nasa

El módulo Peregrine va cargado con instrumentos de la NASA para analizar la superficie lunar

Según NASA, las cinco cargas útiles de ciencia e investigación a bordo del módulo de aterrizaje "ayudarán a la agencia a comprender mejor los procesos y la evolución planetarios, buscar evidencia de agua y otros recursos y respaldar la exploración humana sostenible a largo plazo".El administrador de la NASA, Bill Nelson, aseguró que es "un gran salto para la humanidad mientras nos preparamos para regresar a la superficie lunar por primera vez en más de medio siglo.

El telescopio espacial Hubble observa una atmósfera cambiante en un exoplaneta

La principal dificultad radica en la distancia con la Tierra y que, como en este caso, la mayoría de los cuerpos orbita estrellas que son mucho más grandes que ellos mismos.Las cuatro observaciones fueron realizadas con la Cámara de Campo Amplio 3 (WFC 3): en tránsito frente a su estrella, transitando por detrás y dos curvas de fase. El equipo tomó la singular medida de procesar cada conjunto de datos de la misma manera, incluso si ya había sido analizado previamente por un equipo diferente.Uno de los investigadores principales del equipo, Quentin Changeat, explica que "nuestro conjunto de datos representa una cantidad significativa de tiempo de observación para un solo planeta y actualmente es el único conjunto consistente de observaciones repetidas.

⁠Misión Peregrine de Astrobotic: La NASA retrasa para febrero su regreso a la Luna

Destacan un conjunto de retrorreflectores láser (LRA), el espectrómetro de transferencia lineal de energía (LETS), el sistema de espectrómetro volátil de infrarrojo cercano (Nirvss), el espectrómetro de masas con trampa de iones Prospect (Pitms) y el sistema de espectrómetro de neutrones (NSS).De acuerdo al plan, la misión se mantendrá en órbita terrestre de tres a 33 días y un crucero hacia la Luna, seguido de una fase de órbita lunar de cuatro a 25 días, está previsto que el aterrizador opere en suelo lunar durante 192 horas, ocho días terrestres.

Así es cómo la ESA planea traer a la Tierra las cargas de la Estación Espacial Internacional

De hecho, acaba de lanzar un concurso que inicia la primera fase de actividades para que las empresas europeas puedan demostrar "un servicio completo de entrega de carga hacia y desde estaciones espaciales en órbita terrestre baja (LEO) para 2028.Las propuestas de los potenciales interesados, a cuya convocatoria se pueden inscribir aquí, debe ser parte de lo que el director general de la ESA, Josef Aschbacher, presente en el próximo consejo a nivel ministerial en 2025 a los Estados miembros, los que deberán tomar una decisión a ese respecto.

Las diez noticias espaciales más destacadas del 2023 en España

A pocos días de que finalice el 2023, Infoespacial.com hace un repaso de las noticias más importantes del sector: el año estuvo marcado por el inicio de las operaciones de la Agencia Espacial Española (AEE), Europa ha debido enfrentar problemas en su acceso autónomo al espacio con el retraso de en la puesta a punto de los lanzadores Ariane 6 y Vega-C y SpaceX sigue lanzando satélites para su constelación Starlink tres veces por semana.1. Arquimea es la empresa aeroespacial que más rápido crece en EuropaLa española Arquimea fue valorada por el Financial Times como la compañía del sector aeroespacial de más rápido crecimiento en Europa.

Axiom Space retrasa para el miércoles 17 de enero el lanzamiento de su misión privada Ax-3

La compañía estadounidense, que no ha revelado los motivos del retraso, pretende enviar una tripulación completamente europea a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), que estará allí por 14 días y realizará más de 30 experimentos.El equipo es liderado por el hispanoestadounidense, ex astronauta de la NASA y comandante del Axiom, Michael López-Alegría; el piloto de la Fuerza Aérea Italiana y quien voló con Virgin Galactic en junio pasado, Walter Villadei; el primer ciudadano turco en el espacio, Alper Gezeravcı; y el astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), Marcus Wandt.  Para el lanzamiento se utilizará un cohete Falcon 9 y una nave espacial Dragon, ambos de SpaceX. López-Alegría comentó en una rueda de prensa que "estoy muy emocionado de ser parte de esta histórica misión y de volver al espacio.

Loreto Moraga (Achide): "La NASA ha querido hacer cosas en Chile y no sabe con quién hablar" (Parte 2)

Ahí es donde tenemos un vacío en la institucionalidad activa, funcional, eficiente y rápida que tome estas oportunidades y busque los enganches para los financiamientos.

La NASA se instalará en México: documentará un eclipse total de Sol en abril de 2024

 El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que "México estará en los ojos del mundo. Nos congratulamos de que nuestras colaboraciones con la NASA, en esta ocasión en actividad coordinada con la Sociedad Astronómica Mazatleca, contribuyan al objetivo de atraer las vocaciones jóvenes hacia ciencia y el estudio, a fin de alejarles de las causas de la violencia".Por su parte, el miembro del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (Sservi) de la NASA, Gregory Schmidt, expresó que "nos sentimos muy afortunados de estar aquí en Mazatlán, porque este va ser el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno".

Loreto Moraga (Achide): "Chile está incumpliendo los tratados espaciales que ha suscrito" (Parte 1)

Desde el punto de vista institucional nos interesa que se concrete la existencia de la Agencia Chilena del Espacio, pero también sentar las bases para un ecosistema espacial y derivar, eventualmente, en la creación de un clúster de defensa aeroespacial, que es más amplio todavía y que requiere un trabajo que excede la temática propiamente espacial.

Se cumplen dos años del lanzamiento de la misión del telescopio espacial James Webb

Y es una oportunidad fantástica para la participación y la educación con materiales STEM que inspira a los jóvenes de hoy, así como a la investigación científica que estamos realizando.¿Qué pensaste cuando viste las primeras imágenes que tomó el James Webb?Los resultados más emocionantes fueron las primeras imágenes Spectra que vimos: en lugar de simplemente tomar la imagen, dispersas la luz usando un prisma o una rejilla y la divides en sus partes componentes.

El astronauta español Pablo Álvarez sigue su entrenamiento en el Centro Espacial Johnson de la NASA

Para dicha tarea, todos los candidatos habían recibido una certificación para bucear en la Instalación de Flotabilidad Neutral (NBF), que tiene 12 metros de profundidad y simula la experiencia de la ingravidez en el espacio. Como parte de su visita, mientras buceaban, el grupo observó una inmersión con traje espacial completo, lo que les proporcionó una comprensión más completa del proceso y una experiencia de primera mano en la simulación.

Jeff Bezos a la caza de Elon Musk: Blue Origin lanza con éxito su misión no tripulada New Shepard

Jeff Bezos saca cuentas alegres: Blue Origin ha lanzado con éxito, tras el aplazamiento de un día, el vuelo número 24 de su misión no tripulada New Shepard desde el noroeste de Texas, en Estados Unidos.

La misión Gaia cumple una década "desentrañando las complejidades de nuestra galaxia"

No es exagerado decir que está reescribiendo la historia cósmica".Firma: ESAPesando la Vía LácteaUno de los principales desafíos de la misión es determinar la masa de la Vía Láctea, cuyo material se extiende mucho más allá del disco estrellado visible.

El ex astronauta Pedro Duque asumirá la presidencia de Hispasat

Viajó dos veces al espacio: el 29 de octubre de 1998 fue el tercer ingeniero de vuelo a bordo del transbordador Discovery. Cinco años después, regresó a bordo de una nave rusa Soyuz hasta la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), donde permaneció diez días y realizó 25 experimentos.Tras su regreso a la Tierra se dedicó a la investigación y a la docencia.

Airbus prueba con éxito las patas del módulo lunar que se lanzará a comienzos de 2024

También se evaluarán estadísticamente para proporcionar probabilidades de éxito del aterrizaje para diferentes características del lugar de aterrizaje, teniendo en cuenta rocas, pequeños cráteres y pendientes”.Airbus, por su parte, está aprovechando esta experiencia para las actividades del módulo de aterrizaje Argonaut que forma parte del acceso independiente de Europa a la Luna.

Estados Unidos: Rocket Lab firma un acuerdo para lanzar un satélite surcoreano en 2024

La compañía estadounidense Rocket Kab, que se autodefinde como "líder mundial en servicios de lanzamiento y sistemas espaciales", ha firmado un acuerdo para lanzar un satélite de observación de la Tierra del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (Kaist).El NeonSat-1 es un satélite óptico de alta resolución que se desplegará como demostración tecnológica para una futura constelación de observación planificada de la Tierra planificada. Además, utilizará el sistema de separación MLB en la última demostración de la compañía de su estrategia de sistemas espaciales integrados verticalmente.

Misión Artemis III: La NASA logra una instalación clave en el adaptador del cohete

Se trata, en concreto, de un componente llamado conjunto de junta frangible en el conector, un adaptador que funciona como mecanismo de separación de la etapa central con la parte superior del Sistema de Lanzamiento Especial (SLS).El instrumento está diseñado para romperse al recibir una orden, lo que permite que la parte superior del cohete, la nave espacial Orion y su tripulación se separen rápidamente de la etapa central y el adaptador del SLS. Los conjuntos de juntas frangibles se utilizan ampliamente en toda la industria espacial en una variedad de naves espaciales tripuladas y no tripuladas para separar eficientemente carenados o etapas durante el lanzamiento, durante el ascenso, en órbita y durante el despliegue de la carga útil.El adaptador que se utilice en Artemis III será el último de su tipo a medida que SLS evolucione hacia una configuración más grande y poderosa para las futuras misiones Artemis, comenzando con Artemis IV. El adaptador está completamente ensamblado en Marshall por la NASA y el contratista principal Teledyne Brown, que también tiene su sede en Huntsville.Inminente retraso en la planificaciónUna auditoría realizada por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de Estados Unidos anticipa que es "poco probable" que la misión se lance durante 2025 y lo más probable es que ocurra durante 2027. El reporte, disponible en inglés aquí, detalla que se han logrado avances, pero que "aún enfrentan múltiples desafíos con el desarrollo del sistema de aterrizaje humano y los trajes espaciales".Uno de los principales apuntados es SpaceX, la responsable de proveer el cohete con el que se daba lanzar Artemis III. Vale la pena mencionar que hacia fines de noviembre, la empresa de Elon Musk realizó una nueva prueba del Starship, que fue considerada como "exitosa", pero que volvió a explotar en vuelo.

SpaceX rescata a la empresa de paracaídas espaciales Pioneer Aerospace por 2,2 millones de dólares

De hecho, la última fue el regreso de Osiris-Rex que trajo a la Tierra las muestras del asteroide Bennu.Incidentes en investigaciónA comienzos de 2022, SpaceX y la NASA iniciaron una investigación por un retraso en la apertura de los paracaídas durante el regreso tripulado de las cápsulas desde la ISS. Sin embargo, ambas partes señalaron en su momento que las misiones no estuvieron en peligro, pese a la demora de aproximadamente un minuto en el despliegue de uno de los cuatro elementos.

Se cumplen 25 años del inicio de la construcción de la Estación Espacial Internacional

Sin embargo, fue pospuesto cuando quedaban unos cuatro minutos para el lanzamiento, después de que se encendieron los sistemas hidráulicos del orbitador, porque se detectó una alarma en la cabina de la tripulación.

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanzó Alisio-I, el primer satélite espacial de su historia

Esto nos permitiría dar una respuesta rápida y eficaz ante incendios y otros desastres naturales que están aumentando su incidencia debido al cambio climático".El director del IAC, Rafael Rebolo, complementó que "nuestro siguiente objetivo es el de tener pequeños observatorios espaciales que miren tanto a la Tierra como al propio espacio.