ultravioleta en las plantas a nivel celular; además de probar si el uso de manguitos de presión en las piernas podría prevenir los cambios de líquido y reducir los problemas de salud de los astronautas.Por otro lado, ya se revelaron los nombres de la tripulación de sus sucesores, Crew-9, con la misma fórmula de un ruso y tres estadounidenses: Aleksandr Gorbunov, Zena Cardman, Nick Hague y Stephanie Wilson.

La tripulación de la misión Artemis III de la NASA llevará cámaras Nikon a la Luna

Sin embargo, con el pacto vigente, los equipos de Nikon y del Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama, han comenzado a trabajar para implementar los ajustes necesarios y desarrollar la HULC (Cámara Lunar Universal de Mano), el modelo de próxima generación que utilizarán los astronautas en la Luna.El diseño resultante consta de una cámara Nikon Z 9 modificada y lentes Nikkor, una manta térmica que la protegerá del polvo y temperaturas extremas; además de una empuñadura personalizada con botones modificados desarrollados por ingenieros de la NASA para facilitar el manejo por parte de los miembros de la tripulación vestidos con guantes gruesos, desarrollados por Axiom Space, durante un paseo lunar.

Airbus muestra el satélite climático EarthCARE en sus instalaciones en Alemania

La nave espacial, completamente probada, se está preparando ahora para su campaña de lanzamiento, cuyo despegue está previsto para mayo de 2024 desde la Base Vandenberg en California, Estados Unidos, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.Según detallan los especialistas, el Explorador de Nubes, Aerosoles y Radiación de la Tierra ayudará a los científicos a comprender mejor el cambio climático. Las nubes influyen en el equilibrio energético de la Tierra (entendiéndose como el equilibrio entre la energía entrante del Sol y la que sale de la Tierra), el clima y el tiempo.

​2024: desafíos, retos y nuevas oportunidades para la industria Espacial

Así mismo, España participa y colabora en los principales programas espaciales europeos y de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), lo cual sirve a la industria para tener mayor alcance internacional y para potenciar su crecimiento.

La luz del Sol permite a Japón retomar las comunicaciones con el módulo lunar SLIM

Es por ello que cada una de ellas tiene nombre de una raza distinta de perros: Poodle Toy, Shibainu, Bulldog, Akitainu, Kaiken y San Bernardo.Desde la Agencia ya están trabajando en los preparativos para realizar rápidamente observaciones espectroscópicas de alta resolución de diez bandas una vez que las condiciones de iluminación mejoren y SLIM se recupere gracias a la energía generada por el panel solar.

Japón revela la primera imagen de su módulo SLIM sobre la superficie de la Luna

Firma: JAXA.Otra de las conclusiones es que en las circunstancias que la nave quedó "estacionada", lo más probable es que uno de los dos motores principales se haya perdido. En estas circunstancias, el software habría identificado de forma autónoma la anomalía, y controlando al máximo la posición horizontal, SLIM continuó el descenso con el otro motor y avanzó gradualmente hacia el este.

Japón confirma que la misión SLIM aterrizó en la Luna, pero la sonda se quedó sin batería

Pese a esto, desde JAXA aún mantienen una esperanza y dicen que se están preparando para la "recuperación": de acuerdo a lo publicado en un hilo de Twitter, según los datos de telemetría, las células solares están orientadas hacia el oeste, por lo que existe una posibilidad de generar energía si la luz solar comienza a brillar desde esa dirección.Vale la pena mencionar que hasta que se cortó la corriente después del aterrizaje, los datos técnicos y de imágenes adquiridos durante el descenso y en la superficie lunar se transmitieron con éxito; tal como se pudo constatar en la transmisión que se realizó en directo.Datos obtenidos durante el aterrizaje de SLIM en la Luna.

Japón retrasa para 2026 una misión para recolectar muestras de una de las lunas de Marte

Por ejemplo, el avance en la tecnología necesaria para realizar viajes de ida y vuelta entre la Tierra y Marte, las técnicas avanzadas de muestreo que se emplearán en la superficie de la luna marciana y en la tecnología de comunicación óptima utilizando las estaciones terrestres de la Red del Espacio Profundo".

La Estación Espacial Internacional cumple 25 años en medio de las dudas sobre su futuro

Firma: NASA¿Reemplazante privado?También en Sevilla, la ESA, Voyager Space y Airbus firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para "explorar el potencial de utilización europea de Starlab una vez que la ISS sea desmantelada". Los firmantes esperan que, bajo las operaciones de la empresa transatlántica Starlab Space, la estación espacial comercial de órbita terrestre baja (LEO) se lance en 2028. Los ejes de la colaboración apuntan al acceso a Starlab para las misiones de astronautas de la ESA y sus estados miembros; contribuciones a proyectos de investigación para desarrollar desde las ciencias de la vida hasta la robótica avanzada; y el establecimiento de un ecosistema "de extremo a extremo" entre la Tierra y la órbita terrestre baja, con oportunidades para los futuros proveedores europeos de transporte de carga y tripulación.Vale la pena mencionar que en en la última edición de Sutus (Space & Underwater Tourism Universal Summit) en Marbella, el director de Ventas de Exploración Espacial de Airbus, Ulrich Kuebler, adelantó que el proyecto podría albergar hasta a ocho personas en tres pisos.

México lanza Omecca, su observatorio propio para estudiar el cambio climático con datos satelitales

Participa, además, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (Icacc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, comenta que "los comportamientos del cambio climático, uno de los mayores retos compartidos de la humanidad, aún no se comprenden cabalmente por la comunidad científica mundial, de ahí la gran importancia de su estudio a fondo".Por su parte, el jefe de Espectropía y Percepción Remota del Icacc, Michel Grutter de la Mora, detalla que "esta tecnología de punta permitirá hacer mediciones precisas y detalladas sobre los flujos de carbono y vapor de agua desde el sureste mexicano. Este proyecto funcionará como punto de validación de observaciones satelitales, ya que hoy en día buena parte de lo que conocemos de la composición de la atmósfera, es gracias al estudio de la interacción que ésta tiene con la radiación solar".Finalmente, el coordinador general de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la AEM, Adán Salazar, explica que "analizar datos de observación de la tierra desde plataformas satelitales, contra los que se miden en superficie, dará más conocimiento sobre los efectos del cambio climático. La tecnología denominada 'espectroscopía infrarroja de absorción solar' observa en diferentes longitudes de onda la atenuación por las sustancias que componen nuestra atmósfera, y puede cuantificar sus concentraciones y monitorear sus variaciones en el tiempo".