La línea de producción será un espejo de la ya existente en Francia para la serie EPS X00, dijo Alex Thily, vicepresidente senior de Ventas y Marketing para el Espacio de Safran, durante una presentación el 6 de agosto en la 38ª Conferencia de Pequeños Satélites celebrada en la Universidad Estatal de Utah.
El acuerdo técnico ha sido firmado por el jefe del Mando del Espacio (Mespa) del Ejército del Aire y del Espacio, general de división Isaac Crespo Zaragoza, y su par galo, major general Phillipe Adam.La rúbrica tuvo lugar en los márgenes del primer simposio OTAN dedicado al Espacio, celebrado en Tolouse, y presidido por el jefe del Mando Supremo Aliado de Transformación de la OTAN (SACT), general Phillipe Lavigne. El puesto facilitará la comunicación operacional e intercambio de información entre Francia y España a nivel de las entidades espaciales militares, para proteger mejor las capacidades espaciales de ambos países.Memorándun de Entendimiento con Estados UnidosEl propio general Crespo firmó el mismo acuerdo con autoridades estadounidenses durante la más reciente edición del Space Symposium que se celebró en Colorado el mes pasado. Se trata de un suplemento al Memorándum de Entendimiento (MoA, por sus siglas en inglés) que ya habían rubricado el Ministerio de Defensa español y el Departamento de Defensa de Estados Unidos.El acuerdo permite destinar un oficial del Ejército del Aire y del Espacio a la Oficina Multinacional de Colaboración Espacial, ubicada en la base espacial de Vandenberg, California.
Las cuatro seleccionadas son HyPrSpace, Latitude, Sirius y Maiaspace.Esta política gala mira de reojo al concurso que la ESA lanzará en 2025 para promover la próxima generación de micro y minilanzadores, una vez superada la era del Ariane 6 y el Vega-C. Es probable que, en ese contexto, compitan con otros actores del continente.
Las empresas seleccionadasEsta política francesa mira de reojo al concurso que la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en 2025 para promover la próxima generación de micro y minilanzadores, una vez superada la era del Ariane 6 y el Vega-C. Es probable que, en ese contexto, compitan con otros actores del continente.
Sus informes estuvieron enfocados, principalmente, en el análisis de parámetros orbitales, gráficas de comparación entre objetos ubicados en el mismo plano orbital, meteorología espacial, probabilidad de conjunción entre objetos, análisis del cambio de deriva de satélites en órbita geoestacionaria (GEO), informes de reentradas, representación del cinturón GEO y cualquier otro aspecto que permitiera mostrar una actualización de la imagen espacial (Recognized Space Picture, RSP) tanto en órbita baja terrestre (LEO) como en GEO.
La reunión tendrá lugar en su sede en París, Francia, y estará presidida por su director general, Josef Aschbacher, y el presidente del consejo, Renato Krpoun.2024 apunta a ser un año clave en la estrategia espacial europea para superar la "crisis" de los lanzadores.
Firma: AirbusLos Eurostar Neo se basan en una plataforma y tecnologías de próxima generación, desarrolladas con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros, como el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia y la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA).Envío transoceánico y reaccionesEsta es la tercera vez que un avión de transporte Beluga de Airbus cruza el charco para entregar un satélite geoestacionario al Centro Espacial Kennedy.
La compañía, que se autodefine como "pionera en el campo del conocimiento de la situación espacial (SSA)", ha atraído a un consorcio que incluye a Starquest Capital, el fondo del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y el Estado de Francia a través del fondo Deeptech 2030 (gestionado por Bpifrance, Expansion Ventures, Space Founders France y Wind Capital).Aldoria tiene una presencia global en casi una veintena de países a través de contratos estratégicos y asociaciones con agencias como CNES (Francia) y la Agencia Espacial Europea (ESA), operadores de satélites comerciales como Airbus Defence & Space y otros actores de la industria como Astroscale e Isar Aerospace. Además, la compañía emergente destaca que Starquest es "un dedicado defensor de la financiación verde a través del artículo 9 del Reglamento de divulgación de finanzas sostenibles de la UE, que exige que las inversiones deben tener objetivos sostenibles. Nuestra misión de proteger los activos y recursos espaciales críticos se alinea perfectamente con esta política".A propósito del evento en Bruselas, la compañía aprovechó para estrenar nuevo nombre, ya que antes era conocida como Share My Space.
Thales Alenia Space (la sociedad entre Thales y Leonardo) acaba de firmar un memorando de entendimiento con la compañía griega Hellas Sat para desarrollar una carga útil de comunicación óptica para el satélite Hellas Sat 5, que operará desde una órbita geoestacionaria (GEO, por sus siglas en inglés), en la posición de 39° E. El instrumento deberá conectarse al segmento terreno óptico del Observatorio Nacional de Atenas a estaciones terrenas ópticas de Francia y de la Agencia Espacial Europea (ESA), así como al satélite de comunicaciones HydRON, que operará en órbita baja (LEO).Thales ha comunicado que "gracias al éxito del programa H2020 Vertigo, con el apoyo de France Relance (CO-OP), el programa de revitalización del sector espacial francés, sumado al apoyo de la ESA y al del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES, a través del programa Dysco), estamos desarrollando capacidades de transmisión de datos a muy alta velocidad (de hasta un terabit por segundo) para cubrir largas distancias entre la superficie terrestre y la órbita geoestacionaria, evitando las turbulencias atmosféricas".El CEO de Hellas Sat, Christodoulos Protopapas, declaró que "es un honor para nosotros volver a colaborar con Thales Alenia Space para desarrollar tecnologías de comunicación óptica y, gracias a ello, introducir servicios de conectividad óptica en el mercado europeo y mundial, logrando así la implantación efectiva de nuevas tecnologías e inaugurando una nueva era".Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Telecomunicaciones de Thales Alenia Space, Marc-Henri Serre, añadió que "estamos entusiasmados con esta colaboración con Hellas Sat y con los demás socios de este proyecto.
Por su parte, la tercera se centrará en la ingeniería de sistemas y el diseño de los lanzadores OB-1 y el mencionado Baguette One.El Baguette One, con tecnología de propulsión híbrida, es un vehículo de lanzamiento suborbital de una sola etapa que tendrá una altura de siete metros y una capacidad de carga útil máxima de 300 kilos.
Además, la compañía garantizará la continuidad de las operaciones de los sistemas de telecomunicaciones y sincronización, cruciales para el éxito de los lanzamientos espaciales, así como el apoyo de ingeniería, esencial para las actividades de planificación operativa y para garantizar operaciones de lanzamiento "eficientes y seguras".El director general de Telespazio, Luigi Pasquali, afirma que "la renovación del contrato demuestra la confianza constante de AVIO en la capacidad de Telespazio para proporcionar servicios fiables y de alta calidad, y nuestro compromiso compartido de contribuir al éxito de las misiones espaciales europeas".Por otro lado, el director ejecutivo de AVIO, Giulio Ranzo, comenta que "el reciente éxito de la misión Vega VV23 es también el resultado de la valiosa y oportuna colaboración de Telespazio en el apoyo a las operaciones de lanzamiento.
Además, brindará un acceso más fácil y generalizado a servicios como la telemedicina, la formación a distancia y la desmaterialización de los servicios públicos, contribuyendo al crecimiento de sectores de alto valor añadido de la economía nacional.El ingenio estará colocado en la posición orbital de 113,6º E, una posición reservada para Mongolia por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (IUT, dependiente de la ONU), y utilizará la plataforma innovadora y ya probada SpaceBus 4000 desarrollada por Thales, que se adapta perfectamente a las aplicaciones previstas.Reacciones al acuerdo históricoEl CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, afirmó que "este proyecto será sin ninguna duda clave para reducir la brecha digital, favorecer el crecimiento económico y reforzar la soberanía nacional.
El Syracuse 4B al complementoEl Syracuse 4B se suma al Syracuse 4A que está en órbita desde octubre de 2021 y se espera que un tercero sea lanzado hacia el 2025.
La ESA reveló que "esta es la séptima vez que se predice un impacto antes de que ocurra. ¡Una señal de rápido progreso en las capacidades globales de detección de asteroides!". La Agencia comunicó horas antes del impacto la franja horaria en la que podría impactar contra la atmósfera.
En este texto hay elementos clave en los que hemos llegado a un acuerdo tras largas negociaciones entre Alemania, Francia e Italia".El texto recoge la financiación pública de los lanzadores pero también admite la participación de empresas europeas que puedan competir para formar parte de las misiones desarrolladas por la ESA.16.500 millonesAl margen de este acuerdo trilateral, los 22 ministros de la ESA han aprobado un aumento de un 17% en el presupuesto trienal de la Agencia hasta los 16.900 millones (aunque el objetivo inicial eran 18.500) para seguir desarrollando misiones y proyectos espaciales propios.El organismo asegura que "al comprometerse con la futura exploración espacial, Europa también se ha comprometido a promover la comprensión científica, desarrollar su potencial y retener su talento para las generaciones venideras" de una manera "segura y responsable".Los ministros establecieron en el consejo que "el acceso independiente de Europa al espacio es crucial para asegurar los beneficios que el espacio aporta a la vida en la Tierra, incluidos el control y la mitigación del cambio climático, las comunicaciones y la navegación seguras bajo control europeo, y respuestas rápidas y resilientes a las crisis".
La compañía Exotrail ha firmado con la Agencia Espacial del Gobierno francés (CNES) un contrato para colaborar en dos misiones de transporte orbital.
La delegación visitó las instalaciones del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) tras el anuncio de su preselección para volar Miura 5 en 2024 desde este complejo espacial.La intención de PLD Space es lanzar a partir de ese año dos misiones anuales de Miura 5 desde la Guayana Francesa, que irán incrementándose progresivamente hasta alcanzar entre diez y 12 lanzamientos al año.
Esto, a su vez, puede causar estragos en las explotaciones agrícolas, dañando los cultivos.La científica del programa SWOT Nadya Vinogradova Shiffer aseguró que esta intensificación del ciclo del agua en la tierra hace más complicado predecir futuros fenómenos como inundaciones o sequías, y que por ello es necesario "un seguimiento tanto de los cambios en el suministro de agua desde el océano como de la demanda y el uso del agua en la tierra".