eumetsat

SpaceX gana el contrato para lanzar la misión Sentinel-6B de Copernicus

La NASA ha contratado a la compañía estadounidense SpaceX para lanzar la misión Sentinel-6B. También conocida como Jason-CS, está desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA) en el marco del programa Copernicus.Para la misión, se ha establecido una colaboración entre la agencia espacial de EE UU, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa) y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat).El programa cuenta con dos satélites idénticos: Sentinel-6 Michael Freilich, lanzado en 2020, y Sentinel-6B, que se lanzará en 2025 abordo de un Falcon 9. El contrato rubricado entre la NASA y SpaceX alcanza un valor de aproximadamente 94 millones de dólares.La misión tiene como objetivo "garantizar la continuidad de las observaciones del nivel del mar proporcionando mediciones continuas del aumento del nivel del mar global".

Meteosat lanza el MTG-I de tercera generación en un cohete Ariane 5

Producirá imágenes de Europa y África cada diez minutos a partir de los 16 canales espectrales del Flexible Combined Imager.El MTG-I1 se ha sometido, desde mediados del pasado octubre, a los últimos testeos en tierra y a las comprobaciones de los desplegables, como el panel solar y las antenas de banda Ka y del servicio de recopilación de datos, búsqueda y rescate geoestacionario.Tecnología españolaLa compañía española Sener ha sido la responsable del diseño y entrega de dos elementos críticos del subsistema: los mecanismos de escaneado (FCI e IRS Scan Assembly, SCA) y los de calibración y obturación (FCI e IRS Calibration and Obturation Mechanisms, COM). Los satélites MTG-I aportan dos novedades: un cámara flexible combinada FCI (Flexible Combined Imager) y el primer generador de imágenes lightning de Europa, para "brindar datos de alta calidad para un mejor pronóstico del tiempo", explica la agencia.El generador de imágenes "tiene más canales espectrales y es capaz de generar imágenes en una resolución más alta en comparación con el instrumento visible e infrarrojo mejorado giratorio de Meteosat de segunda generación actual"; por su parte, la cámara "ofrece una capacidad completamente nueva para los satélites meteorológicos europeos".Los MTG-I llevan también dos cargas útiles más pequeñas para la "recopilación de datos de balizas científicas remotas y para búsqueda y rescate mediante la detección de balizas de emergencia", que les permitirá "detectar tormentas severas en sus primeras etapas" para alertar de manera anticipada.

Thales Alenia entra en la fase final de integración del primer Meteosat de nueva generación

Fabricados por Thales Alenia Space en cooperación con OHB, los satélites MTG se posicionarán en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra y tendrán una vida útil nominal de ocho años y medio.