falcon 9

La FAA suspende los lanzamientos con Falcon 9, tras perder SpaceX parte de un cohete

La misión, que despegó desde la estación espacial de Cabo Cañaveral en Florida, cumplió con su objetivo. El cohete colocó en la órbita adecuada a todos los satélites, sin embargo, durante la maniobra de recuperación en una plataforma situada en el Atlántico la compañía perdió la primera etapa del cohete.Esta era la misión número 23 de la conocida como primera etapa B1062 que no pudo aterrizar en la cubierta como estaba previsto y que al final explotó tras caer hacia un lado. La FAA ha declarado que el incidente no produjo daños personales y tampoco en tierra y ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido.SpaceX no perdía una primera etapa de un cohete desde hace tres años y medio.

El carguero robótico Cygnus llega a la ISS con casi cuatro toneladas de suministros

El Cygnus, que fue puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de SpaceX el domingo 4 de agosto) fue capturado por el brazo robótico canadiense de la estación, mientras ambas estructuras surcaban el Océano Atlántico Sur.

Esta es la tripulación de la misión Crew-10 que irá a la ISS no antes de febrero de 2025

Como su propio nombre indica, Crew-10 es décima misión operativa que SpaceX destina a la ISS por encargo de la NASA. Como en otras ocasiones, Crew-10 empleará lanzador Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon.

La NASA llevará a cuatro astronautas a la ISS en el próximo lanzamiento de Crew-9 a mediados de agosto

Aún se espera que concluya la investigación en curso de la compañía sobre el Falcon 9; la seguridad de la tripulación y la garantía de la misión son las principales prioridades de la Nasa y sus socios.El lanzamiento llevará a los astronautas Zena Cardman (comandante); Nick Hague (piloto); y Stephanie Wilson (especialista de misión) por parte de la NASA. Junto a ellos viajará el cosmonauta de Roscosmos Alexander Gorbunov (especialista de misión).Este será el primer vuelo espacial para Cardman y Gorbunov, y la segunda misión al laboratorio orbital para Hague.

Lanzamiento desde Cabo Cañaveral del satélite de comunicaciones Astra 1P

El satélite de comunicaciones Astra 1P ha sido lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), como contratista principal de ASTRA 1P, ha estado a cargo del diseño, fabricación, montaje, integración y pruebas del satélite, además de la supervisión de la campaña de lanzamiento.Astra 1P, basado en la potente plataforma Spacebus NEO de Thales Alenia Space provista de un sistema de propulsión totalmente eléctrico, permitirá la difusión de contenidos de emisoras tanto públicas como privadas en Europa con la mayor calidad de imagen. El satélite, encargado por SES, formará parte de la flota de plataformas de la compañía que actualmente da servicio de televisión a 119 millones de hogares europeos, y garantizará la continuidad de los servicios de SES hasta 2040.Con una masa en el momento del lanzamiento de cinco toneladas y equipado con una potente carga útil, Astra-1P será uno de los satélites con mayor capacidad en órbita geoestacionaria y el más potente en operaciones en la posición orbital a 19,2 º Este.

Sateliot integra cuatro satélites en el dispensador de Exolaunch para su lanzamiento por Space X

Se sumarán a otros dos que ya orbitan a una altura de unos 600 kilómetros y están diseñados para una vida útil de más de cinco años.Sateliot, que lanzará la primera constelación de satélites de órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés) con estándar 5G para IoT y con cobertura en el 100% del planeta, abrirá su fase comercial, para la que tiene ya amarrados 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con más de 400 clientes de 50 países alrededor del mundo.Dos empleados de Exolaunch examinan uno de los Cubesat de Sateliot.

La industria mundial de satélites aumenta sus ingresos un 2% en 2023

Los ingresos de la industria espacial no satelital se sitúan en los 114.000 millones de dólares, e  incluyen los presupuestos espaciales de los gobiernos y los vuelos espaciales tripulados comerciales.Equipos en tierra Los equipos terrestres siguen siendo el segmento de la industria con mayores ingresos, y representan 150.400 millones de dólares, es decir, el 53% del total.

Fase comercial: Sateliot lanzará cuatro satélites de cobertura 5G junto a SpaceX en julio

Su tecnología, que dará conexión a los más de ocho millones de dispositivos que ya han contratado el servicio, está abierta a múltiples casos de uso, tanto para pymes, como para administraciones públicas y grandes empresas.Según el consejero delegado y cofundador de Sateliot, Jaume Sanpera, “con este lanzamiento la compañía entra en una nueva dimensión que permitirá a España liderar la conectividad IoT a nivel global”.Desde la compañía indicaron que existe plan de despliegue de más satélites para el año próximo.

​Airbus entrega la primera antena activa del satélite español SpainSat NG-I

Por otro lado, en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid) comenzó la campaña de pruebas de aceptación de la antena de recepción activa, que estará lista para su entrega hacia finales de este verano.Ambos satélites SpainSat (I y II) son considerados los más modernos de Europa y proveerán a las Fuerzas Armadas españolas (y a sus aliados) con comunicaciones más seguras y resilientes. Ambos estarán en órbita geoestacionaria (GEO) a distancia aproximada de 36.000 kilómetros y pretenden cubrir dos tercios de la Tierra, de Estados Unidos a Singapur, desde las posiciones 30ºO y 29ºE.Una de las innovaciones es que operarán en tres bandas: la X apunta a la geolocalización, cancelación de interferencias, beamhopping, beamforming, nulling, 16 áreas de cobertura y dos áreas de cobertura global.

La española Open Cosmos confirma que el satélite Φsat-2 será lanzado en julio

El ingenio, que se pronuncia como Phisat-2, forma parte de una misión de la Agencia Espacial Europea para mostrar cómo diferentes tecnologías de Inteligencia Artificial pueden avanzar en la observación de la Tierra (EO, por sus siglas en inglés) desde el Espacio.Φsat-2 es un CubeSat, minisatélite de 6U que mide 22x10x33 centímetros y lleva un instrumento multiespectral que toma imágenes de la Tierra en siete bandas diferentes (más una banda pancromática) en la parte visible al infrarrojo cercano del espectro electromagnético. Las aplicaciones de IA transportadas se utilizan luego de diversas maneras, demostrando así formas más inteligentes de observar la Tierra.Por ejemplo, una de las aplicaciones detecta y descarta automáticamente cualquier imagen adquirida donde las nubes oscurecen la vista de la Tierra.

SpaceX lanza dos nuevos satélites de Galileo, la constelación que apunta a ser el 'GPS europeo'

Tras rigurosas pruebas en órbita y puesta en servicio, se integrarán en la constelación operativa de Galileo a una altura de 23.220 kilómetros.La misión es una colaboración entre la Comisión Europea, que dirige la gestión de Galileo, Euspa que gestiona las operaciones y los servicios con el apoyo del operador de servicios Galileo (SpaceOpal) y la Agencia Espacial Europea (ESA) que actúa como autoridad de diseño, responsable del desarrollo.El director ejecutivo de Euspa, Rodrigo da Costa, comentó que "Galileo es algo más que una constelación de satélites; es un faro de innovación, seguridad y progreso, que empodera a miles de millones de usuarios en todo el mundo, permite una navegación precisa, mejora la eficiencia del transporte y facilita los esfuerzos de respuesta a desastres.

La española Aistech cierra una ronda de financiación de cinco millones de euros para observación de la Tierra

El primer lanzamiento está planificado para el último trimestre de este año, mientras que los dos siguientes se programarán para el segundo trimestre de 2025.Con la participación de estos nuevos inversores, la compañía impulsará el desarrollo de su tecnología de observación de la Tierra (EO, por sus siglas en inglés) con el fin de mapear desde el espacio la actividad humana y su huella térmica generada, incrementando no solo su resolución, sino también su frecuencia de adquisición de imágenes y la calidad de sus datos.El co-fundador de Aistech, Carles Franquesa, ha destacado que esta ronda de inversión "supone un paso importante" en su estrategia de crecimiento y que permitirá el desarrollo de la tecnología de la compañía y el lanzamiento de nuevos satélites.Otros hitosEn 2023, Aistech fue seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para formar parte del programa European Copernicus Contributing Missions como proveedor de datos, siendo considerada una de las compañías emergentes europeas más importantes.

Bandwagon-1: SpaceX estrena un nuevo tipo de misión de vuelos compartidos con 11 naves espaciales a bordo

Este ha sido el decimocuarto vuelo del propulsor, que anteriormente lanzó las misiones SES-22, Hakuto-R Mission 1 de ispace, Amazonas-6, CRS-27 y nueve de la red satelital Starlink.A través de su sitio oficial, la empresa de Elon Musk promociona el servicio para poner cargas de hasta 50 kilos en órbita heliosíncrona (SSO) por 300.000 dólares, con un coste de 6.000 dólares por cada kilo de masa adicional.

Triplica su negocio en dos años: Satlantis creció 55 % y reportó ingresos por 17,8 millones de euros en 2023

Además, se ha abierto una filial en Francia, desde la que se pretenden abordar nuevos desarrollos tecnológicos en el ámbito del procesado de imágenes y participar en proyectos comerciales en el mercado francés.

La NASA envía 2,7 toneladas en la trigésima misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional

La secuenciación de genes en vuelo podría mostrar cómo se adaptan al entorno espacial, proporcionando conocimientos que sirvan de base para tomar medidas para proteger a los astronautas en futuras misiones de larga duración.De acuerdo a lo que publica NASA, estas son sólo algunas de las cientos de investigaciones realizadas a bordo del laboratorio orbital en las áreas de biología y biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra y el Espacio.

El satélite EarthCARE de Airbus dejó Europa y será lanzado desde Estados Unidos a mediados de mayo

El satélite EarthCARE (Earth Clouds, Aerosols and Radiation Explorer) de Airbus ha dejado Europa para su lanzamiento, previsto para mayo. El despegue será a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos (USSF) en California.Se trata de la misión de vigilancia climática más compleja del programa FutureEO de la Agencia Espacial Europea (ESA), que estudiará el papel que desempeñan las nubes y los aerosoles en los cambios de temperatura de la atmósfera terrestre.

SpaceX lanzó Horacio, el tercer satélite de la española Satlantis

Además, está dotado de ciencia avanzada para la detección de plumas de metano con alta precisión, a través de un modelo de detección y cuantificación desarrollado durante el último año.En la previa del lanzamiento, el CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani, comentó que "nuestro enfoque en la agilidad y las maniobras inteligentes es único en el mercado y se basa en el profundo conocimiento del procesamiento de imágenes y su relación con la ortorrectificación, la georreferenciación de alta precisión, la calibración radiométrica multibanda y la operación desde nuestro centro de control multisatélite.

Ya está en órbita a la Estación Espacial Internacional la misión Crew-8 de la NASA y SpaceX

Entre las actividades destaca el uso de células madre para crear modelos organoides para estudiar enfermedades degenerativas, estudiar los efectos de la microgravedad y la radiación ultravioleta en las plantas a nivel celular; además de probar si el uso de manguitos de presión en las piernas podría prevenir los cambios de líquido y reducir los problemas de salud de los astronautas.Por otro lado, ya se revelaron los nombres de la tripulación de sus sucesores, Crew-9, con la misma fórmula de un ruso y tres estadounidenses: Aleksandr Gorbunov, Zena Cardman, Nick Hague y Stephanie Wilson.

Estados Unidos lanzó IM-1 de Intuitive Machines, su primera misión lunar después de más de medio siglo

Para permitir una presencia sostenida en la Luna, los avances económicos son incluso más importantes para una economía lunar que los avances tecnológicos".

SpaceX y la NASA posponen el lanzamiento de la misión lunar IM-1 por un problema de propelente

Del primer grupo, Rolses se encarga de las observaciones por radio de la superficie, LRA es un conjunto de reflectores láser, NDL es un lidar doppler de navegación para detección precisa de velocidad y alcance, Scalpss son cámaras estéreo para estudios de la superficie del penacho lunar, LN-1 es un demostrador de navegación y RFMG se encarga de medir la masa de radiofrecuencia.Por otro lado, las cargas comerciales son de Columbia Sportswear, que envía la tecnología OmniHeat Infinity para proteger al módulo de las temperaturas extremas del espacio exterior; EmbryRiddle con EagleCam, un sistema de cámara para capturar la primera imagen en tercera persona del mundo de una nave espacial realizando un aterrizaje extraterrestre; el escultor Jeff Koons aportó 125 miniaturas de acero inoxidable de las fases lunares; los instrumentos de ILO-X tienen como objetivo capturar algunas de las primeras imágenes del centro de la Vía Láctea; Lunaprise contiene información de la Tierra, como mensajes de texto o imagen; y Lonestar tiene como misión enviar centros de datos con cada vez mayor capacidad a la Luna para satisfacer las necesidades de sus clientes.