tedae

Tedae reúne a la cadena de suministro del sector aeronáutico en Málaga

Después, se celebró una mesa redonda con el título Retos de la Cadena de Suministro Aeronáutica, que fue moderada por el director gerente de Andalucía Aerospace, Juan Román Gallego.En ella también participó el vicepresidente de Supply Chain de Aernnova, José Ignacio Ceballos; la supply chain director de Alestis, Teresa Escolano; y la head of supply chain fabrications and raw materials de ITP AERO, Gaztea Laiseca.Por su parte, la coordinadora del Comité de Cadena de Suministro de Tedae y directora de Relaciones Institucionales de Aernnova, Gemma Ortiz de Barrón, presentó los resultados del cuestionario Impacto de los precios en la Cadena de Suministro Aeronáutica.En la jornada se resaltó la importancia de "contar con un escenario de certidumbre y de continuidad en los fondos destinados para el Plan Tecnológico Aeronáutico para después de 2024, contando con una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado, al igual que ocurre en los países que cuentan con una industria Aeronáutica de referencia".Asimismo, se destacó también "el esfuerzo que las empresas de la industria aeronáutica han realizado en el año 2021 para preservar su competitividad y talento".

Tedae lidera una alianza de empresas para apoyar una FP espacial

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) presentó el pasado 13 de diciembre un documento de "apoyo para la consolidación y el desarrollo" de la Formación Profesional (FP) en el sector aeroespacial.Las empresas promotoras han sido, junto a Tedae, Aciturri, Aernnova, Aertec, Airbus, Airbus Crisa, Alestis, Heroux-Devtek, Hexcel, Iberia, ITP Aero y Tecnobit-Grupo Oesía.El manifiesto recoge las principales cifras del sector aeroespacial que, según afirma Tedae, "demuestran su carácter estratégico, los retos a los que se enfrenta y aquellos puntos en los que es necesario trabajar junto a las administraciones públicas para dar soporte estratégico al sector".Tedae pretende, con este manifiesto, "compartir todas aquellas iniciativas que favorezcan la ampliación de la oferta de formación reglada y oficial ligada al Ministerio de Educación y Formación Profesional para asegurar la incorporación de profesionales con la formación más adecuada a las necesidades del sector Aeroespacial".Además, la industria implicada "busca ampliar la oferta formativa, con mayor número de instituciones y la actualización del catálogo de formación", así como "la consolidación de programas de formación dual para sectores estratégicos que incluya el diseño de actividades en las empresas, la integración de la digitalización e internacionalización en los programas formativos en el sector aeroespacial y la consolidación de la red especializada de centros con presencia en los núcleos productivos".Garantizar la formación en el sectorEn el evento de presentación del manifiesto participó el presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxá, que aseguró que "hablar de formación es hablar de talento", y que esa "es la base sobre la que construimos la competitividad de nuestras empresas y consolidamos nuestro liderazgo internaciona".La secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Clara Sanz, presente en el evento, dijo que "el sector Aeroespacial es un ejemplo de colaboración público-privada con el que trabajar bien y rápido" y que se ha "avanzado mucho" en el sector.

Extenda y Tedae firman un acuerdo para impulsar la industria andaluza

Y añadió: "De esta forma ADM Sevilla y Feindef quedan fortalecidas como eventos de referencia en España para sus respectivos sectores".El consejero delegado de Extenda quiso poner en valor el objetivo final de esta unión, que es "beneficiar a nuestras empresas aeronáuticas, aeroespaciales y de defensa que han demostrado su capacidad de resiliencia durante la pandemia y están haciendo un inmenso esfuerzo por su reactivación en los mercados internacionales, con una cifra de exportación que en un año tan difícil como 2021 alcanzó los 1.538 millones de euros desde Andalucía".