nasa

EEUU: Stoke Space recibe 100 millones de dólares de inversión y nombra a su primer cohete reutilizable

Espero trabajar junto al equipo para apoyar el desarrollo de una nueva economía espacial".Destino de los recursosDesde la empresa han asegurado que utilizarán los fondos para financiar el desarrollo del motor y la estructura de la primera etapa de su cohete, la versión orbital de la segunda etapa y una nueva construcción en Cabo Cañaveral.

Intuitive Machines entrega Nova-C, el módulo de aterrizaje de la primera misión comercial a la Luna

IM-1 es la primera de las tres misiones de aterrizaje lunar que la compañía tiene en desarrollo como parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. Sobre el nombre de Nova-C, el CEO de Intuitive Machines, Steve Altemus, explicó que "Nova es una nueva estrella emergente brillante y este es un nuevo módulo de aterrizaje que vuela a la luna.

Axiom Space y Prada se asocian para desarrollar los trajes espaciales de Artemis III

Por ejemplo, el guante personalizado permitirá trabajar con herramientas especializadas y ampliar las oportunidades científicas.Firma: Axiom SpaceEl director ejecutivo Axiom Space, Michael Suffredini, comentó que "la experiencia técnica de Prada con materias primas, técnicas de fabricación y conceptos de diseño innovadores aportará tecnologías avanzadas que serán fundamentales para garantizar no sólo la comodidad de los astronautas en la superficie lunar, sino también las muy necesarias consideraciones de factores humanos ausentes en los trajes espaciales heredados".Por otro lado, el director de Marketing del Grupo Prada, Lorenzo Bertelli, apunta que "el espíritu constantemente progresista de Prada para la humanidad se ha ampliado a su deseo de aventura y de afrontar nuevos horizontes: el espacio. Nuestras décadas de experimentación, tecnología de vanguardia y conocimientos de diseño, que comenzaron en los años 90 con Luna Rossa compitiendo por la Copa América, ahora se aplicarán al diseño de un traje espacial para la era Artemis. Es una verdadera celebración del poder de la creatividad y la innovación humanas para hacer avanzar la civilización”.

Un representante de la NASA valora el crecimiento de la Agencia Espacial Española en Sevilla

Un alto directivo de la NASA, Sam Scimemi, ha visitado las instalaciones de la Agencia Espacial Española (AEE) en Sevilla y ha felicitado a su personal por el "rápido crecimiento de la entidad y el papel de España en proyectos internacionales", como la participación en el programa Artemis.Scimemi, cuyo cargo es asistente especial en la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede de la NASA, estuvo acompañado por el secretario general de la AEE, Julio Cárabe, y por su directora de Espacio, Eva Villaver.

​El nuevo comandante de la ISS se prepara para su primera caminata espacial

Siempre estarán sujetos con correas de seguridad y tendrán el sistema Safer en su traje espacial para ayudarlos a regresar si se llegasen a soltar.En cada paso serán guiados por el astronauta Jonathan Yong Kim desde el control de la misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Texas, Estados Unidos. Este es un papel que el propio Andreas ha desempeñado durante su etapa como oficial de enlace de la ESA. En paralelo, Jasmin Moghbeli, también de NASA, estará dentro de las operaciones de monitoreo de la ISS "lista para asumir el control si es necesario".

La NASA y SpaceX retrasan en una semana el lanzamiento de la misión Psyche

Fue allí donde los equipos proporcionaron una actualización sobre el estado de la misión y certificaron la preparación para iniciar las actividades finales de preparación del lanzamiento, incluida una prueba de fuego estático el 29 de septiembre. Psyche tiene ventanas todos los días entre el 12 y el 25 de octubre.Detalles de la misiónLos científicos tienen dificultades de estudiar el núcleo de la Tierra debido a que es demasiado caliente, la presión es demasiado alta y sus instrumentos se derretirían.

Airbus apunta al 2028 para lanzar Starlab, la posible sucesora de la Estación Espacial Internacional

En ese contexto, Voyager Space y Airbus Defence and Space, empresas que hace un par de meses firmaron una alianza para construir y operar su proyecto Starlab, ahora redoblan la apuesta: el Sales Director Space Exploration de Airbus, Ulrich Kuebler, reveló en Sutus 2023 (Space & Underwater Tourism Universal Summit) que "se lanzará de una sola vez, en 2028, y podrá albergar a ocho personas".Con respecto a los tiempos, hace unos días la NASA lanzó una convocatoria para el desarrollo del desorbitador de la ISS. La compañía (o el consorcio) adjudicataria debe traer de vuelta a la Tierra a la estación de una forma segura y controlada para evitar las zonas pobladas en el Espacio.En la misma línea, Kuebler explicó en el evento realizado en Marbella que "este es el momento para que Airbus se plantee este gran desafío para la humanidad.

Sutus 2023: La Agencia Espacial Española apunta a crear una Ley Nacional del Espacio

Y nuestro país es el quinto en Europa que más volumen de personas empleadas hay en esta industria".Algunos de los proyectos sobre los que está trabajando España son el Programa Artemis de la NASA, por el cual la mujer pisará la Luna en 2025; el Proyecto MELiSSA, de la ESA, cuyo objetivo es construir hábitats autónomos en el espacio, que permitan a los astronautas abastecerse de aire fresco, agua y alimentos; o el Proyecto MEDA, también de NASA, que, como se explicó "es una estación meteorológica que nos da información en tiempo real de las condiciones de Marte".Conflicto entre el Gobierno central y autoridades andaluzasEsta exposición se da en medio de días complejos y conflictos políticos en los que se ha visto envuelta la AEE. El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, criticó la "improvisación" del Gobierno central, ya que, nueve meses después de designar su sede en Sevilla, la Agencia se encuentra sin personal.

El astronauta Frank Rubio regresó a la Tierra después de 371 días en el Espacio

Sin embargo, un micrometeorito impactó en la Soyuz que los iba a transportar de regreso y ocasionó una fuga en el sistema de refrigeración, un inconveniente que les obligó a extender su estadía. En ese sentido, una nueva Soyuz en perfectas condiciones fue enviada sin tripulación en febrero y la nave averiada volvió al planeta, también vacía, hacia finales de marzo.Entre tanto fueron relevados por la Expedición 70, sus sucesores en la Estación, con los que alcanzaron a compartir un par de semanas.

La nave Osiris-Rex regresa a la Tierra con muestras del asteroide Bennu

El asteroide, que orbita entre la Tierra y Marte, tiene un diámetro de 500 metros y una posibilidad de uno entre 1.750 de impactar con nuestro planeta antes del año 2300.El administrador asociado de ciencia en la sede de la Nasa, Thomas Zurbuchen, comentó que "los numerosos logros de Osiris-REx demuestran la forma audaz e innovadora en la que se desarrolla la exploración en tiempo real.

La NASA convoca a la industria para el desarrollo del desorbitador de la Estación Espacial Internacional

El vehículo (USDV, por sus siglas en inglés) se encargará de la desorbitación de forma controlada para evitar zonas pobladas en el espacio.De acuerdo a la Agencia, será "un nuevo diseño de nave espacial o una modificación de una existente que debe funcionar en su primer vuelo y tener suficiente redundancia y capacidad de recuperación de anomalías para continuar con el proceso crítico de desorbitación".La ISS está operativa desde 1998 en la órbita terrestre baja (LEO) y a cargo de cinco agencias: la mencionada NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), JAXA de Japón, CSA de Canadá y Roscosmos de Rusia.

La ESA presentará en Sutus su programa Space Solutions para financiar nuevas ideas en la industria

Algo que promete un futuro apasionante en el que la tecnología espacial transformará nuestra realidad cotidiana y abrirá nuevas fronteras para la innovación".La científica española, radicada en Portsmouth, agrega que "se trata de acercar a los emprendedores de cualquier sector hasta la ESA y abrir así nuevas oportunidades de negocio en una industria que va a mil por hora.

Frank Rubio rompe otro récord: cumple un año en el espacio con exitosos hallazgos científicos

De acuerdo con la NASA, descubrir este mecanismo permitirá tener un mejor conocimiento de la adaptación de las bacterias a los vuelos espaciales para ayudar a proteger la salud y la seguridad de los astronautas en las misiones.Frank Rubio en el módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional.

Los astronautas de Artemis II visitan la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo de Airbus en Alemania

La empresa, en tanto, fue elegida por NASA para construir un módulo destinado a proporcionar propulsión, energía eléctrica e incluso oxígeno a la nave espacial en la que se alojarán los astronautas.El jefe de Exploración espacial de Airbus, Marc Steckling, comentó que "es un gran honor y un placer tenerles aquí en Bremen porque nos hace sentir que Europa, que Airbus es una parte importante del programa y de la familia Artemis".Por su parte, desde la Agencia Espacial Europea (ESA) detallan que actualmente hay cuatro módulos en producción en la sala de montaje: ESM-3, ESM-4, ESM-5 y ESM-6.

Spainsat NG I: Hisdesat confirma que el nuevo satélite español será lanzado en septiembre de 2024

Así lo ha confirmado el director general de la compañía, Miguel Ángel García Primo, en Los satélites como un elemento clave para la seguridad y defensa y las aplicaciones gubernamentales, seminario de la Universidad Europea del Atlántico de Santander que este año se realizó con acceso restringido.La misión del programa Spainsat (I y II) es asegurar, desde las posiciones 30ºO y 29ºE, el mando y control efectivos en operaciones de las Fuerzas Armadas españolas en dos tercios de la Tierra. Más del 40% ha sido desarrollado por la industria española, en un consorcio donde Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space se hacen cargo de las cargas útiles de Banda X, Ka Militar y UHF.Luego de constatar la "buena marcha del programa", García Primo ratificó en la capital cantábrica que están en la "recta final" de su fabricación.

El instrumento español MEDA revela una turbulencia nocturna en el cráter Jezero de Marte

Los datos de un instrumento español, el MEDA (Mars Enviromental Dynamics Analyzer), han revelado una turbulencia atmosférica nocturna en el cráter Jezero de Marte, donde está el róver Perseverance de NASA. Así lo ha revelado un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB), el centro mixto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Según se dio a conocer, la información adquirida durante la mitad de un año marciano (casi 687 días terrestres) y las simulaciones llevadas a cabo con el modelo meteorológico Mrams (Mars Regional Atmospheric Modeling System), han permitido estudiar la evolución estacional y la variabilidad de la turbulencia atmosférica nocturna dentro del cráter.La atmósfera marcianaSegún detalla el CAB, la atmósfera de Marte es muy susceptible a la turbulencia, definida como la "variación caótica e instantánea de variables como la temperatura, la presión o el viento". Aunque las condiciones nocturnas marcianas cerca de la superficie suelen ser muy estables debido al fuerte enfriamiento que inhibe eficazmente los procesos convectivos de ascensos y descensos de aire, pueden producirse turbulencias debido a cambios en la velocidad y/o dirección del viento entre dos capas atmosféricas a diferente altura, lo que se conoce como cizalladura del viento.Las observaciones nocturnas de MEDA muestran rápidas fluctuaciones simultáneas tanto en la velocidad del viento como en las temperaturas del aire.

UARX y Sener se asocian para trabajar en el primer vehículo de transferencia orbital español

De hecho, la compañía ha cooperado con las principales empresas de la industria de satélites pequeños e instituciones europeas, como el Instituto de Sistemas Espaciales del DLR, la agencia espacial de Alemania.La directora ejecutiva y cofundadora de UARX, Yanina Hallak, comenta que "uno de los principales desafíos para un Vehículo de Transferencia Orbital es tener el sistema de guiado y control adecuado, y para UARX, tener un Subsistema GNC único en su tipo como ‘cerebro’ de Ossie hace que nuestro equipo esté increíblemente orgulloso de nuestros logros".El CTO y cofundador de UARX, Andrés Villa, agrega que "con esta colaboración a largo plazo entre UARX y Sener, España ha dado un paso adelante para convertirse en un actor líder en logística y transporte espacial.

Alemania se convierte en el país número 29 en firmar los Acuerdos de Artemis

Los Acuerdos Artemis ofrecen muchas nuevas oportunidades para la industria y la investigación científica en Alemania y, en última instancia, también en toda Europa".En la ceremonia también estuvo el administrador de la NASA, Bill Nelson; la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional Espacial de Estados Unidos, Chirag Parikh; la coordinadora del gobierno federal alemán para la política aeroespacial alemana en el Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática, Anna Christmann; y el embajador de Alemania en Estados Unidos, Andreas Michaelis.Nelson dijo que "Alemania ha sido durante mucho tiempo uno de los socios internacionales más cercanos y más capaces de la NASA, y su firma hoy demuestra su liderazgo ahora y en el futuro: un futuro definido por posibilidades ilimitadas en el espacio y la promesa de buena voluntad aquí en la Tierra".A través de un comunicado oficial, la DLR afirmó que "Alemania tiene una larga historia de cooperación internacional exitosa en investigación científica y exploración espacial con fines pacíficos", mencionando su rol como miembro de la Agencia Espacial Europea (ESA) y con otros socios internacionales.

Una misión conjunta entre Estados Unidos y Rusia llega a la Estación Espacial Internacional

La nave Soyuz MS-24 despegó, con ayuda del cohete portador Soyuz-2.1, desde cosmódromo Baikonur, en Kazajistán, con los astronautas Loral O'Hara (NASA), Oleg Kononenko y Nikolai Chub (Roscosmos).El vuelo de la estadounidense en un cohete ruso, el primero de su carrera, ha sido posible gracias a un acuerdo, vigente desde julio del año pasado, que permite el intercambio entre ambas agencias espaciales pese a la guerra en Ucrania.

Un módulo espacial mexicano supera una prueba de la NASA

El ingenio ha sido desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el anuncio fue realizado en el Primer Foro Aeroespacial Mexicano, evento organizado por la Universidad Upaep de Puebla y que contó con la participación de científicos de la agencia estadounidense.El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que "la misión de prueba de esta tecnología mexicana fue un éxito, los instrumentos tuvieron un desempeño ya comparable al de desarrollos similares de la propia NASA, lo que pone muy en alto a México".