indra

Euspa adjudica al consorcio liderado por GMV el diseño y desarrollo del Hub de Comunicaciones del programa Govsatcom

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (Euspa) ha adjudicado a la multinacional tecnológica GMV, al frente de un consorcio en el que participan como miembros principales Indra e Hisdesat, el contrato para el diseño, el desarrollo y el despliegue del Hub de Comunicaciones, pieza clave del programa Govsatcom de la Unión Europea (UE).

La firma española Sateliot lanza al espacio 4 satélites de su constelación 5G-IoT

La compañía, que cuenta en su núcleo duro con Indra, Cellnex y Sepides, abre con estos satélites su fase comercial, para la que tiene ya amarrados 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con más de 400 clientes de 50 países alrededor del mundo.

Indra anuncia la compra a Elecnor de Deimos, empresa especializada en espacio

 Para 2025, está previsto el despegue de Sat4EO, un satélite óptico de Observación de la Tierra de Deimos, de 200 kilos de peso y 60 cm de resolución, que cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA).El pasado 27 de junio, la Junta de Accionistas de Indra aprobó la segregación de Indra Espacio que ya se anunció en la presentación del Plan Estratégico Leading the Future, junto con la constitución de la NewCo de Espacio, aprobada recientemente por el Consejo de Administración de Indra.Esta nueva entidad servirá como vehículo para ofrecer capacidades integrales a lo largo de toda la cadena de valor del sector espacial, aspirando a posicionar a Indra como un jugador relevante en programas e iniciativas espaciales nacionales, europeas e internacionales.En un primer paso para alcanzar esta ambición, Indra ha suscrito un contrato con Elecnor para la adquisición de Deimos, lo cual fortalecerá sus capacidades en todas las fases de una misión espacial.

Indra y Celestia TTI alcanzan un acuerdo para desarrollar juntas antenas satelitales de nueva generación

Sin duda, es una gran oportunidad que nos permite continuar con la tecnología puntera que venimos desarrollando en Celestia TTI en el campo de los arrays de antenas de nueva generación desde hace años”, dijo Miguel Peña, director comercial de Celestia, una firma especializada en radiofrecuencia, antenas y estaciones terrestres para comunicaciones por satélite El NGWS/FCAS es un programa impulsado por Alemania, España y Francia, como socios a partes iguales, que han designado a las empresas Airbus GmbH, Indra y Dassault Aviation como coordinadores nacionales, poniéndolas a la cabeza de sus respectivas industrias.

División en el Consejo de Administración de Indra por la compra de Hispasat a Redeia

El argumento de las dos consejeras independientes, según fuentes citadas por el confidencial.com, es que Hispasat no representa un negocio estratégico para Indra, ya que su principal actividad es ofrecer soluciones de banda ancha y conectividad a Internet, además de difundir canales de televisión.

Dos satélites de observación más: Hisdesat ultima detalles para firmar el programa Paz II junto al Ministerio de Defensa

Si bien se trata de proyectos en los que se avanzará en los próximos meses, no se comunicaron los detalles del programa.

Sateliot integra cuatro satélites en el dispensador de Exolaunch para su lanzamiento por Space X

Se sumarán a otros dos que ya orbitan a una altura de unos 600 kilómetros y están diseñados para una vida útil de más de cinco años.Sateliot, que lanzará la primera constelación de satélites de órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés) con estándar 5G para IoT y con cobertura en el 100% del planeta, abrirá su fase comercial, para la que tiene ya amarrados 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con más de 400 clientes de 50 países alrededor del mundo.Dos empleados de Exolaunch examinan uno de los Cubesat de Sateliot.

Hispasat y otras compañías se incorporan al Pleno de la Cámara de Comercio de España

En España ha impulsado un plan de acceso a internet satelital en zonas sin conexión, donde actúa como proveedor de distintos operadores minoristas en el marco de la iniciativa Programa Único Rural.En esa misma línea, desde la compañía se han autoreconocido como "apetecible para consolidar y crecer", sobre todo ante las especulaciones de una potencial compra por parte de Indra, que ya formalizó la creación de su empresa de Espacio "con toda la cadena de valor".Por otro lado, se ha centrado en el mercado latinoamericano para exhibir los servicios del satélite Amazonas Nexus, orientado a reducir la brecha digital en el subcontinente y por los que han cerrado contratos por casi 600 millones de euros. Finalmente, también han estado presentes en ferias estadounidenses como el Satellite Show que se desarrolló en Washington, con un stand y tres ponencias: el CCO, Ignacio Sanchís, estuvo en Are Satellites Making Progress in their Ultimate Mission to Close the Digital Divide?; el responsable de Preventa y Gestión de Producto, Jorge Rodríguez, hizo lo propio en The Advantages of Digital-First SD-WAN Implementation; y el CTO, Antonio Abad, en Lunar Satellite Communications: Expanding Service Frontiers.

Sateliot ha cerrado 187 millones con 350 clientes de 50 países para reforzar su constelación de satélites LEO

Sateliot (que tiene participación de Indra, Cellnex y Sepides) ha conseguido 187 millones de euros en contratos con más de 350 clientes de 50 países para reforzar su constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) 5G para Internet de las Cosas (IoT). Gracias a este hito, la compañía tiene como objetivo ingresar 500 millones de euros en 2027 y alcanzar los 1.000 millones en 2030.La empresa española espera lanzar durante el año cuatro nuevos ingenios a bordo de una nave de SpaceX, sin que exista una fecha determinada aún.

Indra formaliza la creación de su empresa espacial con un patrimonio de 28 millones de euros

Indra ha dado un paso adelante en la creación de su empresa espacial con toda la cadena de valor en España: el Consejo de Administración de la tecnológica, que quiere convertirse en el 'campeón nacional de la Defensa', ha aprobado un Proyecto de Segregación para dar cabida a Indra Espacio, S.L.U.Este movimiento, según se consigna en la notificación oficial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "se configura como una primera fase en el marco del objetivo final de la Sociedad de crear una entidad que, entre otros aspectos, sea la piedra angular que aglutine en los próximos años las actividades en el ámbito del negocio espacial".También va en línea con el Plan Estratégico 2024-2030 presentado hace un par de semanas, que apunta a una estructura más flexible para facturar 6.000 millones de euros en 2026 y 10.000 millones en 2030.

La española Startical escoge a NanoAvionics y GomSpace para la prueba de concepto de su constelación satelital

Nuestra constelación se basará en soluciones tecnológicas altamente innovadoras y diferenciadas, que incorporan novedosos enlaces entre satélites y el empleo de inteligencia artificial para facilitar el control de la constelación".Por otro lado, el CEO de GomSpace, Carsten Drachmann, dijo que "estoy muy satisfecho de que Startical haya escogido a GomSpace como proveedor clave del satélite y carga de pago tecnológica de su constelación de satélites de vanguardia que mejorará la eficiencia y seguridad del tráfico aéreo global.

Thales no considera entrar en la nueva empresa espacial de Indra ni en su filial Minsait

Y si bien algunos levantan la mirada sobre el potencial interés, otros dan casi por descartada la opción de sumarse al gigante y sus intenciones de posicionarse como el 'campeón nacional de la Defensa'.En una entrevista con Europa Press, el presidente y consejero delegado de Thales Alenia España, Jesús Sánchez Bargo, ha dado casi por descartada la posibilidad de que su compañía entre en la filial tecnológica de Indra, Minsait, así como en la nueva compañía espacial que creará la firma española de tecnología y defensa.

La industria reconoce que están 'monitorizando' el interés de Indra por crear una empresa espacial en España

Para dicho cometido ha encomendado un trabajo conjunto con las mencionadas GMV y CT Engineering, además de Aciturri y B2Space.Justamente, el confudador de esta última, Víctor Moreno, acotó que "desde la perspectiva de una empresa que nos estamos abriendo camino todavía, creo que hoy en día lo que vivimos es una situación en la que tenemos que colaborar.

Indra creará una empresa de Espacio con toda la cadena de valor en España

En ese sentido, vale la pena mencionar que el capital de la filial será mayoritariamente español para poder acceder a programas europeos.Aunque Indra no ha especificado los plazos para la puesta en marcha de dicha compañía, sí han adelantado que la decisión se basa en "aprovechar la relevancia que está adquiriendo el Espacio, tanto en el mundo civil como militar".

Grupo Oesía desvela su nueva tecnología Trantor en el Mobile World Congress

Los visitantes del MWC24 podrán conocer todos los detalles en los stands CTTC (CS220), Hispasat (6E13) e Instituto Fraunhofer (CS50).Con financiación de Horizonte Europa, el programa marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea (UE), el objetivo final de Trantor es ayudar a reducir la dependencia del bloque de los 27 en materia de telecomunicaciones respecto a terceros países, así como ayudar a los operadores a ofrecer una mejor conectividad a las comunidades de todo el mundo.Tres áreas diferenciadas, pero convergentesEn el núcleo de la red 5G y sistemas de gestión de segmento satelitales, el proyecto desarrolla soluciones novedosas de gestión de redes de satélites, plenamente integradas en el marco de gestión 3GPP, que permitan un aumento significativo de las demandas y capacidades de tráfico por satélite de una manera rentable, altamente dinámica y agnóstica a la banda y a la órbita.Paralelamente, en el segmento de usuario, pretende aumentar "radicalmente" la flexibilidad de la arquitectura de acceso haciendo posible la multiconectividad no terrestre pre-6G. Para ello se apoyará en el diseño de una antena multibanda y multiorbita por satélite, así como en el desarrollo de equipos gNB y UE 5G NTN capaces de atender las necesidades de multiconectividad.Por último, Trantor introducirá en la red mecanismos de seguridad que proporcionen resistencia a todos los tipos de amenazas cibernéticas, especialmente las derivadas del marco integrado de gestión y multiconectividad.

El Sssif de Málaga se consolida como 'el principal evento del New Space en Europa' con más de 400 expertos

El presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez, ha explicado durante su ponencia la trayectoria de la compañía durante estos últimos años y un repaso de los momentos clave desde el lanzamiento del Miura 1, en octubre de 2023, hasta cómo se está preparando para el lanzamiento del lanzador comercial Miura 5, sobre el que ha asegurado que "será respetuoso con el medio ambiente".Sobre Marte, otra de las temáticas del congreso, el director ejecutivo de Programas Especiales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, Andrés Martínez, ha expuesto los desafíos con los que se está encontrando la agencia espacial estadounidense, afirmando que "por el momento, no se está cerca de llegar a pisar dicho planeta” y que, “aunque es uno de sus objetivos principales, aún queda mucho trabajo para conseguirlo”.

Cristina Vives (Indra): "La seguridad en el ámbito espacial es fundamental"

En el ámbito espacial, por ejemplo, te podría citar proyectos como Sauron, en el cual se investigar nuevos sensores; o Integral, donde se da una respuesta a la imagen de la situación espacial; Odin Eye; Spider, que lo que hace es verificar la situación de los satélites frente a amenazas de guerra electrónica.Desde tu perspectiva, ¿cómo analizas el desempeño de la industria espacial española en general?Creo que tiene un amplio ecosistema industrial, el cual podemos ver en estas ferias.

El Congreso Sssif de Málaga abordará la exploración lunar, pequeños satélites y la Agencia Espacial Española

Ese día finalizará con el panel Segmento terrestre y las aplicaciones de los pequeños satélites, presidido por Carlos Fernández de Telespazio.El jueves se centrará en la Economía Cislunar, a través de un panel acerca de la exploración de la Luna y de los asteroides, lo que supone una nueva oportunidad para las startups, la tecnología y los objetivos a largo plazo. Otro tema será la Mitigación de la basura espacial y los servicios en órbita, ya que como efecto colateral de los avances en las misiones espaciales, los satélites obsoletos y no controlados se están convirtiendo en un problema muy importante para las constelaciones.

Miguel Ángel Panduro (Hispasat): "Somos una compañía apetecible para consolidar y crecer" (Parte 2)

Dicho eso, lo que sí observo, y no es por esta potencial operación que no está en mis manos, es que Hispasat es un objeto hoy de deseo.

Indra y la Universidad de Sevilla dictarán la cátedra Vigilancia Espacial para impulsar la I+D+i en el sector

El año pasado, este centro recibió seis millones de euros para su puesta en marcha y este año contará con nueve millones más.  “Este acuerdo con la Universidad de Sevilla es una muestra del compromiso de Indra con el talento andaluz y sevillano en un sector de futuro y de alta especialización en que la industria y los profesionales andaluces y españoles tienen la oportunidad de ser protagonistas”, ha explicado por su parte Miguel Ángel Morell, CTO de Indra. Indra en el sector espacial El sector espacial está en plena ebullición por su enorme potencial y por los avances disruptivos que se están produciendo en los últimos años.