sevilla

Sevilla ya suena como sede de la Agencia Espacial Española

De hecho, en 2019 se celebró en Sevilla un consejo ministerial de la Agencia Espacial Europea, donde se pactó una gran inversión para el sector.500 millonesEl BOE establece la Agencia Espacial Española como "un organismo público que se erige como la necesaria garantía de la acción estratégica, sostenibilidad, continuidad y coordinación de las distintas actuaciones y políticas impulsadas por el Gobierno en el sector espacial", que contará con un presupuesto de 500 millones de euros que ya estaba destinado al programa espacial español.El documento concreta que "la línea de actuación nº 19 de la Estrategia tiene como objetivo crear la Agencia Espacial Española, con un componente dedicado a la Seguridad Nacional, para dirigir el esfuerzo en materia espacial, coordinar de forma eficiente los distintos organismos nacionales con responsabilidades en el sector espacial y unificar la colaboración y coordinación internacional".La Agencia Espacial Española coordinará las actividades en torno al ámbito espacial tanto desde el punto de vista de su desarrollo tecnológico como del uso del espacio en ámbitos como la seguridad, la observación de la tierra, la geolocalización, las comunicaciones, etc.

Los escenarios cíber se cuelan entre la Defensa y el Espacio del Sevilla Summit 2022

El segundo día del evento se puso en valor la necesidad de impulsar el área del ciberspacio, preferentemente con tecnología nacional. Participan en el resumen del segundo día el presidente del consejo de administración de Hisdesat, almirante Santiago Bolíbar; el director general de SMS, Fernando Mato y el comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, general de división Rafael García. 

Sánchez tira de los datos del Perte para inaugurar el Sevilla Summit 2022

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el evento de forma virtual recordando el Perte aeroespacial que movilizará 4.500 millones de euros.

IDS lanza en la cumbre de Sevilla su monográfico sobre la industria espacial

La presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), Elisa González, firma un artículo en torno a la pregunta: ¿Para cuándo una ley espacial española?, en el apartado que la publicación dedica a La Ley del Espacio, y que incluye un reportaje sobre las derivadas legales que plantea la basura espacial.

Andalucía presenta su industria aeroespacial ante las grandes firmas estadounidenses en Florida

La Junta de Andalucía organizó una misión comercial en Florida (Estados Unidos) en la que ocho empresas del sector aeroespacial andaluz presentaron sus capacidades ante algunos de los contratistas mundiales más relevantes como Boeing y Gulfstream, y entidades públicas como la NASA. El encuentro, llevado a cabo por Extenda, se ha dirigido a potenciar las sinergias entre el clúster aeroespacial andaluz y estos grandes contratistas en EEUU con el fin de generar nuevas oportunidades de negocio para el sector y diversificar su cartera. En esta visita ha participado la Asociación de Empresas del Sector Aeroespacial de Andalucía y las empresas ubicadas en Sevilla Aerosm, Aerotecnic Metallic, Alestis Aerospace y Sofitec Aero; las gaditanas M&M Perfiles y Subconjuntos y Mecanizados y Montajes Aeronáuticos; y la malagueña Málaga Aerospace Defense & Electronics Systems.

J. Clos (Summit): ​"Es indispensable que España participe en el nuevo tejido europeo aeroespacial y de defensa"

El salario medio bruto de los empleos directos fue un 82% superior a la media española global y se generan 1.900 millones de euros en I+D+i para el conjunto de la economía española. Pero más allá de las cifras, es también indispensable recordar que nos hallamos ante sectores estratégicos para la economía española, pues aportan riqueza, fomentan el desarrollo tecnológico, crean empleo de calidad y brindan seguridad y bienestar a los ciudadanos, además de mejorar la competitividad y el posicionamiento de nuestro país dentro del continente europeo.

Empresarios del sur de España avalan a Sevilla como sede de la Agencia Espacial

Guerra también ha asegurado que "es indiscutible que el sector espacial es un motor económico y de innovación para España, que ha demostrado su carácter estratégico para el desarrollo de aplicaciones de todo tipo y su enorme potencial de crecimiento futuro para evolucionar hacia un motor más potente".Por su parte, el director general de desarrollo de negocio de espacio y ciencia en Sener Aeroespacial, Diego Rodríguez Gómez, ha destacado que la Agencia Espacial Española es "una excelente oportunidad para todos los actores involucrados, industria, academia y administración, para el crecimiento y la mejora de nuestra posición en un mercado en clara expansión".El sector de Defensa acude al espacioTambién estuvo presente en la jornada el representante de España en los programas de satélites de la Agencia Espacial Francesa, coronel del Ejército del Aire Jaime Sánchez Mayorga, que puso el foco de atención en las nuevas capacidades espaciales implementadas por el Ministerio de Defensa por demanda de las Fuerzas Armadas, "el carácter dual de ciertas tecnologías asociadas a estas capacidades supone un acelerador del efecto tractor para el sector espacial en España", ha asegurado Sánchez.Cesur es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas del sur de España.

Cesur reúne al sector para estudiar las aplicaciones empresariales de la investigación espacial

La Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha organizado la jornada Las aplicaciones empresariales de la investigación espacial, que se celebrará mañana, donde se abordarán las contribuciones de este sector a la ciencia y la tecnología y su relación con las empresas.

Sevilla aumenta sus apoyos para acoger la Agencia Espacial Española

Y añadió: "Consideramos que Sevilla tiene todo el potencial, los recursos, la industria y el liderazgo necesario para acoger la sede de la Agencia Espacial Española, una iniciativa que puede servir tractor para la dinamización del conjunto de nuestra industria aeroespacial y el posicionamiento de la ciudad".

UNVEX 2022 arranca hoy con la presencia de 51 expositores y más de 100 conferenciantes

La feria se extenderá hasta el próximo viernes 16 y congregará a un total de 51 expositores y más de 100 conferenciantes, que abordarán los temas de mayor actualidad del sector de los sistemas no tripulados. La primera jornada del programa de conferencias estará dedicada a Defensa y Seguridad y en ella se abordarán temas como la evolución del empleo de estos sistemas en las Fuerzas Armadas, su uso en las Unidades de Combate y de Apoyo a la Maniobra en Operaciones, la adquisición y sostenimiento, programas multinacionales, adiestramiento y evaluación para el combate, plataformas y sistemas C-UAS. La segunda jornada estará orientada a aplicaciones para servicios públicos y comerciales y en ella destacarán las mesas de apoyo a la innovación y compra pública innovadora.

S. Smith (GA-ASI): "En UNVEX presentaremos el SeaGuardian y el NATO Pod desarrollado con Sener" (1)

Por supuesto. En el verano de 2021 trabajamos con la Royal Air Force en una serie de demostraciones marítimas que se desarrollaron en el Reino Unido y los Países Bajos para mostrar muchas de las capacidades operativas del MQ-9B SeaGuardian.

Málaga respalda a Sevilla como sede de la Agencia Espacial

De la Torre aseguró que Sevilla es la ciudad idónea para albergar la institución debido a su importante trayectoria en el sector aeroespacial.

Sevilla acogerá la cumbre de Espacio de la UE en 2023 e impulsa su candidatura por la agencia española

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha considerado esta decisión como un motivo más para albergar la sede de la Agencia. "Entendemos que Sevilla tiene argumentos más que suficientes para albergar esa sede, pues, además de su centenaria tradición en esta industria, ha concitado el apoyo unánime de los grupos políticos de la Corporación municipal y vamos de la mano de la Junta de Andalucía y del conjunto de la industria aeroespacial local", ha asegurado. "No hay ninguna ciudad en España con la capacidad ni el potencial de Sevilla para aspirar a la futura Agencia Espacial Española", ha agregado.

ADM Sevilla marca los retos del sector: robótica, sostenibilidad y nuevos vehículos aéreos

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, junto a Airbus, y Tedae, pusieron en marcha ayer, en Fibes, el programa de conferencias de Aerospace and Defense Meetings ADM Sevilla 2022, en el que, a través de 15 sesiones y 50 ponentes, se exploran los principales desafíos y oportunidades de futuro que tiene por delante la industria aeroespacial.

Sevilla reúne apoyos de la industria en su campaña por albergar la Agencia Espacial Española

Con la compañía de representantes de tantas empresas y del sector público andaluz, Antonio Muñoz aprovechó la ocasión para centrar parte de su discurso en la intención sevillana por acoger la sede de la Agencia Espacial Española.La nueva sede de la Agencia Espacial Española Se espera que la elección de la nueva sede se anuncie antes de julio.