ariane

El cohete Vega-C falló por falta de homogeneidad en el material del motor

Aschbacher ha asegurado que "restaurar el acceso independiente de Europa al espacio es la prioridad de la ESA y, por lo tanto, me complace que podamos continuar con las campañas de lanzamiento de Vega mientras preparamos a Vega-C para volver a volar de manera segura".La agencia ha asegurado que "no se ha revelado ninguna debilidad en el diseño del motor Zefiro 40" y que Avio "está implementando una solución alternativa inmediata para la boquilla del Zefiro 40 con otro material CC, fabricado por ArianeGroup, que ya se usa para las boquillas Zefiro 23 y Zefiro 9 de Vega". Por su parte, el CEO de Arianespace, Stéphane Israël, ha agradecido su "arduo trabajo" a los miembros de la comisión, y ha asegurado que "sus recomendaciones ya están siendo implementadas por Avio, bajo la supervisión de Arianespace y ESA, para permitir un regreso exitoso al vuelo de Vega-C y garantizar su confiabilidad continua".Recomendaciones para "restaurar la confianza" en VegaLa comisión de investigación ha formulado una serie de recomendaciones "con el objetivo de restaurar la confianza en los sistemas de lanzamiento Vega y Vega-C mediante el establecimiento de planes de recuperación sólidos para garantizar un regreso confiable al vuelo y una explotación comercial sólida".Las principales líneas de trabajo basadas en las recomendaciones son:- Complementar los hallazgos de la comisión con pruebas y análisis adicionales para garantizar la solidez de la calificación del material CC alternativo seleccionado para Zefiro 40.- Implementar una fase de calificación adicional del motor Zefiro 40 con el material CC alternativo.- Implementar un conjunto de acciones, con el objetivo de garantizar una producción de lanzadores confiable y sostenible a largo plazo.Un grupo de trabajo dirigido por la ESA y Arianespace ya "ha comenzado a implementar la hoja de ruta propuesta por la comisión y seguirá de cerca la implementación de las acciones del contratista principal de Vega, Avio, para garantizar un regreso confiable y sólido al vuelo de Vega-C". La fecha de lanzamiento prevista es finales de 2023.La ESA, como autoridad de calificación del sistema de lanzamiento, y Arianespace, como proveedor de servicios de lanzamiento junto a Avio, como autoridad de diseño y contratista principal del lanzador Vega, "unirán sus esfuerzos para alcanzar el objetivo común de una explotación robusta del sistema de lanzamiento Vega, en beneficio de sus clientes institucionales y comerciales". Misión fallida en su primer vuelo comercialEl vuelo VV22 del cohete Vega-C, de Arianespace y la ESA resultó fallida el pasado diciembre apenas dos minutos y medio después del lanzamineto desde el puerto espacial europeo de Kourou (Guayana Francesa). La compañía lanzó un comunicado explicando que "aproximadamente dos minutos y 27 segundos después del despegue, se produjo una anomalía en el Zefiro 40, lo que puso fin a la misión Vega-C", añadiendo que "se están realizando análisis de datos para determinar las razones de este fallo".Arianespace ha comunicado que, siguiendo un "procedimiento estándar, la orden de destrucción del lanzador fue dada por el CNES, la autoridad de seguridad de lanzamiento" y "no se produjeron daños a personas o propiedades".El CEO de la empresa, Stéphane Israël, anunció tras conocerse el fallo que "desafortunadamente podemos decir que la misión ha sido fallida": "Después del lanzamiento se ha registrado una bajada de presión en el motor en la primera etapa de Vega, y después de esto hemos observado fuertes anomalías y un cambbio en la trayectoria", explicó.Israël se disculpó con su cliente, Airbus, "por este fallo y ahora investigaremos para entender mejor lo que ha ocurrido.

El cohete Vega C falla en su primera misión comercial con dos satélites a bordo

El error se ha producido en su motor Zefiro 40.La compañía ha lanzado un comunicado explicando que "aproximadamente dos minutos y 27 segundos después del despegue, se produjo una anomalía en el Zefiro 40, lo que puso fin a la misión Vega-C", añadiendo que "se están realizando análisis de datos para determinar las razones de este fallo".Arianespace ha comunicado que, siguiendo un "procedimiento estándar, la orden de destrucción del lanzador fue dada por el CNES, la autoridad de seguridad de lanzamiento" y "no se produjeron daños a personas o propiedades". Arianespace y la ESA han nombrado una comisión de investigación independiente para analizar lo ocurrido.El CEO de la empresa, Stéphane Israël, anunció tras conocerse el fallo que "desafortunadamente podemos decir que la misión ha sido fallida": "Después del lanzamiento se ha registrado una bajada de presión en el motor en la primera etapa de Vega, y después de esto hemos observado fuertes anomalías y un cambbio en la trayectoria", explicó.Israël se disculpó con su cliente, Airbus, "por este fallo y ahora investigaremos para entender mejor lo que ha ocurrido.

Airbus fabricará en Getafe las estructuras de los 14 lanzadores Ariane 6

Además, incide en que "demuestra que la participación española es clave para el futuro de Ariane 6 y para el porvenir del espacio en Europa".El director de compras de ArianeGroup, Stephane Nogatchewsky, explica que "tras la firma de los contratos de explotación con Sabca, Europropulsion, Avio y MTAerospace, este contrato con Airbus es un nuevo paso clave hacia un sólido equipo europeo de Ariane 6".Nogatchewsky añade que "mientras se acerca el vuelo inaugural de Ariane 6 y se intensifica la rampa industrial, esta colaboración es un hito positivo y crítico para el futuro de las operaciones", y que "la unificación de los actores europeos es primordial para garantizar la solidez industrial de Ariane 6, la competitividad y preservar el acceso autónomo europeo al espacio".Airbus asegura que el programa "es el único activo europeo que permite el acceso independiente al espacio para misiones estratégicas, y la flexibilidad para lanzar tanto cargas útiles pesadas como ligeras a una amplia gama de órbitas para aplicaciones como la observación de la Tierra, las telecomunicaciones, la meteorología, la ciencia y la navegación".

La ESA recurrirá a los cohetes 'Falcon 9' de SpaceX hasta tener el 'Ariane 6'

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que, debido a los retrasos en el desarrollo de su cohete, el Ariane 6, y la interrupción de la colaboración con los cohetes Soyuz de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), recurrirán a los cohetes Falcon 9 de la empresa estadounidense SpaceX para dos de sus lanzamientos previstos para 2023 y 2024.Euclid será la primera de las misiones que se lanzarán mediante los Falcon 9, la misión está prevista para 2023 con el objetivo de estudiar los procesos de expansión del universo.

El satélite Measat-3d de Airbus llega a órbita con éxito

El satélite de telecomunicaciones Measat-3d, construido por Airbus, llegó a órbita geoestacionaria esta semana en un cohete Ariane 5 de Arianespace.

Arkadia Space se asocia con ArianeGroup en la investigación de vehículos espaciales sostenibles para la ESA

Arkadia Space y ArianeGroup se alían para analizar y definir nuevos conceptos orientados al desarrollo de sistemas sostenibles para el lanzamiento y el transporte espacial para la Agencia Espacial Europea (ESA).