rover

La española Sener desarrollará sistemas críticos para la misión de la ESA que buscará rastros de vida en Marte

 De esta forma, diseñará y fabricará tres subsistemas clave para el correcto aterrizaje del róver en Marte: el tren de aterrizaje, los mecanismos y adaptador de separación de la cápsula de entrada, y sus antenas de comunicaciones UHF. Asimismo —indica el comunicado—el róver llevará a bordo equipos desarrollados por Sener: el sistema de posicionamiento y traslación del taladro, el mecanismo de despliegue de paneles solares, y antenas en bandas X y UHF.Además de la búsqueda de rastros de vida, ExoMars investigará la variación del ambiente geoquímico marciano, estudiará la composición de las trazas de gases en la atmósfera marciana y sus fuentes de origen y demostrará la viabilidad del uso de tecnologías clave para futuras misiones de exploración espacial. Respecto a la participación del grupo industrial español, el director del proyecto en Aeroespacial y Defensa de Sener, Yon Jáuregui, dijo: “Es un privilegio trabajar en una misión como ExoMars, que combina el reto técnico con el valor de buscar respuestas fundamentales sobre la vida y el universo".

La NASA prueba los nuevos vehículos lunares comerciales Artemis

Los equipos de prueba realizaron evaluaciones para comprender las interacciones entre la tripulación, los trajes espaciales y las maquetas de LTV. Los miembros de la tripulación realizaron tareas en el exterior de cada rover, como reunir o almacenar herramientas de geología lunar, desplegar cargas útiles científicas y manipular equipos de carga, como si estuvieran caminando sobre la Luna.Como parte de las pruebas, los equipos también realizaron simulacros de emergencia, en los que los ingenieros simularon el rescate de un miembro de la tripulación incapacitado.

Fastnav: GMV finaliza el proyecto que permite mejorar la velocidad de los róveres en terrenos críticos

Las condiciones orográficas de Bardenas, similares a los paisajes que encontraría el róver en regiones de la Luna, hicieron que esas pruebas se centraran en determinar la eficiencia y precisión del sistema de guiado, la robustez del chasis y las suspensiones, así como la capacidad del vehículo de realizar travesías rápidas en modo autónomo, en diversos terrenos con diferentes densidades de obstáculos.Luego de los resultados de ambas pruebas y de vuelta en Oxfordshire, GMV añadió al sistema GNC de Fastnav una serie de mejoras basadas en machine learning para mejorar su rendimiento.

GMV pone a prueba en Madrid y Navarra el róver más veloz jamás diseñado

En esa zona las condiciones orográficas son similares a los paisajes que encontraría el róver en regiones de la Luna o Marte.Las pruebas en cuestión son test en campo abierto de un vehículo capaz de atravesar áreas lunares de forma segura a una media de 1,1 metros por segundo, una velocidad jamás alcanzada en la superficie de un planeta lejano por un robot aunónomo.

China recaba propuestas entre sus ciudadanos para el rover lunar de la misión de 2030

La misión es parte de su ambicioso programa de exploración espacial.Como parte de esta misión, dos astronautas conducirán un rover lunar, vehículo de exploración espacial diseñado para moverse por la superficie del satélite o de un planeta.Las funciones del vehículo lunar tripulado serán: dirección manual y remota, movimiento en la superficie lunar, soporte de posicionamiento y asistencia de seguridad para ayudar a los astronautas en el movimiento, comunicación y exploración. Para aprovechar al máximo los recursos de toda la sociedad y mejorar la eficiencia, CMSA está recibiendo propuestas de los ciudadanos para desarrollar el prototipo de rover y seleccionará a los mejores equipos para el proyecto.Las propuestas deben incluir la demostración de los requisitos de la tarea, el diseño general del vehículo, las tecnologías clave, el diseño de seguridad y confiabilidad, el proceso de desarrollo, las garantías de calidad y cronograma, la solicitud de financiamiento y un modelo comercial.

​El róver chino Zhurong en Marte no se ha movido desde septiembre

Las imágenes del vehículo de exploración captadas por la cámara HiRISE del Mars Reconaissance Orbiter (MRO) de la NASA revelan que el róver permanece inmóvil, en la misma posición, desde el 8 de septiembre.La Universidad de Arizona explica que la "serie temporal muestra que el rover no ha cambiado de posición entre el 8 de septiembre de 2022 y el 7 de febrero de 2023".

La NASA selecciona a Astrobotic para desarrollar tecnologías de supervivencia en la noche lunar

"CubeRover sobrevivirá más tiempo y llegará más lejos que cualquier rover lunar de su clase con este vuelo, dando Astrobotic un gran paso adelante en la apertura de la Luna a las operaciones robóticas sostenidas a largo plazo", ha añadido.Astrobotic busca una posible colaboraciónEl vehículo tiene además un espacio de hasta un kilo de carga útil aún disponible para el desempeño de alguna misión.

España, Italia y Chile, tres escenarios de pruebas para vehículos espaciales

Algunas de estas localizaciones incluyen zonas como el Teide español, el Etna italiano o el desierto de Atacama, en Chile.Un róver en el EtnaEl último de estos ensayos fue el del róver Interact de la ESA, un robot de cuatro ruedas y dos brazos con los que podrá recoger muestras de la superficie lunar.

El helicóptero Ingenuity de la NASA fotografía el equipo que ayudó a aterrizar al Perseverance

La entrada, el descenso y el aterrizaje en Marte es un proceso rápido y difícil, no sólo para los ingenieros en la Tierra, sino también para el vehículo que soporta las fuerzas gravitacionales, las altas temperaturas y otros extremos que conlleva entrar en la atmósfera de Marte a casi 12.500 mph.