La ESA selecciona al consorcio liderado por Deimos para el componente español de la Constelación Atlántica
ESA >
Adjudicación

La ESA selecciona al consorcio liderado por Deimos para el componente español de la Constelación Atlántica

El contrato firmado entre la ESA y el consorcio tiene como objetivo principal consolidar los requisitos de la misión de la constelación en España
Constelación Atlantica
|

El consorcio liderado por Elecnor Deimos se ha adjudicado uno de los contratos para la definición del Componente Español de la Constelación Atlántica. El contrato firmado entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y el consorcio tiene como objetivo principal consolidar los requisitos de la misión de la constelación en España. Esta fase inicial de Consolidación del proyecto —que tiene a la Agencia Espacial Española (AEE) como cliente final— durará tres meses y la ESA actuará como supervisora.

Los miembros del consorcio liderado por Deimos son todas entidades españolas y con sede en España. Todo el trabajo del proyecto, así como la cadena de suministro, se desarrollará dentro del país.

Según se informó, Deimos asumirá el rol central de la misión y supervisará la definición de sistema completo, incluyendo los segmentos de vuelo y terrestre. Por su parte, Alén Space estará a cargo del subsistema de comunicaciones, del subsistema de mando y tratamiento de datos y de las cargas útiles de RF. Satlantis proporcionará y gestionará las cargas útiles ópticas, para asegurar datos de observación de la Tierra de alta calidad para el ecosistema español, basándose en la experiencia como Misión Contribuyente de Copernicus en el programa Copernicus de la UE. En el caso de DHV Technology, será responsable del sistema de energía eléctrica completo de la constelación, incluidos los paneles solares y el sistema electrónico.

Tras la Fase de Consolidación, se seleccionará un consorcio para la fase de Implantación de los ocho satélites que constituyen la aportación de España a la Constelación.

Constelación Atlántica

La Constelación Atlántica es una de las principales actuaciones del elemento Aeroespacial del Plan Español de Resiliencia y Recuperación (PERTE Aeroespacial) y estará compuesta por 16 satélites equipados con cargas útiles de observación de la Tierra y telecomunicaciones, ocho de los cuales se desarrollarán en España. Esta constelación se desarrollará en colaboración con Portugal.

El director ejecutivo de Deimos, Simone Centuori, indicó: “Tras la adjudicación de los satélites IOD/IOV de Horizon Europe y Draco, la firma ha consolidado su papel como contratista principal de misiones pequeñas muy exigentes. La definición de la Constelación Atlántica es un paso decisivo en esta dirección, combinando el coste moderado de los satélites pequeños con un sólido enfoque de ingeniería para garantizar el funcionamiento óptimo de un conjunto diverso de cargas útiles”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto