La NASA hará el próximo lunes 3 de abril uno de los anuncios clave para el programa de las misiones Artemis: los astronautas de la primera misión tripulada, Artemis II. La misión, programada para 2024, llevará a los tripulantes alrededor de la Luna. La Agencia espacial estadounidense asegura que se trata de "un paso crucial hacia nuestro objetivo de establecer una presencia humana a largo plazo en la Luna". Tras el lanzamiento del cohete Space Launch System (SLS), la cápsula Orion se separará de la primera etapa del cohete para orbitar la Tierra una vez y salir luego hacia la órbita Lunar. El SLS estará equipado con cuatro motores RS-25, para impulsar el cohete con una fuerza de 8.896.443 newtons, que se han adaptado específicamente para esta misión. Dos de los cuatro motores han volado previamente en 20 vuelos combinados del transbordador espacial. Los motores tercero cuarto son motores nuevos que incluyen hardware previamente volado.La cápsula emprenderá una trayectoria de regreso libre (volviendo a la órbita de la Tierra gracias a la propulsión de la Luna sin necesidad de utilizar motores) y pasará a unos 7.400 km de la superficie lunar, separándose del módulo de servicio antes de amerizar de nuevo en la Tierra.Posibles nombresEl proceso de selección de los astronautas que viajarán al espacio en Artemis II, que no tienen por qué coincidir necesariamente con los que pisen la Luna en Artemis III (2025), es completamente confidencial.
La NASA avanza en la preparación del cohete Space Launch System (SLS) que llevará a los próximos humanos a la Luna en 2024.El admninistrador asociado de la NASA, Jim Free, ha explicado que "con las cinco estructuras principales integradas en la etapa central Artemis II, es hora de conectar los cuatro motores RS-25 que impulsarán el SLS para nuestra primera misión Artemis tripulada a la Luna". El cohete que llevará a los primeros humanos a la Luna después de 50 años avanza en su puesta a punto para la primera misión tripulada del programa Artemis. Los equipos de la instalación de ensamblaje Michoud en Nueva Orleans ya han "integrado completamente las cinco estructuras principales de la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)".Los técnicos unieron la sección del motor al resto de la etapa del cohete para, después, integrar los cuatro motores RS-25 a la sección del motor para completar la etapa. En Artemis II, los tripulantes orbitarán la Luna como acción previa a Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos la primera mujer y la primera persona negra, volverán a pisar la Luna desde 1972.4.000 tonaladas de empuje Ubicada en la parte inferior de la etapa central de 64 metros de altura, la NASA explica que "la sección del motor es la parte más compleja e intrincada de la etapa del cohete y ayuda a impulsar las misiones de Artemis a la Luna". Además de sus kilómetros de cableado y cientos de sensores, "la sección del motor es un punto de unión crucial para los motores RS-25 y dos propulsores de cohetes sólidos que producen un empuje combinado de 4.000 tonaladas de empuje en el despegue".
El cohete que llevará a los primeros humanos a la Luna después de 50 años avanza en su puesta a punto para la misión Artemis II, la primera tripulada del programa de la NASA. Los equipos de la instalación de ensamblaje Michoud en Nueva Orleans ya han "integrado completamente las cinco estructuras principales de la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)".Los técnicos unieron la sección del motor al resto de la etapa del cohete para, después, integrar los cuatro motores RS-25 a la sección del motor para completar la etapa. En Artemis II, los tripulantes orbitarán la Luna como acción previa a Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos la primera mujer y la primera persona negra, volverán a pisar la Luna desde 1972.Cohete SLS (NASA).Ubicada en la parte inferior de la etapa central de 64 metros de altura, la NASA explica que "la sección del motor es la parte más compleja e intrincada de la etapa del cohete y ayuda a impulsar las misiones de Artemis a la Luna". Además de sus kilómetros de cableado y cientos de sensores, "la sección del motor es un punto de unión crucial para los motores RS-25 y dos propulsores de cohetes sólidos que producen un empuje combinado de 4.000 tonaladas de empuje en el despegue".
Además, desde 2018 ha realizado las labores de supervisión del desarrollo y las pruebas de la oficina de astronautas de los cohetes y las naves espaciales que formarán parte de las misiones Artemis.Victor Glover (46 años) es aviador naval y piloto de pruebas que realizó su primer vuelo espacial en 2021 y ha pilotado pilotar el segundo vuelo tripulado de la nave Crew Dragon de SpaceX. Además, ha estado casi seis meses en la Estación Espacial Internacional, donde realizó cuatro caminatas espaciales.Jeremy Hansen (47 años), piloto de caza, es la joya de la corona de la Agencia Espacial Canadiense.
Mientras, Orion se situará en una órbita de halo casi rectilínea (NHRO). Una vez terminadas las misiones, los tripulantes volverán a Orion y se dirigirán de nuevo hacia la Tierra.La NASA se ha asociado con SpaceX para pisar la Luna tanto en Artemis III como en Artemis IV (2027). La compañía irá más allá en el desarrollo de su sistema de aterrizaje humano Starship para adaptarlo a las necesidades y exigencias de la agencia estadounidense, el cual ya se utilizará para llevar a humanos a la Luna.La NASA ya ha determinado 13 lugares diferentes en la Luna en los que la misión Artemis III podría aterrizar. Todas las opciones se encuentran cerca del Polo Sur lunar, una zona nunca explorada.Mapa de los posibles sitios de alunizaje.Las opciones son Faustini Rim A, Pico Cerca De Shackleton, Cresta de conexión, Extensión de la cresta de conexión, Llanta De Gerlache 1, Llanta De Gerlache 2, Macizo de Gerlache-Kocher, Haworth, Macizo de Malapert, Meseta Beta de Leibnitz, Borde Noble 1, Borde Noble 2 y Borde de Amundsen.