El T-TeC 2022 cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores, desde el respaldo de larga data de la ESA y la ASI, hasta el más reciente de la Aidaa, SGAC y CEAS. Los equipos que compiten en el T-Tec 2022 explorarán seis macro temas relacionados con la sostenibilidad en la Tierra y en el espacio: exploración espacial y extraterrestre, servicios en órbita hacia una economía circular en el espacio, aplicaciones y plataformas de geoinformación para una Tierra sostenible, conciencia del dominio espacial para la protección de las infraestructuras espaciales y terrestres, comunicaciones seguras y resistentes con tecnologías futuras, infraestructuras y soluciones de posicionamiento, navegación y temporización para la Tierra y otros cuerpos celestes.
El vicepresidente de ventas de Comunicaciones por Satélite de Telespazio, Alessandro Caranci, declaró que en la compañía están "muy contentos de anunciar el acuerdo con Eutelsat sobre este potente satélite que nos otorga la exclusividad para proporcionar servicios de comunicación y de valor añadido que cambian el juego para los mercados de defensa y seguridad".
Fabricados por Thales Alenia Space en cooperación con OHB, los satélites MTG se posicionarán en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra y tendrán una vida útil nominal de ocho años y medio.
El brazo tiene su entrega prevista para 2025 y formará parte de una misión a Marte dirigida por la NASA en colaboración con la ESA. El instrumento se instalará en el Sample Retrieval Lander de la agencia estadounidense y recuperará los tubos llenos de muestras de suelo marciano que previamente haya recogido el róver Mars 2020.
Esta unión hará que las compañías trabajen de manera conjunta para investigar el impacto en el sector espacial de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento, la computación cuántica, el big data y el aprendizaje automático.