Airbus pone en marcha su 'SpaceDataHighway'
Europa >

Airbus pone en marcha su 'SpaceDataHighway'

SpaceDataHighway 1
|

Airbus Defence and Space ha puesto en marcha su servicio de transferencia de datos SpaceDataHighway, que gracias a la tecnología láser desarrollada por Tesat Spacecom podrá transferir grandes volúmenes de información con una mayor velocidad de transferencia.

Las comunicaciones láser de banda ultra ancha en combinación con la posición en órbita geoestacionaria de los satélites de retransmisión posibilitan la prestación de un servicio de transferencia de datos único, seguro y casi en tiempo real.

La tecnología láser desarrollada por Tesat Spacecom permitirá a la SpaceDataHighway transferir grandes volúmenes de información de hasta 40 terabytes al día procedente de satélites de observación de la Tierra, de plataformas aerotransportadas o incluso de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con una velocidad de transferencia de hasta 1,8 gygabites por segundo.

Los satélites Sentinel de observación de la Tierra, que forman parte del programa Copérnico de la Comisión Europea, serán los primeros en sacar partido de estos servicios de nueva generación.

El Sistema Europeo de Transmisión de Datos (EDRS-SpaceDataHighway) supone un importante paso adelante en lo relativo a la velocidad de las comunicaciones en el espacio y, a partir de ahora, comenzará a proporcionar un servicio comercial a los satélites Sentinel.

El director de la Business Line Communications, Intelligence & Security (CIS) en Airbus Defence and Space, Evert Dudok, declaró que "la SpaceDataHighway ya no es ciencia ficción. Es una realidad que revolucionará las comunicaciones vía satélite. La SpaceDataHighway cambiará por completo la forma en que se pueden gestionar las crisis humanitarias, la seguridad marítima y la protección del medio ambiente".

El programa de la SpaceDataHighway es el resultado de una colaboración público privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) es también un patrocinador clave del programa.

Airbus pretende ampliar la SpaceDataHighway

EDRS-A, el primer satélite de retransmisión de la SpaceDataHighway, se lanzó al espacio el 30 de enero de 2016. Situado en la posición orbital 9 grados este, el primer nodo de comunicación ofrece cobertura desde la costa este de los EE. UU. hasta la India. Un segundo satélite, que extenderá la cobertura, capacidad y redundancia del sistema, se lanzará en 2017.

Airbus Defence and Space tiene la intención de ampliar la SpaceDataHighway situando un tercer nodo, EDRS-D, sobre la región de Asia-Pacífico. Este tercer nodo supondrá el siguiente paso hacia una red global de fibra óptica en el cielo.

El EDRS-D estará equipado con múltiples terminales láser que operarán enlaces ópticos bidireccionales para ofrecer cobertura simultánea a distintos clientes, satélites y aeronaves. Así mismo, será capaz de transferir datos a otro satélite de retransmisión para retransmitir datos de vuelta a la otra parte del planeta, situándose así en la vanguardia de los estándares de seguridad.

La directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas en la ESA, Magali Vaissière, comentó que "pretendemos ampliar este logro para conseguir una cobertura mundial a través de GlobeNet".

Foto: ESA



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto