Sssif

Miguel Belló: "El satélite Paz II llevará el radar más sofisticado que vuele" (y 2)

Ahí hace falta un acuerdo internacional, porque si solamente la mitad de los países lo hacen tenemos un problema, y lo que quiere Europa es tener ese acuerdo con nuestros socios y que se convierta en un acuerdo internacional para tener lo mismo que hay un acuerdo internacional para tráfico aéreo, tener también un acuerdo internacional para tráfico espacial.Será uno de los encargados de abrir el SSSIF en Málaga la semana que viene, ¿qué espera de esta reunión de la industria?Esta reunión de Málaga se ha convertido en un evento internacional de primer orden, tenemos representantes de todo el mundo, de manera que es interesante porque allí se juntarán representantes de Espacio de Europa, de fuera de Europa.

El sector espacial se cita en el 'Sssif' para debatir sobre Espacio y sus aplicaciones en Defensa

Este año nos planteamos preguntarnos cuáles son las limitaciones tecnológicas hoy en día y cuáles son los caminos para resolver las necesidades de sistemas cada vez más complejos y con mayores prestaciones".Mercado global, cooperación e industria españolaLa organización del Sssif se plantea como objetivo "reflexionar y discutir sobre el mercado global, los retos presentes y las necesidades futuras, y también sobre la necesaria cooperación entre Estados Unidos y Europa tanto a nivel de agencias espaciales como a nivel de empresas privadas", además de prestar "gran atención al papel de las misiones y programas de las agencias espaciales en el ámbito de la exploración de la Tierra y las misiones científicas gubernamentales, además de sus aplicaciones para iniciativas privadas".Durante tres días, "los expertos reflexionarán y discutirán sobre el estado del sector, cuyo principal mercado es el norteamericano", y entre los temas que se abordarán están "los sistemas de comunicación, propulsión y potencia, los ordenadores de a bordo, la capacidad de procesamiento y los principales payloads como cámaras o sensores de los que se dispone en la actualidad para desarrollar misiones basadas en pequeños satélites".El evento "prestará especial atención al papel de las misiones científicas y de exploración del espacio de las principales agencias espaciales gubernamentales como la NASA, ESA y JAXA, entre otras".