Thales Alenia Space dará soporte a la ESA y GSA en el programa 'Galileo'
Europa >

Thales Alenia Space dará soporte a la ESA y GSA en el programa 'Galileo'

Galileoesa12 643x373
|

Thales Alenia Space, una joint venture entre Thales (67%) y Leonardo-Finmeccanica (33%), firmó dos nuevos contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de GNSS (GSA, por sus siglas en inglés) para cubrir, respectivamente, los servicios de ingeniería para el desarrollo de la infraestructura de Galileo y el soporte al inicio de los servicios operacionales de este sistema de navegación global.

Los contratos firmados tienen un valor total de 180 millones de euros y cubren un período entre 2017 y 2020.

El contrato de ingeniería relativo a la fase de explotación de los satélites apoyará el desarrollo de la infraestructura de Galileo para prestar servicios iniciales a partir de 2017 y para que sea completamente operacional a finales de 2020.

Basándose en este contrato, Thales Alenia Space Italia llevará a cabo todas las operaciones de diseño, seguridad, integración, inspección y validación en órbita en apoyo de la ESA, a la vez que da soporte a la GSA para la validación y prestación de los servicios que comienzan en 2017.

El CEO de Thales Alenia Space Italia, Donato Amoroso, aseguró que "este contrato, junto con el que ya ganamos en 2009, confirma aún más el liderazgo de Thales Alenia Space en el diseño de sistemas de espacio integrados", y añadió que "nuestras capacidades ya han sido demostradas durante la fase actual del programa Galileo (Full Operational Capability) que validará y calificará el sistema de navegación europeo para poner en marcha el servicio inicial".

Thales Alenia Space también es responsable del diseño y desarrollo del segmento terreno de misión, junto con la producción de algunas de sus partes más importantes (receptores de localización y de gestión de tiempo). En cuanto al segmento espacial, Thales Alenia Space suministra las antenas y los generadores de señal a bordo, producidos e integrados en las plantas de la compañía en Roma y L'Aquila.

Desde 1997, Thales Alenia Space ha sido un contribuidor clave en los programas de navegación europeos, siendo contratista principal de Egnos (European Geostationary Navigation Overlay System) y estando profundamente implicado en el programa Galileo.

Fotografía: ESA



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto