China podría usar tecnología nuclear para la investigación del espacio exterior, según el jefe adjunto de la Autoridad de Energía Atómica de China (CAEA), Wang Yiren. Las autoridades del gigante asiático estudian aplicar estas tecnologías para su posterior estudio del espacio.
Wang Yiren explicó que sería “bastante difícil” investigar cuerpos celestes ubicados lejos de la Tierra, como Marte y Júpiter, con la ayuda de sondas espaciales que se mueven a base de la energía solar. Por ello, aseguró que sería “más razonable” usar instalaciones atómicas.
A finales de 2016, la potencia asiática anunció que el país enviará su primer aparato espacial a Marte en 2020 con el objetivo de aterrizar allí y tomar muestras de su superficie, como publicó Infoespacial.com. Según sus planes, esta misión también permitirá estudiar las órbitas del planeta rojo y de Júpiter, así como su cinturón de asteroides.
Por otra parte, Pekín prevé que la sonda Chang E-5 llegue a la Luna, obtenga muestras y regrese a la Tierra antes de terminar este año, como también adelantó Infoespacial.com.
Foto: Xinhua