Este tipo de información es esencial para comprender la dinámica de la ionosfera y sus posibles impactos en la comunicación y la navegación en la Tierra.El lanzamiento también incluyó una serie de CubeSats desarrollados por universidades rusas y organizaciones comerciales y el primer satélite de cooperación ruso-china Aturk.Por otra parte, los satélites iraníes privados —Kowsar y Hodhod— marcan el ingreso del sector privado de la República Islámica de Irán al dominio espacial.
Dyson pasó su cuarto vuelo espacial a bordo de la estación como ingeniera de vuelo de las Expediciones 70 y 71, y ha completado su quinto vuelo en el espacio con Kononenko, acumulando un récord histórico de 1.111 días en órbita.Por su parte, los rusos Kononenko y Chub, que volaron a la estación en la nave espacial Soyuz MS-24 en septiembre del pasado año, regresan después de 374 días en el espacio y un viaje de 255 millones de kilómetros, abarcando 5.984 órbitas.
Después de un trayecto de tres horas y dos órbitas hasta la estación, la nave se acoplará automáticamente al módulo Rassvet del laboratorio en órbita y los cosmonautas rusos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner y el astronauta de la Nasa Don Pettit se unirán a la tripulación de la Expedición 71 para avanzar en la investigación científica.Una vez a bordo, el trío se unirá a los astronautas de la Nasa Tracy C. Dyson, Mike Barratt, Matthew Dominick, Jeanette Epps, Butch Wilmore y Suni Williams, así como a los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub, Alexander Grebenkin y Oleg Kononenko.La tripulación Soyuz MS-26 pasará aproximadamente seis meses a bordo del laboratorio orbital en las Expediciones 71 y 72 antes de regresar a la Tierra en la primavera de 2025.
La Corporación Espacial Estatal rusa Roscosmos ha comunicado que los cosmonautas Oleg Kononenko y Nikolai Chub y la astronauta de la Nasa Tracy Caldwell-Dyson dejarán la Estación Espacial Internaional (ISS) y volveran a la Tierra a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25 el próximo 23 de septiembre.Cabe recordar que Tracy Caldwell-Dyson viajó a la ISS con el cosmonauta ruso Oleg Novitskiy y la bielorrusa Marina Vasilévskaya, pero estos dos últimos regresaron el pasado 6 de abril en la Soyuz MS-24.
Según se informó, la NASA ha retirado a dos de los astronautas para liberar dos asientos y traer de regreso —en febrero de 2025— a los astronautas del Boeing Starliner Butch Wilmore y Suni Williams .La elección de Hague para liderar la misión fue tomada por Joe Acaba, jefe de astronautas de la NASA en el Centro Espacial Johnson en Houston.
Sus principales tareas son el transporte de carga (comida, herramientas, equipamiento, experimentos) hacia la ISS; el transporte de propelentes hacia la ISS, para maniobras del laboratorio orbital y su almacenamiento en tanques propios; y la eliminación de los residuos producidos en la ISS, al reingresar destructivamente en la atmósfera terrestre.
Como parte de las sanciones internacionales decretadas contra Moscú por el inicio de la ofensiva, los países occidentales rompieron muchas de sus relaciones con Roscosmos en el campo espacial.
De hecho, la NASA ha elegido a SpaceX como la empresa que desarrollará y entregará el vehículo de desorbitación estadounidense, una especie de remolcador espacial capaz de garantizar que el proceso evite riesgos en áreas pobladas, pues implica que algunas partes voluminosas de la ISS no se desintegrarán por completo al travesar la atmósfera terrestre y terminarán cayendo previsiblemente en aguas del Océano Pacífico.
Como su propio nombre indica, Crew-10 es décima misión operativa que SpaceX destina a la ISS por encargo de la NASA. Como en otras ocasiones, Crew-10 empleará lanzador Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon.
Las cuatro seleccionadas son HyPrSpace, Latitude, Sirius y Maiaspace.Esta política gala mira de reojo al concurso que la ESA lanzará en 2025 para promover la próxima generación de micro y minilanzadores, una vez superada la era del Ariane 6 y el Vega-C. Es probable que, en ese contexto, compitan con otros actores del continente.
Por otro lado, Airbus Defence and Space en el Reino Unido se encargará del róver y de los sistemas mecánico, térmico y propulsor del módulo de aterrizaje; ArianeGroup (Francia) del escudo frontal y de la protección térmica del vehículo de entrada atmosférica; OHB (Alemania) del módulo transportador; y Altec (Italia) del Centro de Control de Operaciones del Róver (ROCC).El CEO adjunto y vicepresidente ejecutivo senior de las actividades de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space, Massimo Comparini, comentó que "hoy celebramos que se reactiva un programa internacional extraordinario, fruto de la sinergia constructiva y la cooperación entre la ESA, las demás agencias implicadas y la industria espacial.
Una vez a bordo de la Estación, el trío se unirá a los miembros de la tripulación Crew-70, incluidos los estadounidenses Loral O'Hara, Matthew Dominick, Mike Barratt y Jeanette Epps; y los rusos Oleg Kononenko, Nikolai Chub y Alexander Grebenkin.La tripulación antes de que se abortara la misión.
Entre las actividades destaca el uso de células madre para crear modelos organoides para estudiar enfermedades degenerativas, estudiar los efectos de la microgravedad y la radiación ultravioleta en las plantas a nivel celular; además de probar si el uso de manguitos de presión en las piernas podría prevenir los cambios de líquido y reducir los problemas de salud de los astronautas.Por otro lado, ya se revelaron los nombres de la tripulación de sus sucesores, Crew-9, con la misma fórmula de un ruso y tres estadounidenses: Aleksandr Gorbunov, Zena Cardman, Nick Hague y Stephanie Wilson.
El cosmonauta ha batido el récord que, hasta este domingo, poseía su compatriota Gennady Padalka, quien estuvo 878 días, 11 horas, 29 minutos y 48 segundos entre 1998 y 2015.Más allá de lo conseguido, se espera que Kononenko siga sumando hitos, ya que su permanencia en la Estación está proyectada hasta el próximo lunes 23 de septiembre.
A pocos días de que finalice el 2023, Infoespacial.com hace un repaso de las noticias más importantes del sector: el año estuvo marcado por el inicio de las operaciones de la Agencia Espacial Española (AEE), Europa ha debido enfrentar problemas en su acceso autónomo al espacio con el retraso de en la puesta a punto de los lanzadores Ariane 6 y Vega-C y SpaceX sigue lanzando satélites para su constelación Starlink tres veces por semana.1. Arquimea es la empresa aeroespacial que más rápido crece en EuropaLa española Arquimea fue valorada por el Financial Times como la compañía del sector aeroespacial de más rápido crecimiento en Europa.
Sin embargo, fue pospuesto cuando quedaban unos cuatro minutos para el lanzamiento, después de que se encendieron los sistemas hidráulicos del orbitador, porque se detectó una alarma en la cabina de la tripulación.
La agencia Roscosmos detalla que ha atracado en el módulo Poisk de su segmento en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) para entregar más de 2.500 kilos de carga.
Firma: NASA¿Reemplazante privado?También en Sevilla, la ESA, Voyager Space y Airbus firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para "explorar el potencial de utilización europea de Starlab una vez que la ISS sea desmantelada". Los firmantes esperan que, bajo las operaciones de la empresa transatlántica Starlab Space, la estación espacial comercial de órbita terrestre baja (LEO) se lance en 2028. Los ejes de la colaboración apuntan al acceso a Starlab para las misiones de astronautas de la ESA y sus estados miembros; contribuciones a proyectos de investigación para desarrollar desde las ciencias de la vida hasta la robótica avanzada; y el establecimiento de un ecosistema "de extremo a extremo" entre la Tierra y la órbita terrestre baja, con oportunidades para los futuros proveedores europeos de transporte de carga y tripulación.Vale la pena mencionar que en en la última edición de Sutus (Space & Underwater Tourism Universal Summit) en Marbella, el director de Ventas de Exploración Espacial de Airbus, Ulrich Kuebler, adelantó que el proyecto podría albergar hasta a ocho personas en tres pisos.
Si en septiembre pasado la NASA convocó a la industria para el desarrollo de un desorbitador hacia finales de esta década, la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de dar un paso más: durante su Consejo de este lunes en Sevilla, los ministros lanzaron un concurso para que "un proveedor comercial europeo" entregue le suministros para 2028 y devuelva su carga a la Tierra.El vehículo, para el que se apunta a "empresas innovadoras con sede en Europa", podría evolucionar para llevar tripulación y eventualmente servir a otros destinos, si los Estados miembros así lo desean, según se ha acordado en la reunión que tuvo lugar en la capital andaluza.Desde la Agencia aseguran que ya se ha conseguido financiación pública para las fases iniciales del proyecto y que este concurso apunta a contribuciones privadas.
Esta advertencia, realizada en la televisión estatal, ocurre un mes después de que se detectara una fuga de refrigerante en el módulo Nauka, que finalmente se trató de una acumulación de amoníaco.Dicha filtración, la tercera en menos de un año, ha levantado dudas y sospechas sobre la confiabilidad en el programa espacial del país euroasiático, que en agosto experimentó el fracaso de la misión Luna-25, que apostaba por llegar al codiciado polo sur y habría causado un cráter en su superficie.