satelite

Moonlight: la ESA anuncia el lanzamiento de su programa para establecer una infraestructura de comunicaciones y navegación lunar

Estamos muy orgullosos de trabajar con la industria y los Estados miembros para garantizar que nuestras capacidades tecnológicas puedan respaldar y fomentar la cooperación en la Luna con nuestros socios internacionales".Por su parte, el director Ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, Paul Bate, indicó: "Este año se ha producido el primer aterrizaje suave comercial en la Luna, y esperamos que se lancen cientos de nuevas misiones lunares durante la próxima década.

Cluster: la ESA desintegra el satélite europeo Salsa tras 24 años de servicio

El primer satélite del cuarteto Cluster de la ESA ha culminado su misión y ha regresado a la Tierra en la primera "reentrada dirigida" del mundo.La nave espacial Salsa (Cluster 2), entró en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico Sur y según se informó el riesgo de que los fragmentos alcancen tierra es mínimo.Durante las últimas dos décadas que Cluster ha pasado en el espacio, ha proporcionado datos de valor sobre cómo el Sol interactúa con el campo magnético de la Tierra, y ha contribuido a comprender y pronosticar mejor la meteorología espacial.

La FAA suspende los lanzamientos con Falcon 9, tras perder SpaceX parte de un cohete

La misión, que despegó desde la estación espacial de Cabo Cañaveral en Florida, cumplió con su objetivo. El cohete colocó en la órbita adecuada a todos los satélites, sin embargo, durante la maniobra de recuperación en una plataforma situada en el Atlántico la compañía perdió la primera etapa del cohete.Esta era la misión número 23 de la conocida como primera etapa B1062 que no pudo aterrizar en la cubierta como estaba previsto y que al final explotó tras caer hacia un lado. La FAA ha declarado que el incidente no produjo daños personales y tampoco en tierra y ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido.SpaceX no perdía una primera etapa de un cohete desde hace tres años y medio.

Cuenta atrás en la Guayana Francesa para el lanzamiento de Sentinel 2-C en el último vuelo del cohete Vega

El cohete europeo Vega, en su último vuelo, pondrá en órbita el ingenio espacial el próximo 4 de septiembre desde el puerto espacial europeo de Kourou en la Guayana Francesa. El lanzador con el satélite en su interior ya está colocado en la torre de lanzamiento.

Las FFAA contarán con un nuevo sistema de navegación en servidor y un receptor aeronáutico Galileo de alta precisión

Esta rúbrica se traduce en capacidad de navegación por satélite en plataformas navales, terrestres y aéreas para las Fuerzas Armadas.

Tormenta solar, el fenómeno que puede colapsar el Sistema de Posicionamiento Global

“Cuando estas partículas y radiación entran en contacto con el campo magnético terrestre y la atmósfera de la Tierra, pueden provocar varios efectos, incluyendo la interrupción de los sistemas de GPS”, señaló El experto indicó que las partículas cargadas y la radiación electromagnética de una tormenta solar pueden interferir con las señales que se emiten entre los satélites GPS y los receptores terrestres; y esto puede causar errores en la determinación de la ubicación o incluso la pérdida total de la señal de GPS. Además, “las partículas de alta energía de una tormenta solar pueden dañar los satélites en órbita, y esto podría generar una pérdida de funcionalidad, interrumpiéndose los servicios de geolocalización”.

El satélite climático Sentinel-2C de Copernicus emprende su viaje hacia el puerto espacial europeo en Guayana Francesa

Airbus ha desempeñado un papel clave en la construcción de los satélites e instrumentos de Copernicus desde el inicio del programa en 1998, aportando su experiencia medioambiental a las seis misiones Sentinel y a la nueva generación de satélites Copernicus: CRISTAL, LSTM y ROSE-L.

El satélite GOES-U está listo para despegar a bordo de un cohete SpaceX Falcon Heavy el próximo martes

Y Lockheed Martin diseña, construye y prueba los satélites de la serie GOES-R. L3; Harris Technologies proporciona el instrumento principal, el Advanced Baseline Imager, junto con el sistema terrestre, que incluye el sistema de antena para la recepción de datos.La NASA proporcionará cobertura en vivo de las actividades previas al lanzamiento y de lanzamiento de la misión GOES-U. La ventana de lanzamiento de dos horas se abre a las 5:16 pm EDT del martes 25 de junio.

El segundo satélite de comunicaciones Spainsat se traslada de Madrid a Toulouse para el montaje final

El módulo de comunicaciones del satélite SpainSat NG II, propiedad del operador Hisdesat, ha salido de la planta de Thales Alenia Space (joint venture entre Thales, 67%, y Leonardo, 33%) en Tres Cantos (Madrid) en un camión de transporte especial hacia la planta de Airbus Defence and Space en Toulouse (Francia), en la que se acometerán las actividades de ensamblaje, integración y pruebas (AIT) de todo el satélite.  El traslado del módulo de comunicaciones del SpainSat NG II, desde la sala limpia donde estaba alojado hasta el tráiler de más de 20 metros que lo ha llevado hasta Toulouse, requirió seis horas de maniobras y el trabajo de una docena de operarios.

Airbus se adjudica el diseño del satélite de previsión meteorológica espacial 'Vigil' de la ESA

Entre los fenómenos potencialmente más dañinos se encuentran las eyecciones de masa coronal (CME) del Sol, consistentes en un plasma magnetizado que contiene protones, electrones y otras partículas cargadas.La alerta previa de la llegada de una CME permitirá a las compañías eléctricas y a las autoridades apagar temporalmente los sistemas para protegerlos de las sobretensiones y garantizar que puedan volver a encenderse rápidamente una vez pasado el peligro.

Telefónica suministrará un sistema de comunicaciones para los satélites Spainsat NG por 30 millones

Al final optó por la propuesta de esta última que obtuvo la mayor puntuación en la fase de evaluación de ofertas.El Ministerio de Defensa argumenta que el acuerdo marco recoge numerosas actuaciones que son "imprescindibles" para la renovación de la capacidad Satcom actual según los Requisitos de Estado Mayor (REM). Y añade: "Buena parte de estas actuaciones requieren de un plazo de entre dos y tres años para ser completadas, por lo que cualquier retraso en su inicio supondrá ciertas carencias en servicios de comunicaciones satélites de suma importancia para el apoyo de las Fuerzas Armadas en operaciones en el exterior".

Defensa comprará por 30,6 millones un sistema de comunicaciones para los nuevos satélites Spainsat-NG

El contrato ha sido aprobado por el Consejo de Ministros con un valor estimado de 30,6 millones de euros. Los dos satélites del programa Spainsat-NG entrarán en servicio en 2025 y en 2026, respectivamente, y proporcionarán al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas mayores capacidades de transmisión; así como nuevas bandas de frecuencias y nuevas funcionalidades, esenciales para el desempeño de las misiones que tienen encomendadas. Este salto tecnológico, explica Defensa, requiere la renovación de las infraestructuras de comunicaciones por satélite en la banda UHF para poder hacer uso de las capacidades de estos nuevos satélites.El contrato incluye el nuevo sistema de comunicaciones por satélite conforme al estándar Integrated Wavefront fase II junto con el equipamiento de radiofrecuencia y antenas en la banda UHF-Satcom.

Defensa sellará un nuevo acuerdo con Hisdesat para imágenes del satélite Paz por 133 millones

El Ministerio de Defensa ha recibido la autorización del Consejo de Ministros para la firma de un nuevo convenio con la empresa española Hisdesat que garantizará el suministro de imágenes del satélite Paz hasta 2028.  Como adelantó Infodefensa.com hace poco más de un mes, la renovación del acuerdo con la empresa Hisdesat tiene un valor estimado de 133.100.000 euros y garantizará la continuidad de este servicio crucial para las actividades de la Defensa y la Seguridad Nacional. El satélite proporciona imágenes de alta resolución y es una herramienta indispensable para el Ministerio de Defensa en la obtención de información estratégica y la realización de tareas de vigilancia y seguimiento. Satélite clave El Paz, en órbita desde principios de 2018, es un elemento clave para la inteligencia militar.

​Defensa se asegura el suministro de imágenes del satélite Paz hasta 2028 por 126 millones

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno del Gobierno para la firma de un nuevo acuerdo valorado en 126,4 millones de euros con la empresa Hisdesat que garantizará el suministro de imágenes del satélite Paz cinco años más, hasta 2028. Defensa prorrogará el convenio actual ante la necesidad, especifica la referencia posterior al Consejo de Ministros, de “asegurar la continuidad de la cuota de imágenes proporcionada por el satélite Paz hasta que se disponga de un reemplazo de la capacidad actual, lo cual no se estima posible que ocurra antes de 2025”. El nuevo acuerdo, destaca el Ministerio de Defensa, asegura “la continuidad de este servicio crucial para las actividades de defensa y seguridad nacional”.

Indonesia lanza con éxito el satélite de comunicaciones Satria-1

Indonesia entra de lleno en la carrera espacial con el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Satria-1 (Satelit Republik Indonesia) desde el Centro Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. Es el primer satélite de telecomunicaciones de muy alta capacidad (VHTS) de Indonesia y será a su vez el más potente de la región del sureste de Asia.El país asiático busca con este satélite reducir la brecha digital en su territorio. Con una capacidad de 150 Gbps, el satélite proporcionará acceso a internet de alta velocidad a las miles de islas que conforman el archipiélago indonesio, conectando así a cientos de miles de zonas que carecen de una infraestructura satelital o terrestre, con sus escuelas, hospitales, edificios públicos y otras entidades gubernamentales regionales.  Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha fabricado este satélite por encargo del Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información (Kominfo) de Indonesia, a través del consorcio Satelit Nusantara Tiga (SNT). Las característicasSatria-1 está basado en la plataforma satelital totalmente eléctrica Spacebus NEO de Thales Alenia Space.

Científicos de la NASA hallan en Encélado un elemento esencial para la vida

El fósforo es tan esencial para la vida, que sin él no sería posible. Es fundamental para la creación del ADN y del ARN, las moléculas portadoras de energía, las membranas celulares, los huesos y los dientes de los humanos y del resto de los animales, e incluso el microbioma del plancton marino.

Arianespace ultima el lanzamiento de dos satélites de defensa de Francia y Alemania

Hoy 16 de junio de 2023, entre las 18:26 y las 20:01 hora local (entre las 21:26 y las 23:01 UTC), está previsto que Arianespace lance al espacio con el Ariane 5 el Heinrich-Hertz-Satellit para la Agencia Espacial Alemana y Syracuse 4B para la Dirección General de Armamento de Francia (DGA). La misión, llamada VA261, colocará las dos cargas útiles en una órbita de transferencia geoestacionaria y tendrá una duración de 33 minutos y 31 segundos.El Ariane 5, un cohete de un solo uso diseñado para colocar satélites en órbita geoestacionaria y enviar cargas a órbitas bajas, realizará el lanzamiento número 117, mientras que para Arianespace será el 347. La Agencia Espacial Europea creó Arianespace en 1984, con EADS Space Transportation como contratista principal, liderando un consorcio de subcontratistas y que ya ha realizado más de 250 lanzamientos de Ariane hasta la fecha.

Satlantis lanza el satélite GEI-SAT Precursor para detectar metano en la atmósfera

Foto: Satlantis Precursor es el primer satélite de la constelación GEI-SAT, que tiene como objetivo proporcionar capacidades sin precedentes para las mediciones de CH4 (metano), junto a otros tres satélites en construcción en la actualidad.Tras haber superado los ensayos de campo y vuelo, el satélite se integró sin problemas en el cubesats deployer a finales de mayo, y se envió al lugar de lanzamiento para su integración en el cohete Falcon 9. Está diseñado para tener una vida útil nominal de al menos cuatro años.

Achide retransmitirá en directo hoy 12 de junio el lanzamiento del satélite FASat-Delta

La Asociación Chilena del Espacio (Achide) realizará una retransmisión en vivo, a las 17,20 hora chilena (22 hora española), donde se comentará  el evento y se podrá ver el lanzamiento del satélite en un cohete Falcon 9 de SpaceX. Pinche aquí para recibir el link de la transmisión en vivoLa retransmisión hará un recorrido por  al programa espacial chileno, con panelistas expertos y expertos en el área.

Los dos satélites HydroGNSS de la ESA ya se construyen en paralelo para su lanzamiento en 2024

Al tener dos satélites en órbita mejorará la ciencia que nos aportará la nueva misión Scout, haciéndola más productiva y eficiente. HydroGNSS es una de las nuevas misiones Scout que se están desarrollando el programa de observación de la Tierra FutureEO de la ESA.                                                                                                     Foto: FutureEO_article, web ESA.intUna misión Scout consiste en uno o varios satélites pequeños que pueden crear rápidamente prototipos y formas novedosas de observar la Tierra desde el espacio.Cada uno de estos satélites medirá solo 50x50x70cm con un peso cada uno de 65 kg.Está previsto que se lancen los dos satélites en 2024 para medir cambios climáticos importante vinculadas principalmente al ciclo del agua de la Tierra.