La AfSA es la segunda agencia espacial regional después de la Agencia Espacial Europea (ESA) y tiene el objetivo de aprovechar la ciencia y la tecnología espaciales para el desarrollo socioeconómico de África, promoviendo la investigación colaborativa y la exploración del espacio ultraterrestre con fines pacíficos.Satlantis es una pyme tecnológica española con sede en Vizcaya que proporciona soluciones satelitales end-to-end innovadoras basadas en su tecnología iSIM , (integrated Standard Imager for Microsatellites), desarrollando cargas útiles ópticas de alta y muy alta resolución para la observación de la Tierra y la exploración del Universo, utilizando pequeños satélites.La ministra ugandesa de Tecnología, Joyce Nabbosa Ssebugwawo, durante la Conferencia en El Cairo.
Su Ebitda -beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización- ha experimentado un crecimiento del más del 100%, hasta los 8,3 millones, y su beneficio neto casi se ha triplicado, llegando a 5,3 millones de euros.La compañía vasca cuenta con una tesorería superior a los 30 millones de euros y una cartera de pedidos de más de 40 millones, lo que le permite prever para 2025 un incremento de la facturación del 82%, hasta 48 millones, y una nueva duplicación del Ebitda, que alcanzaría los 15 millones, según los datos aportados por la firma en un comunicado de prensa. "A diferencia del patrón habitual del sector", añade el comunicado, la dependencia directa de programas espaciales públicos en Satlantis es reducida, apenas un 17%, mietras que el negocio internacional representa un 88% del total.“Tras 12 años de existencia, desde 2013, era el momento de demostrar al mercado que nuestra propuesta disruptiva lidera el mercado de la observación de la Tierra.
El sector está en un proceso de transición que implica una adpatación de todos los actores implicados.Por Málaga, la sede del foro anual que cumple seis ediciones, han pasado los representantes de firmas como AVS, Satlantis o Indaero. AVS tiene en órbita un microsatélite llamado Lur-1, que ha supuesto para ellos la demostración de que son capaces de llevar a cabo una misión espacial entero, incluso parte del segmento terreno. Cristina Ortega ha comentado a los micrófonos de este diario digital que también están muy satisfechos con la firma del contrato suscrito con la Agencia Espacial Europea (ESA) el desarrollo de la misión Arrakihs de estudio de la materia oscura. "El sector está en plena ebullición", ha admitido Ortega, directora de Espacio en AVS, una compañía vasca.Vasco también es Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, dedicada a la observación de la Tierra.
Diecinueve empresas de datos satelitales, entre ellas las españolas Hisdesat y Satlantis, han firmado acuerdos para proporcionar servicios nuevos o mejorados al programa Copernicus de observación de la Tierra.En el marco de la 17ª Conferencia Espacial Europea en Bruselas que se celebra del 28 al 29 de enero, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea consolidaron su compromiso de proporcionar datos comerciales complementarios a través de las Misiones Contribuyentes de Copernicus (CCM), dando la bienvenida a 10 (Hisdesat, E-Geos, Airbus Defence and Space -Alemania-, Airbus Defence and Space -Francia-, Iceye, Geosat, EUSI, GHGSat, Planet Labs, MDA Space) empresas proveedoras de datos de observación de la Tierra establecidas y reconocidas que recientemente firmaron contratos como parte de la actividad de las CCM.Seis de los nuevos firmantes (las seis primeras de la lista arriba mencionada) son importantes actores de la industria espacial europea que ofrecen datos de observación de la Tierra desde satélites europeos y cuatro son conocidos proveedores de datos de observación de la Tierra que ofrecen datos comerciales de observación de la Tierra desde satélites que no forman parte del territorio de la UE. También se celebró una ceremonia simbólica para nueve empresas europeas de escalado de la industria espacial que ya tienen contratos con la ESA para CCM, que pasarán a formar parte del Ecosistema de Datos Espaciales de Copernicus (CSDE), la plataforma de datos clave de Copernicus que ofrece acceso gratuito a los datos Sentinel de Copernicus sobre la tierra, los océanos y la atmósfera de la Tierra.
Durante el evento de conmemoración, Andoitz Korta ha comentado que "Satlantis es un buen un ejemplo del potente sector aeroespacial de Euskadi, una industria de tecnología punta, altamente digitalizada, muy competitiva y con la vista puesta en el futuro".
Los máximos representantes de las empresas Satlantis, Ceiia y Geosat han puesto la primera piedra de la Alianza Espacial Ibérica (Iberian Space Partnership), al estampar su firma en un documento que busca fortalecer la cooperación espacial entre España y Portugal, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector del espacio.
También participarán representantes de destacadas entidades ministeriales como el INTA, el CDTI o culturales como la UCM. El congreso incluirá conferencias, mesas redondas y sesiones de networking que debatirán temas tan actuales como los retos y logros del New Space español, el impulso al New Space en el seno de la Agencia Espacial Europea (ESA), o el potencial del New Space en Iberoamérica.
Y explicó que un error de las empresas del espacio es querer operar a la vez en los tres niveles del upstream y el downstream, es decir, en la infraestructuras, la distribución y las aplicaciones. Para el conferenciante, las debilidades "inherentes" son el retraso en la aprobación de los programas, que suelen prolongarse 4 o 5 años; los retrasos en la ejecución del programa por la falta de preparación y por la deficiente transferencia de conocimiento; los sobrecostes; la financiación escasa y limitada; y finalmente la sobreactuación en las áreas de marketing y burocracia. El quid de la cuestión, señaló, consiste en convertir las debilidades en oportunidades, en neutralizar las amenazas desde las oportunidades.
Al respecto, el líder del consorcio de la misión y profesor de investigación en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC), Rafael Guzmán, indicó: “Arrakihs está enfocada a un objetivo muy concreto: tratar de demostrar cuál es la naturaleza de la materia oscura mediante la obtención de unas imágenes muy profundas, en los halos de galaxias como la Vía Láctea”.De esta forma, la misión pretende explorar el Universo para comprender la naturaleza de la materia oscura, que compone más del 80 % de la materia del cosmos y cuyos efectos se manifiestan en la dinámica de estrellas y galaxias.
Por su parte, Alén Space estará a cargo del subsistema de comunicaciones, del subsistema de mando y tratamiento de datos y de las cargas útiles de RF. Satlantis proporcionará y gestionará las cargas útiles ópticas, para asegurar datos de observación de la Tierra de alta calidad para el ecosistema español, basándose en la experiencia como Misión Contribuyente de Copernicus en el programa Copernicus de la UE. En el caso de DHV Technology, será responsable del sistema de energía eléctrica completo de la constelación, incluidos los paneles solares y el sistema electrónico.Tras la Fase de Consolidación, se seleccionará un consorcio para la fase de Implantación de los ocho satélites que constituyen la aportación de España a la Constelación.Constelación Atlántica La Constelación Atlántica es una de las principales actuaciones del elemento Aeroespacial del Plan Español de Resiliencia y Recuperación (PERTE Aeroespacial) y estará compuesta por 16 satélites equipados con cargas útiles de observación de la Tierra y telecomunicaciones, ocho de los cuales se desarrollarán en España.
Empresas y socios del sector público de la UE y Noruega de todos los tamaños están invitados a presentar su solicitud.Génesis En 2022, los líderes de la UE identificaron el Espacio como un dominio estratégico en la Brújula Estratégica y pidieron una Estrategia Espacial de la UE para la Seguridad y la Defensa. En el actual contexto geopolítico de creciente competencia por el poder e intensificación de las amenazas, la UE está tomando medidas para proteger sus activos espaciales, defender sus intereses, disuadir actividades hostiles en el espacio y fortalecer su postura estratégica y su autonomía.El director ejecutivo de Euspa, Rodrigo da Costa, comenta que "EU Space ISAC es una iniciativa de seguridad proactiva que proporciona una plataforma con la que adelantarse a las amenazas emergentes.
En concreto, Encino ha adquirido los derechos exclusivos sobre los datos de todas las órbitas que cubren América del Norte y partes de América del Sur del satélite Geisat, lanzado en junio de 2023, para la monitorización y mitigación de las emisiones de metano de sus diversos clientes.La tecnología desarrollada por Satlantis permite a las compañías de petróleo y gas upstream y midstream, mejorar sus capacidades y precisión en la generación de informes de emisiones.
A menos de tres semanas del Satellite Show de Washington, la industria espacial española vuelve a cruzar el charco: una docena de empresas dirán presente en el Space Symposium que se desarrolla en Colorado, Estados Unidos, entre este lunes 8 y el jueves 11 de abril.Dicho Estado es uno de los ejes de la industria norteamericana al concentrar más de 400 empresas del sector.
En ese sentido, vale la pena recordar que, en conversación con Infoespacial.com, su presidenta, Loreto Moraga, lidera las tratativas para "revivir" la extinta Agencia Chilena del Espacio.Finalmente, el Space Summit será la cumbre espacial que se llevará a cabo en el contexto de Fidae entre el martes 9 y el viernes 12 de abril.
Además, se ha abierto una filial en Francia, desde la que se pretenden abordar nuevos desarrollos tecnológicos en el ámbito del procesado de imágenes y participar en proyectos comerciales en el mercado francés.
El acto, que se realizará el próximo martes 16 de abril, será un encuentro sobre las actividades, proyectos y oportunidades de participación empresarial.De acuerdo a la convocatoria, a la que se puede inscribir aquí, está dirigida a empresas de ingeniería, pymes del sector Espacio (y otros sectores como geolocalización, transporte, comunicaciones, agroindustria y aplicaciones), universidades, centros de investigación, incubadoras, financiadores, inversores y aceleradoras de startups.La jornada comenzará con una sesión de presentación de la Agencia, sus programas actuales y planes de desarrollo, incluyendo la contribución y sus centros en España, así como nuevos desarrollos en infraestructura.
Horacio ha sido el tercer satélite de industrialización de esta línea que continúa, que tenemos a disposición de los clientes una línea muy rápida y muy probada y la que lanzamos en octubre es más grande, ya es submétrica, pero que va a tener un data blend de 16 bandas, es un elefante gigantesco.
Y una compañía como Williams con la operadora Encino, en este momento con la captura de imágenes para una infraestructura de 50.000 kilómetros de tubo. Bueno, pues esto es el chute, esta es la diferencia que hay por detrás: una exigencia de usuario y un respaldo para cerrar el Excel en primer lugar, que los números tienen que salir, y cerrar el loop de servicio, que no tiene nada que ver con otras aventuras donde la gente no sabe muy bien qué hacer con las imágenes. ¿Y ustedes van a saber qué hacer con esas imágenes, qué finalidad van a tener?En primer lugar, tienes es un data blending de diez bandas poderosísimo.
Entonces, van a verificar nuestra programación y luego el satélite será capaz de procesar la información y enviarla de regreso a otra constelación para que no tengamos que esperar a una estación terrestre cerca".Además, Aragon comentó que el proceso "puede ser muy rápido" para que tan pronto como se haga la solicitud y un satélite pase por el área donde se desee tomar la fotografía, esos datos pueden estar casi inmediatamente en el móvil.
Además, está dotado de ciencia avanzada para la detección de plumas de metano con alta precisión, a través de un modelo de detección y cuantificación desarrollado durante el último año.En la previa del lanzamiento, el CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani, comentó que "nuestro enfoque en la agilidad y las maniobras inteligentes es único en el mercado y se basa en el profundo conocimiento del procesamiento de imágenes y su relación con la ortorrectificación, la georreferenciación de alta precisión, la calibración radiométrica multibanda y la operación desde nuestro centro de control multisatélite.