china

EE UU y China: la nueva carrera espacial para volver la Luna y llegar a Marte

Basados en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967, estos acuerdos concentran las intenciones de los países de seguir explorando el espacio, la Luna y cualquier otro planeta o asteroide del sistema solar.EE UU y Europa, socios espacialesLas misiones de Artemis, que pretenden llevar de nuevo al ser humano a la Luna y entrenarlo para llegar a Marte en la próxima década, son el reflejo de la necesaria simbiosis entre EE UU y Europa para adelantarse a China en la nueva carrera espacial.El pasado 30 de noviembre, durante el Airbus Summit 2022, la manager industrial del Módulo de Servicio Europeo (ESM) -donde viajan los astronautas- de la nave Orion (Artemis) desarrollado por Airbus, Sian Cleaver, celebró que "esta es la primera vez que la NASA confía en una empresa fuera de EE UU" para una misión espacial.

China finaliza el relevo de astronautas de su estación espacial

Liu Chang, una de los tres astronautas que han regresado y que se convirtió en 2012 en la primera mujer china en viajar al espacio, aseguró que su estancia en la estación ha sido una experiencia "inolvidable".Los tres astronautas se instalaron en la estación Tiangong el pasado 5 de junio, y desde entonces han realizado tres misiones extravehiculares (fuera de la estación), varios experimentos científicos y también imparltieron clases de ciencia a distancia.Estación en ampliaciónLos nuevos astronautas, Fei Junlong, Deng Qingming y Zhang Lu, permanecerán en la estación otros seis meses y serán reemplazados por otros tres astronautas de la misión Shenzhou-16.Durante estos meses, la estación china se ampliará y llegará a pesar 100 toneladas.

Así ha sido el lanzamiento de la misión Shenzhou-15 hacia la estación espacial china

El director adjunto de la Agencia, Ji Qiming, ha explicado que "durante la misión, la tripulación del Shenzhou-15 dará la bienvenida a la nave de carga Tianzhou-6 y la nave espacial tripulada Shenzhou-16", volviendo a la Tierra en mayo de 2023. China es el único país del mundo en tener su propia estación espacial, en la que los tripulantes de esta misión coincidirán con los astronautas de Shenzhou-14 y serán relevados, dentro de seis meses, por los astronautas de Shenzou-16. La misión es un precedente de la intención china de pisar la Luna por primera vez. Qiming ha asegurado que "el país está listo para implementar el proyecto de alunizaje", y que "el sueño de alunizar se hará realidad en un futuro cercano". Experimentos en órbitaDurante su estancia, los astronautas llevarán a cabo "la verificación de la residencia a largo plazo en la estación espacial en su configuración de tres módulos", realizando también más de 40 experimentos y pruebas "en los campos de investigación y aplicación de ciencia espacial, medicina espacial y tecnología espacial".También llevarán a cabo "actividades extravehiculares en tres o cuatro ocasiones y completarán la instalación de los equipos de bombeo y la plataforma de carga útil del módulo de laboratorio Mengtian", ha inforamdo la Agencia.La tripulación, además, realizará "pruebas regulares de plataforma, labores de mantenimiento y gestión de asuntos de la estación espacial".

La NASA reprende a China por no "compartir información" en la peligrosa reentrada de su cohete

La diferencia en este caso es que la Agencia Espacial China no incorporó esta pequeña propulsión en el desarrollo de la misión y dejó al azar la caída de la etapa central del cohete.

La EASA advierte: un cohete chino de 22 toneladas podría caer hoy mismo sobre España

La diferencia en este caso es que la Agencia Espacial China no incorporó esta pequeña propulsión en el desarrollo de la misión y dejó al azar la caída de la etapa central del cohete. 

J. Sánchez-Palma (Airbus): “Tuvimos suerte de que la empresa de transporte era europea, no rusa” (y 2)

La idea es que toda la integración del satélite, el modelo de vuelo, se realice en Europa y que el lanzamiento se haga en la Guayana Francesa.