A finales de 2023, la empresa francesa Eutelsat y la británica OneWeb completaron una fusión, convirtiéndose en la compañía con más satélites en órbita baja después de Starlink.Starlink en UcraniaDos días después de empezar la guerra de Rusia, Elon Musk, CEO y fundador de SpaceX, la empresa que opera Starlink, acordó con Ucrania el préstamo de sus servicios para asegurar la conectividad y comunicación del país.El despliegue de Starlink en Ucrania ha sido fundamental para las comunicaciones del país desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en 2022.
Los nuevos satélites permitirán importantes mejoras tecnológicas, en particular la integración 5G en tierra, y garantizarán una arquitectura tecnológica compatible con la constelación multiórbita IRIS2 prevista para Europa, que entrará en servicio en 2030 y de la que Eutelsat será uno de los principales operadores.
Se trata de un proyecto ambicioso, en el que las empresas del consorcio SpaceRISE estamos trabajando para ofrecer la mejor respuesta a las demandas de la Unión Europea.
"MHI aprecia profundamente el honor de celebrar el primer acuerdo de lanzamiento con Eutelsat, el operador de satélites líder a nivel mundial, y de haber sido seleccionado como su socio para desplegar sus satélites”, declaró Iwao Igarashi, vicepresidente y director general senior de Sistemas Espaciales de MHI. “MHI se compromete a ofrecer servicios de lanzamiento altamente confiables y transparentes a sus clientes, que generen confianza en el mercado a través de la acumulación de lanzamientos exitosos.
Uno es intentar lanzar una nueva misión a lo largo del 2024, muy focalizada en nuestro mercado de referencia hoy que es el mercado americano.
La tecnología española se suma a la revolución del New Space: Inster-Grupo Oesía desarrollará y fabricará FoldSat LEo Ku OW Mil, el nuevo dispositivo portátil para la constelación de satélites de la británica OneWeb. El terminal, de tamaño compato y de bajo consumo (apenas pesa 11,8 kilos) está basado en un diseño de antena plegable para uso dual, tanto operaciones militares como respuestas de emergencias.La compañía destaca que el dispositivo "permite llevar las comunicaciones resilientes a zonas desconectadas e infraconectadas" más allá de los límites de las redes terrestres tradicionales y directamente en el borde táctico. Sirve, por ejemplo, para transmisiones de vídeo de alta definición en situaciones extremas, como en las catástrofes naturales, así como su uso en el campo en la industria de la Defensa, como pueden ser las comunicaciones necesarias para los combatientes en misiones de alto riesgo.El director de Inster-Grupo Oesía, Miguel Ángel Díaz, comenta que "el diseño y fabricación de estos terminales portátiles para OneWeb posiciona a nuestra compañía como un actor europeo relevante en las comunicaciones satelitales, contribuyendo a crear un mundo más seguro, mejor conectado y sostenible".CapacidadesEl FoldSat LEo Ku OW Mil puede funcionar a través de una fuente de alimentación externa con múltiples opciones: red eléctrica y batería, sin dejar de ofrecer una conectividad de alta velocidad y baja latencia.
El K-VHTS tiene un rendimiento muy alto: emite 230 haces sobre Europa occidental y una capacidad en banda Ka de 500 gigabits por segundo, lo que lo convierte en uno de los satélites GEO más grandes encargados hasta la fecha en el viejo continente. Está construido sobre el sistema Hughes Jupiter y las empresas utilizarán sus terminales.El vicepresidente senior de Negocios de Comunicaciones por Satélite de Telespazio, Alessandro Caranci, comenta que "me complace compartir con un campeón como Hughes Network Systems Europe la ambición de proporcionar servicios revolucionarios para los mercados gubernamentales y empresariales.
Dichos números pueden ser considerados como una lucha codo a codo con OneWeb, la principal competencia, que acaba de anunciar su fusión con Eutelsat.Aunque tuvo un retraso en la hora (desde las 18:49 a las 22:00, hora del este de Estados Unidos) por las condiciones climáticas, este sábado un cohete Falcon 9 lanzó 22 satélites de internet V2 Mini para la red de comunicaciones desde Cabo Cañaveral, en Florida.
Estamos uniendo dos empresas que están a la vanguardia del suministro de conectividad integrada, fluida y fiable a clientes de todo el mundo".Por su parte, el vicepresidente, Sunil Bharti Mittal, comentó que "esta apasionante combinación será transformadora para comunidades y empresas de todo el mundo, utilizando la combinación única de tecnologías GEO y LEO. El negocio combina una estrategia, una tecnología y un talento convincentes para ofrecer resultados en varios mercados y verticales, y juntos estamos bien posicionados para aportar valor a todos nuestros accionistas".Se espera que la red esté activa y lista para estar operativa a nivel mundial a finales de este año y que el servicio combinado GEO-LEO abra nuevos mercados y aplicaciones para los clientes, incluida la conectividad fija, servicios gubernamentales y conectividad móvil (marítima y a bordo).
La compañía destaca "su eficiencia, combinada al alto grado de flexibilidad en términos de cobertura y la atribución del ancho de banda y potencia".Satisfacción de la demandaDestinado para clientes B2B (business to business), este satélite podrá tener aplicaciones empresariales, gubernamentales, aeronáuticas, marítimas e incluso en servicios conjuntos GEO-LEO (órbita geoestacionaria y órbita baja) y en Advance de backhaul (red de retorno).La CEO de Eutelsat, Eva Berneke, ha descrito Flexsat como "un satélite único que se ajusta particularmente bien a la optimización de la capacidad y la reconfiguración de los servicios durante toda la vida útil del satélite, dependiendo de las aplicaciones y áreas de cobertura". Berneke destaca que este satélite "apoyará la estrategia de desarrollo de Eutelsat" y también al "gran crecimiento del segmento de la conectividad y los servicios conjuntos GEO-LEO".Por parte de la empresa que fabricará el satélite, el CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, ha destacado la "confianza" en la compañía de Eutelsat, ya que este proyecto "prolonga una larga relación de colaboración, que últimamente se ha visto marcada por los lanzamientos de los satélites Eutelsat Konnect Vhts en septiembre y Eutelsat 10B en noviembre".La fecha de entrega prevista para Flexsat es el año 2026, siendo el sexto encargo de un satélite a Thales Alenia Space en 2022 por parte de Eutelsat.
Este satélite, solicitado por Eutelsat, dará servicios de conectividad "a muy alta velocidad" para los sectores aéreo y marítimo en toda Europa, así como en la cuenca mediterránea, Oriente Medio, África, el océano Atlántico y el océano Índico, explica la compañía.El CEO de Thales Alenia Space ha asegurado estar "encantado con el lanzamiento del satélite, que mejorará la conectividad para los sectores de la aviación y del transporte marítimo y refleja que somos capaces de desarrollar nuevas soluciones de telecomunicaciones en colaboración con nuestro cliente".Liftoff!
Los actuadores de la serie DTA10 de Sener operan en el módulo de propulsión eléctrica de los satélites.
Un avión BelugaST (A300-600ST) ha transportado el satélite Hotbird13G de Airbus para la compañía francesa Eutelsat al Centro Espacial Kennedy, en Florida.
La directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, Elodie Viau, declaró sentirse orgullosa de "ver que el primer satélite que se desarrollará en el marco del proyecto de asociación Eurostar Neo de la ESA con Airbus está listo para ser enviado a su lugar de lanzamiento".
El vicepresidente de ventas de Comunicaciones por Satélite de Telespazio, Alessandro Caranci, declaró que en la compañía están "muy contentos de anunciar el acuerdo con Eutelsat sobre este potente satélite que nos otorga la exclusividad para proporcionar servicios de comunicación y de valor añadido que cambian el juego para los mercados de defensa y seguridad".