estados unidos

Arquimea sella un acuerdo con SpeQtral para promover soluciones cuánticas seguras y tecnologías satelitales

Ambas partes explorarán oportunidades de negocio en Europa y la región APAC, incluida la promoción de misiones espaciales dedicadas a validar dichas tecnologías en órbita.El director general de Arquimea, Ferran Tejada, afirmó que "estamos encantados de mejorar nuestra oferta de productos con la tecnología cuántica líder de SpeQtral y unir fuerzas para expandir nuestra presencia en Europa y APAC. Además, esta asociación añade un claro valor al proyecto Qcircle, una iniciativa europea liderada por Arquimea para crear un centro de excelencia en ciencia cuántica en las Islas Canarias".Por otro lado, el cofundador y director ejecutivo de SpeQtral, Lum Chune Yang, expresó que "esta colaboración es otro paso adelante en el avance de las soluciones cuánticas seguras y las tecnologías satelitales.

La española Integrasys es premiada por tercer año consecutivo en el Satellite Show de Washington

La moderadora será la presidenta de GuideForce, Lisa Dreher.Las otras empresas premiadasDel resto de las 15 categorías, los premiados fueron los siguientes: Filtronic como Compañía a seguir, Litecoms como Premio del presidente a la Innovación Destacada, Iridium como Innovación móvil aeroespacial, Globalstar como Innovación móvil terrestre, Intellian como Innovación móvil marítima, Viasat como Innovación móvil gubernamental, Speedcast como Innovación en la experiencia del usuario móvil, OQ One como Nueva innovación móvil espacial, Ovzon como Innovación en conectividad en órbita, Globalsat como Innovación de Impacto Ambiental, Social y de Gobernanza, ST Engineering iDirect como Innovación en IoT industrial, Intelsat como Innovación en sostenibilidad espacial, Pathfinder Digital como Liderazgo excepcional en el uso de una solución móvil y Starlink como Innovación marítima para el consumidor.

Carlos Mira (Halo Space): "Tenemos previsto el lanzamiento de los vuelos comerciales en 2026"

Pero en cualquier caso, desgraciadamente, ese tipo de experiencias tienen unos costes altos.Mencionabas España entre uno de los cuatro puntos de lanzamiento, ¿desde qué punto saldrían esos vuelos?Consideramos cuatro puntos para tener la posibilidad de ofrecerles a nuestros pasajeros la posibilidad de volar cualquier día del año y por lo menos en dos bases. Para poder volar y ofrecer la experiencia que queremos necesitamos que no haya nubes. Todos hemos ido en avión y no es lo mismo ver el suelo cuando no hay nubes que cuando estás volando en un mar de nubes. Al final acabas viendo lo mismo, más nubes.Para que no haya nubes tenemos que ir a sitios donde la mayor parte del año el cielo esté azul, esté despejado: los desiertos. Entonces por eso una base para nosotros muy importante es Arabia Saudí, otra va a estar en Australia y otra en los Estados del sur de Estados Unidos. Nuevo México, Arizona, California y Colorado pueden entrar. En España, somos de aquí, queremos tener una base aquí. Pero en esta base, para nuestros pasajeros, garantizarles que no va a haber nubes, va a estar operativa probablemente de junio a septiembre. ¿Y dónde va a estar la base? En principio en la zona del sur, que es donde más sol tenemos. Y a partir de ahí ya iremos decidiendo cuál es la ubicación.¿La idea es que el vuelo inaugural sea desde España o eso depende de las regulaciones y de cómo vaya avanzando el proyecto?Hay que definir cuál es el vuelo inaugural (ríe). Entonces, si el vuelo inaugural es el primer vuelo comercial, pues lo haremos en el 2026.

Turismo espacial: la española Halo Space anuncia una sexta prueba de vuelo para operar comercialmente en 2026

Cada experiencia tendría una duración entre cuatro y seis horas, con un ascenso a una velocidad de 20 kilómetros por hora (el equivalente a un pedaleo medio en bicicleta).En ese sentido, el CEO de Halo Space, Carlos Miro, comenta que "lo que ofrecemos es la perspectiva de estar por encima de la atmósfera, la posibilidad de que se vea la curvatura de la Tierra, ves el halo azul.

Airbus entrega el satélite de telecomunicaciones geoestacionarias Eutelsat 36D

Firma: AirbusLos Eurostar Neo se basan en una plataforma y tecnologías de próxima generación, desarrolladas con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros, como el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia y la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA).Envío transoceánico y reaccionesEsta es la tercera vez que un avión de transporte Beluga de Airbus cruza el charco para entregar un satélite geoestacionario al Centro Espacial Kennedy.

SpaceX quiere hacer una tercera prueba de vuelo de su cohete Starship durante la próxima semana

Ensayo de lanzamiento y confianza de la industriaDurante los últimos días, la compañía estadounidense realizó el Wet dress rehearsal de Starship, un hito clave en la previa del lanzamiento: se cargaron más de 4,5 toneladas (diez millones de libras) de propelente y llegó a una cuenta regresiva que se detuvo, como es de costumbre, unos diez segundos antes del despegue.

Iridium absorbe a Satelles para reforzar sus capacidades de Posicionamiento, Navegación y Cronometraje

En el corto plazo, asumirá todos los derechos sobre su cartera de patentes y anticipa que la línea de negocio generará más de 100 millones de dólares en ingresos por servicios al año hacia el 2030.El director ejecutivo de Iridium, Matt Desch, aseguró que "nuestro negocio de aviación, nuestro negocio marítimo, nuestro negocio de IoT, son todas cosas que creo que esta tecnología mejorará con el tiempo.

La NASA descarta una colisión entre su nave Timed y el satélite ruso Cosmos 2221

También ha allanado el camino para nuestras nuevas misiones que estudian esta región".Por otro lado, la ejecutiva del programa Timed, Heather Futrell, aseguró que "como la sexta misión heliofísica más antigua de la NASA, sus hallazgos y desempeño durante los últimos 20 años han ayudado a dar forma a nuestro enfoque para las misiones que se han lanzado desde entonces y que se lanzarán en los próximos años.

EEUU: la FAA mandata a SpaceX a implementar 'acciones correctivas' antes de un tercer vuelo de la Starship

La avería se produjo más de tres minutos y medio de vuelo a una altitud de unos 90 kilómetros sobre el Golfo de México.Se determinó que la causa principal más probable del RUD del propulsor era el bloqueo del filtro donde se suministra oxígeno líquido a los motores, lo que provoca una pérdida de presión de entrada en las turbobombas oxidantes del motor que eventualmente resultó en la falla de un motor de una manera que resultó en la pérdida de el vehículo.

EEUU investiga las intenciones rusas de desplegar un sistema nuclear antisatélites en el Espacio

Sin embargo, hacia fines de la semana pasada, la agencia oficial TASS informó del "éxito" en la puesta en órbita de un satélite, a través de un cohete Soyuz-2.1v, para satisfacer las necesidades de su Ministerio de Defensa.Si bien no han revelado si se trata del ingenio que preocupa en Estados Unidos, sí explicaron que "los oficiales del Centro Principal de Reconocimiento del Espacio Ultraterrestre de las Fuerzas Aeroespaciales hicieron una entrada sobre la nave espacial en el Registro Principal de Objetos Espaciales del Sistema de Control Espacial Ruso".

Estados Unidos lanzó IM-1 de Intuitive Machines, su primera misión lunar después de más de medio siglo

Para permitir una presencia sostenida en la Luna, los avances económicos son incluso más importantes para una economía lunar que los avances tecnológicos".

Grecia se convierte en el país número 35 en firmar los Acuerdos de Artemis

Juntos, estamos dando forma al futuro de la cooperación en el espacio para la Generación Artemis".Por su parte, Gerapetritis dijo que "a medida que la humanidad se embarca en una gran aventura, regresando a la Luna y preparándose para viajar más allá de la Luna, los Acuerdos de Artemis sirven como un faro de colaboración y cooperación entre las naciones, allanando el camino para una exploración sostenible y pacífica del espacio".Vale la pena mencionar que España fue la nación número 25 en firmar los Acuerdos de Artemis, tras una visita del Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, a su par, Joe Biden, en la Casa Blanca.

Corea del Norte planea lanzar tres satélites espía este año

Un movimiento más a la escalada de tensiones del régimen asiático con su eterno rival, Corea del Sur, país con el que ya descartan definitivamente la reunificación diplomática.La información fue dada a conocer a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, que defiende que "llegamos a poseer la propiedad de reconocimiento espacial" y que los lanzamientos de 2024 apunta a buscar "las medidas integrales de nivel estatal necesarias para dar un buen impulso al desarrollo en las ciencias y tecnologías espaciales".En la misma línea, el propio líder norcoreano Kim Jong-un anunció dicho objetivo al cierre de una importante reunión plenaria de cinco días junto a su partido.

Ya está en órbita el avión espacial secreto de Estados Unidos lanzado por un Falcon Heavy de SpaceX

A pedido del propio organismo, la empresa de Elon Musk cortó la transmisión en vivo apenas unos instantes antes de que se desplegara hacia su órbita final, aún desconocida.Según lo poco que se ha detallado, el principal objetivo de la misión, también llamada OTV-7 (Vehículo de prueba orbital 7) y USSF-52, es "probar futuros experimentos de tecnología de concienciación del dominio espacial que son fundamentales para garantizar operaciones seguras, estables y protegidas en el espacio para todos los usuarios".Vale la pena mencionar que en las seis tareas anteriores, el vehículo ha estado 3.774 días en órbita, acumulando más de 1.300 millones de millas (el equivalente a 2.092.147.200 kilómetros).

Jeff Bezos a la caza de Elon Musk: Blue Origin lanza con éxito su misión no tripulada New Shepard

Jeff Bezos saca cuentas alegres: Blue Origin ha lanzado con éxito, tras el aplazamiento de un día, el vuelo número 24 de su misión no tripulada New Shepard desde el noroeste de Texas, en Estados Unidos.

China se adelanta a Estados Unidos y lanza una misteriosa nave reutilizable al espacio

De lo poco que se ha revelado es que ha servido para probar tecnologías fotovoltaicas y de transmisión de energía a tierra, que ha estudiado los efectos de la exposición del espacio en materiales orgánicos y que se ha probado a lanzar con una nave más pequeña a bordo.

Estados Unidos: Rocket Lab firma un acuerdo para lanzar un satélite surcoreano en 2024

La compañía estadounidense Rocket Kab, que se autodefinde como "líder mundial en servicios de lanzamiento y sistemas espaciales", ha firmado un acuerdo para lanzar un satélite de observación de la Tierra del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (Kaist).El NeonSat-1 es un satélite óptico de alta resolución que se desplegará como demostración tecnológica para una futura constelación de observación planificada de la Tierra planificada. Además, utilizará el sistema de separación MLB en la última demostración de la compañía de su estrategia de sistemas espaciales integrados verticalmente.

México cerrará el año con exportaciones aeroespaciales por 9.400 millones de dólares

Las exportaciones se incrementaron de 6.600 millones de dólares en 2020, a 6.700 millones en 2021 y a 8.100 millones en 2022. El informe señala que México ha mejorado sus capacidades de fabricación, desde la producción de componentes, piezas pequeñas y arneses, hasta la fabricación de fuselajes, superficies de vuelo, pequeños aviones no tripulados y conjuntos de control de vuelo y aviónica.

El Museo de Historia Natural de Londres recibe una muestra de 100 gramos del asteroide Bennu

El Museo de Historia Natural de Londres (NHM por sus siglas en inglés) acaba de recibir para su estudio una muestra de 100 gramos del asteroide Bennu, que aterrizó en Estados Unidos a fines de septiembre en la misión Osiris-Rex (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security – Regolith Explorer) de la NASA.Los estudios iniciales, realizados en el Centro Espacial Johnson en Houston, revelan la evidencia de un alto contenido de carbono y agua, que en conjunto podrían indicar que los componentes básicos de la vida en la Tierra están en la roca. El Museo, en tanto, es uno de los cuatro institutos del Reino Unido que estudian muestras de la NASA, junto a Open University, la Universidad de Oxford y la Universidad de Manchester. El equipo cree que Bennu puede tener agua extraterrestre atrapada dentro de sus minerales. El estudio su composición podría probar la teoría de que los asteroides trajeron agua a nuestro planeta hace 4.500 millones de años.Helena Bates examina una de las muestras de Bennu.

La segunda prueba del Starship de SpaceX logra despegar y separarse, pero vuelve a explotar en vuelo

Al mismo tiempo, anunciaron que supervisarán "la investigación de percances diriga por SpaceX para garantizar que cumpla con su plan".Desde la compañía explican que "lo que hicimos proporcionará datos invaluables para continuar desarrollando rápidamente Starship. Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar su fiabilidad mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria".Plataforma luego del lanzamiento de Starship.