Para permitir una presencia sostenida en la Luna, los avances económicos son incluso más importantes para una economía lunar que los avances tecnológicos".
Juntos, estamos dando forma al futuro de la cooperación en el espacio para la Generación Artemis".Por su parte, Gerapetritis dijo que "a medida que la humanidad se embarca en una gran aventura, regresando a la Luna y preparándose para viajar más allá de la Luna, los Acuerdos de Artemis sirven como un faro de colaboración y cooperación entre las naciones, allanando el camino para una exploración sostenible y pacífica del espacio".Vale la pena mencionar que España fue la nación número 25 en firmar los Acuerdos de Artemis, tras una visita del Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, a su par, Joe Biden, en la Casa Blanca.
Un movimiento más a la escalada de tensiones del régimen asiático con su eterno rival, Corea del Sur, país con el que ya descartan definitivamente la reunificación diplomática.La información fue dada a conocer a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, que defiende que "llegamos a poseer la propiedad de reconocimiento espacial" y que los lanzamientos de 2024 apunta a buscar "las medidas integrales de nivel estatal necesarias para dar un buen impulso al desarrollo en las ciencias y tecnologías espaciales".En la misma línea, el propio líder norcoreano Kim Jong-un anunció dicho objetivo al cierre de una importante reunión plenaria de cinco días junto a su partido.
A pedido del propio organismo, la empresa de Elon Musk cortó la transmisión en vivo apenas unos instantes antes de que se desplegara hacia su órbita final, aún desconocida.Según lo poco que se ha detallado, el principal objetivo de la misión, también llamada OTV-7 (Vehículo de prueba orbital 7) y USSF-52, es "probar futuros experimentos de tecnología de concienciación del dominio espacial que son fundamentales para garantizar operaciones seguras, estables y protegidas en el espacio para todos los usuarios".Vale la pena mencionar que en las seis tareas anteriores, el vehículo ha estado 3.774 días en órbita, acumulando más de 1.300 millones de millas (el equivalente a 2.092.147.200 kilómetros).
Jeff Bezos saca cuentas alegres: Blue Origin ha lanzado con éxito, tras el aplazamiento de un día, el vuelo número 24 de su misión no tripulada New Shepard desde el noroeste de Texas, en Estados Unidos.
De lo poco que se ha revelado es que ha servido para probar tecnologías fotovoltaicas y de transmisión de energía a tierra, que ha estudiado los efectos de la exposición del espacio en materiales orgánicos y que se ha probado a lanzar con una nave más pequeña a bordo.
La compañía estadounidense Rocket Kab, que se autodefinde como "líder mundial en servicios de lanzamiento y sistemas espaciales", ha firmado un acuerdo para lanzar un satélite de observación de la Tierra del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (Kaist).El NeonSat-1 es un satélite óptico de alta resolución que se desplegará como demostración tecnológica para una futura constelación de observación planificada de la Tierra planificada. Además, utilizará el sistema de separación MLB en la última demostración de la compañía de su estrategia de sistemas espaciales integrados verticalmente.
Las exportaciones se incrementaron de 6.600 millones de dólares en 2020, a 6.700 millones en 2021 y a 8.100 millones en 2022. El informe señala que México ha mejorado sus capacidades de fabricación, desde la producción de componentes, piezas pequeñas y arneses, hasta la fabricación de fuselajes, superficies de vuelo, pequeños aviones no tripulados y conjuntos de control de vuelo y aviónica.
El Museo de Historia Natural de Londres (NHM por sus siglas en inglés) acaba de recibir para su estudio una muestra de 100 gramos del asteroide Bennu, que aterrizó en Estados Unidos a fines de septiembre en la misión Osiris-Rex (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security – Regolith Explorer) de la NASA.Los estudios iniciales, realizados en el Centro Espacial Johnson en Houston, revelan la evidencia de un alto contenido de carbono y agua, que en conjunto podrían indicar que los componentes básicos de la vida en la Tierra están en la roca. El Museo, en tanto, es uno de los cuatro institutos del Reino Unido que estudian muestras de la NASA, junto a Open University, la Universidad de Oxford y la Universidad de Manchester. El equipo cree que Bennu puede tener agua extraterrestre atrapada dentro de sus minerales. El estudio su composición podría probar la teoría de que los asteroides trajeron agua a nuestro planeta hace 4.500 millones de años.Helena Bates examina una de las muestras de Bennu.
Al mismo tiempo, anunciaron que supervisarán "la investigación de percances diriga por SpaceX para garantizar que cumpla con su plan".Desde la compañía explican que "lo que hicimos proporcionará datos invaluables para continuar desarrollando rápidamente Starship. Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar su fiabilidad mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria".Plataforma luego del lanzamiento de Starship.
Estos desechos plantean una amenaza directa a la actividad económica y la innovación futuras en la órbita terrestre baja, al aumentar los costos de las operaciones actuales y futuras y crear incertidumbre para los inversores y operadores".Además, agregan que "la destrucción deliberada de objetos espaciales amenaza este desarrollo económico.
Además, se mejoró el tiempo de respuesta del mecanismo de autodestrucción del cohete, que en abril tardó 40 segundos en responder.Firma: SpaceXCapacidades de StarshipDe acuerdo a la propia compañía, la nave Starship y su cohete Super Heavy, son considerados el vehículo de lanzamiento más potente jamás desarrollado en el mundo y su diseño reutilizable apunta a transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y "más allá".
Espero trabajar junto al equipo para apoyar el desarrollo de una nueva economía espacial".Destino de los recursosDesde la empresa han asegurado que utilizarán los fondos para financiar el desarrollo del motor y la estructura de la primera etapa de su cohete, la versión orbital de la segunda etapa y una nueva construcción en Cabo Cañaveral.
Aunque estaba prevista para el jueves 5 de octubre, Galactic 04 debió ser aplazada un día "para dar a nuestro equipo un día adicional para completar la preparación y las revisiones del vehículo", según acotó la compañía.El vuelo, que duró poco menos de una hora, despegó desde el puerto espacial de Nuevo México, Estados Unidos, a las 09:28 am hora local (17:28 hora española) del viernes 6 de octubre.
IM-1 es la primera de las tres misiones de aterrizaje lunar que la compañía tiene en desarrollo como parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. Sobre el nombre de Nova-C, el CEO de Intuitive Machines, Steve Altemus, explicó que "Nova es una nueva estrella emergente brillante y este es un nuevo módulo de aterrizaje que vuela a la luna.
Hacia finales de septiembre se comprometieron los primeros 15 millones para financiar 54 "socios de misión", como el Ejército, la Armada, la mencionada Fuerza Aérea y la Guardia Costera.En su red de Twitter, el propio CEO de SpaceX, Elon Musk, apuntó a la diferencia entre sus sistemas: "Starlink debe ser una red civil, no un participante en el combate.
Dichos números pueden ser considerados como una lucha codo a codo con OneWeb, la principal competencia, que acaba de anunciar su fusión con Eutelsat.Aunque tuvo un retraso en la hora (desde las 18:49 a las 22:00, hora del este de Estados Unidos) por las condiciones climáticas, este sábado un cohete Falcon 9 lanzó 22 satélites de internet V2 Mini para la red de comunicaciones desde Cabo Cañaveral, en Florida.
En menor medida aparecen los fondos destinados a la exploración del espacio profundo y las misiones de astronomía, astrofísica y heliofísica.La directora de Euroconsult, Natalia Larrea, afirmó que "estamos al borde de una nueva era en la exploración espacial marcada por un paradigma de colaboración y competencia.
Sin embargo, un micrometeorito impactó en la Soyuz que los iba a transportar de regreso y ocasionó una fuga en el sistema de refrigeración, un inconveniente que les obligó a extender su estadía. En ese sentido, una nueva Soyuz en perfectas condiciones fue enviada sin tripulación en febrero y la nave averiada volvió al planeta, también vacía, hacia finales de marzo.Entre tanto fueron relevados por la Expedición 70, sus sucesores en la Estación, con los que alcanzaron a compartir un par de semanas.
El asteroide, que orbita entre la Tierra y Marte, tiene un diámetro de 500 metros y una posibilidad de uno entre 1.750 de impactar con nuestro planeta antes del año 2300.El administrador asociado de ciencia en la sede de la Nasa, Thomas Zurbuchen, comentó que "los numerosos logros de Osiris-REx demuestran la forma audaz e innovadora en la que se desarrolla la exploración en tiempo real.