El K-VHTS tiene un rendimiento muy alto: emite 230 haces sobre Europa occidental y una capacidad en banda Ka de 500 gigabits por segundo, lo que lo convierte en uno de los satélites GEO más grandes encargados hasta la fecha en el viejo continente. Está construido sobre el sistema Hughes Jupiter y las empresas utilizarán sus terminales.El vicepresidente senior de Negocios de Comunicaciones por Satélite de Telespazio, Alessandro Caranci, comenta que "me complace compartir con un campeón como Hughes Network Systems Europe la ambición de proporcionar servicios revolucionarios para los mercados gubernamentales y empresariales.
e2E tiene un gran equipo y una reputación fantástica, y nuestra capacidad para aprovechar estas capacidades espaciales ahora mejoradas de la empresa será un factor de alto impacto en la prestación de servicios a nuestros clientes comerciales, departamentos gubernamentales y nuestras Fuerzas Armadas".El CEO del Grupo Telespazio, Luigi Pasquali, agregó que "Reino Unido es un foco estratégico importante para Telespazio y nuestros accionistas, y estamos entusiasmados de poder realizar esta inversión en el país.
Estará ubicada en el polígono tecnológico Tecnopolo Tiburtino de Roma y será totalmente digitalizada.El CEO de Thales Alenia Space en Italia, Massimo Comparini, comentó que "el proyecto es uno de los más sofisticados del mundo en lo referente a la producción de artefactos espaciales. Un centro de producción avanzado, implantado en Roma, pero conectado a otras plantas por toda Italia, que incorpora las últimas tecnologías digitales y que podrá responder a las altas cadencias de producción que requieren y requerirán las constelaciones, acortando paralelamente los plazos de comercialización.
Además, la compañía garantizará la continuidad de las operaciones de los sistemas de telecomunicaciones y sincronización, cruciales para el éxito de los lanzamientos espaciales, así como el apoyo de ingeniería, esencial para las actividades de planificación operativa y para garantizar operaciones de lanzamiento "eficientes y seguras".El director general de Telespazio, Luigi Pasquali, afirma que "la renovación del contrato demuestra la confianza constante de AVIO en la capacidad de Telespazio para proporcionar servicios fiables y de alta calidad, y nuestro compromiso compartido de contribuir al éxito de las misiones espaciales europeas".Por otro lado, el director ejecutivo de AVIO, Giulio Ranzo, comenta que "el reciente éxito de la misión Vega VV23 es también el resultado de la valiosa y oportuna colaboración de Telespazio en el apoyo a las operaciones de lanzamiento.
Además, brindará un acceso más fácil y generalizado a servicios como la telemedicina, la formación a distancia y la desmaterialización de los servicios públicos, contribuyendo al crecimiento de sectores de alto valor añadido de la economía nacional.El ingenio estará colocado en la posición orbital de 113,6º E, una posición reservada para Mongolia por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (IUT, dependiente de la ONU), y utilizará la plataforma innovadora y ya probada SpaceBus 4000 desarrollada por Thales, que se adapta perfectamente a las aplicaciones previstas.Reacciones al acuerdo históricoEl CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, afirmó que "este proyecto será sin ninguna duda clave para reducir la brecha digital, favorecer el crecimiento económico y reforzar la soberanía nacional.
El ensayo con Mirror fue realizado en el laborario Platform-Art que la compañía tiene en sus instalaciones en Tres Cantos, Madrid.En una primera fase se definieron las características de la estructura a ensamblar (el reflector de un telescopio como primer caso de uso), así como los requisitos funcionales de los componentes, sus requisitos operativos y de prueba.
Indonesia entra de lleno en la carrera espacial con el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Satria-1 (Satelit Republik Indonesia) desde el Centro Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. Es el primer satélite de telecomunicaciones de muy alta capacidad (VHTS) de Indonesia y será a su vez el más potente de la región del sureste de Asia.El país asiático busca con este satélite reducir la brecha digital en su territorio. Con una capacidad de 150 Gbps, el satélite proporcionará acceso a internet de alta velocidad a las miles de islas que conforman el archipiélago indonesio, conectando así a cientos de miles de zonas que carecen de una infraestructura satelital o terrestre, con sus escuelas, hospitales, edificios públicos y otras entidades gubernamentales regionales. Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha fabricado este satélite por encargo del Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información (Kominfo) de Indonesia, a través del consorcio Satelit Nusantara Tiga (SNT). Las característicasSatria-1 está basado en la plataforma satelital totalmente eléctrica Spacebus NEO de Thales Alenia Space.
El T-TeC 2022 cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores, desde el respaldo de larga data de la ESA y la ASI, hasta el más reciente de la Aidaa, SGAC y CEAS. Los equipos que compiten en el T-Tec 2022 explorarán seis macro temas relacionados con la sostenibilidad en la Tierra y en el espacio: exploración espacial y extraterrestre, servicios en órbita hacia una economía circular en el espacio, aplicaciones y plataformas de geoinformación para una Tierra sostenible, conciencia del dominio espacial para la protección de las infraestructuras espaciales y terrestres, comunicaciones seguras y resistentes con tecnologías futuras, infraestructuras y soluciones de posicionamiento, navegación y temporización para la Tierra y otros cuerpos celestes.
El vicepresidente de ventas de Comunicaciones por Satélite de Telespazio, Alessandro Caranci, declaró que en la compañía están "muy contentos de anunciar el acuerdo con Eutelsat sobre este potente satélite que nos otorga la exclusividad para proporcionar servicios de comunicación y de valor añadido que cambian el juego para los mercados de defensa y seguridad".
Fabricados por Thales Alenia Space en cooperación con OHB, los satélites MTG se posicionarán en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra y tendrán una vida útil nominal de ocho años y medio.
El brazo tiene su entrega prevista para 2025 y formará parte de una misión a Marte dirigida por la NASA en colaboración con la ESA. El instrumento se instalará en el Sample Retrieval Lander de la agencia estadounidense y recuperará los tubos llenos de muestras de suelo marciano que previamente haya recogido el róver Mars 2020.
Esta unión hará que las compañías trabajen de manera conjunta para investigar el impacto en el sector espacial de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento, la computación cuántica, el big data y el aprendizaje automático.