agencia espacial española

Madrid y Gobierno central se enfrentan por la sede de la Agencia Espacial Española

Según el regidor, la decisión afecta a un sector muy sensible para la defensa del país y que, por ello, por lo que "decir en este momento, como ha dicho el presidente del Gobierno, dónde no va a estar la Agencia, es injusto e irresponsable".

Sánchez presenta el Perte aeroespacial y anuncia la creación de un Consejo que acelere la Agencia Española

El sector aeroespacial en España, a nivel industrial, representa el 5,4% del PIB.Modernización del sectorSánchez ha relacionado el Perte Aeroespacial como una forma de premiar el crecimiento que ha experimentado esta industria en los últimos años, "este Perte es una manera de reconocer el papel protagonista que puede tener este sector en la modernización y la reindustrialización de nuestro país".Previo al Perte, Sánchez ha aludido que para su ejecutivo el sector aeroespacial ha sido fundamental y, por ello, "aprobamos 140 iniciativas legislativas para un sector que, para nosotros, es muy relevante; imprescindible para abordar la transformación digital de nuestro país y afrontar las cuestiones ecológicas".

Ayuso apoya la candidatura de Tres Cantos para ser sede de la Agencia Espacial Española

El mayor inconveniente de Tres Cantos para acoger la Agencia Espacial Española radica en que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 22 de marzo un Real Decreto en el que se establecía la intención del Gobierno de desconcentrar las sedes del sector público de la Comunidad de Madrid.

E. Vez (CDTI): "En el sector espacial español hemos alcanzado un nivel en el que somos capaces de cubrir casi todo"

El Noveno encuentro profesional sobre circuitos integrados analógicos y de señal mixta para aplicaciones espaciales (Amicsa 2022) organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Arquimea en Madrid trató sobre las posibles aplicaciones para el sector espacial de los circuitos integrados electrónicos, aunque muchos otros temas se desarrollaron durante el congreso como el presente y futuro del sector en España y las aplicaciones del sector espacial.Entre los muchos integrantes de empresas e instituciones que acudieron al Círculo de Bellas Artes a esta novena edición de Amicsa, se encontraba el responsable del área de programas de espacio en el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), Emilio Vez, quien charló con Infoespacial e Infodefensa sobre cuestiones relativas a Amicsa 2022, el sector español y la futura Agencia Espacial Española.Emilio Vez durante su presentación en Amicsa 2020.¿Son importantes para una entidad pública como el CDTI este tipo de eventos?Por un lado es importante el hecho de que haya empresas como Arquimea, empresas españolas que tengan un papel relevante en este tipo de eventos.

Tres Cantos se postula para acoger la sede de la Agencia Espacial Española

Tenemos a la parte más significativa de las empresas que operan en España y un potencial humano de alta cualificación que nos ha proporcionado una posición de privilegio para este fin".El postulado es aún más relevante debido a que la candidatura, según ha publicado el Ayuntamiento en su comunicado, tiene el respaldo de "los empresarios del sector en la localidad, que forman parte del mayor clúster espacial que tiene nuestro país, representando el 70% de las empresas aeroespaciales de la región, donde se concentra el 95% del sector a nivel nacional, así como de las patronales y sindicatos".Tres Cantos se une así al conjunto de regiones de España que se han postulado para la sede entre las que se encuentran Sevilla, Canarias, Teruel, Puertollano y León. Sevilla, por el  momento, parece ser la mejor posicionada y la que más movimientos está realizando para ganar esta carrera espacial.

Space & Defense Industry Sevilla Summit 2022 acogerá a los principales expertos del sector

El documento de la organización destaca a Sevilla como uno de los principales polos del sector aeroespacial español "en su calidad de centro neurálgico del ecosistema de espacio, defensa y aeronáutica, y firme candidata a sede de la Agencia Espacial Española".Jordi Sevilla asegura que "urge estimular una apuesta decidida en España por la innovación, digitalización, tecnología y avances en seguridad y defensa, con clara vocación internacional, para impulsar el valor de nuestro país, con una visión global y parámetros de sostenibilidad y crecimiento, sin olvidar la creación de empleo y el impulso a la investigación".

Sevilla reúne apoyos de la industria en su campaña por albergar la Agencia Espacial Española

Con la compañía de representantes de tantas empresas y del sector público andaluz, Antonio Muñoz aprovechó la ocasión para centrar parte de su discurso en la intención sevillana por acoger la sede de la Agencia Espacial Española.La nueva sede de la Agencia Espacial Española Se espera que la elección de la nueva sede se anuncie antes de julio.

Canarias se postula como sede para la Agencia Espacial Española

Hérnandez aseguró que Canarias tiene unas “condiciones envidiables” y agregó que el desarrollo del sector podría ser importante para diversificar la economía de la isla.