El Consejo de Ministros aprueba aumentar la contribución de España a Eumetsat
Servicios >

El Consejo de Ministros aprueba aumentar la contribución de España a Eumetsat

El límite de gasto para financiar los programas de satélites meteorológicos europeos sube hasta los 34 millones de euros
Fotografía del MSG-1. Fuente Thales Alenia Space
Satélite meteorológico del programa MSG. Firma: Thales.
|

El Consejo de Ministros ha autorizado aumentar los límites de gasto establecidos para hacer posible que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, contribuya en la financiación a Eumetsat para satélites meteorológicos. 

Eumetsat gestiona tres diferentes programas de satélites: 
 

  • Obligatorios que requieren la aprobación de todos los Estados Miembros de y que incluyen el Programa Meteosat de Segunda Generación (MSG); el Programa del Sistema Polar Europeo (EPS); el Programa Meteosat de Tercera Generación (MTG); y el Programa del Sistema Polar Europeo de Segunda Generación (EPS SG).
  • Opcionales, en los que solo participan los Estados Miembros que lo desean, como es el caso del Programa Jasón-CS en el que participa España.
  • Programas financiados por terceros, pero que son llevados a cabo por Eumetsat.

Para la realización de dichos programas obligatorios, Eumetsat se financia principalmente mediante contribuciones de los Estados miembros, de forma que cada uno de ellos contribuye según la media de su Producto Nacional Bruto (PNB) en los últimos tres años, correspondiéndole a España una escala del 6,5776% para el período 2024-2026.

Con este baremo la contribución de España a Eumetsat ascenderá en 2026 a 34 millones de euros. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto