satelite

​Defensa se asegura el suministro de imágenes del satélite Paz hasta 2028 por 126 millones

El Ministerio de Defensa ha recibido el visto bueno del Gobierno para la firma de un nuevo acuerdo valorado en 126,4 millones de euros con la empresa Hisdesat que garantizará el suministro de imágenes del satélite Paz cinco años más, hasta 2028. Defensa prorrogará el convenio actual ante la necesidad, especifica la referencia posterior al Consejo de Ministros, de “asegurar la continuidad de la cuota de imágenes proporcionada por el satélite Paz hasta que se disponga de un reemplazo de la capacidad actual, lo cual no se estima posible que ocurra antes de 2025”. El nuevo acuerdo, destaca el Ministerio de Defensa, asegura “la continuidad de este servicio crucial para las actividades de defensa y seguridad nacional”.

Indonesia lanza con éxito el satélite de comunicaciones Satria-1

Indonesia entra de lleno en la carrera espacial con el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Satria-1 (Satelit Republik Indonesia) desde el Centro Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. Es el primer satélite de telecomunicaciones de muy alta capacidad (VHTS) de Indonesia y será a su vez el más potente de la región del sureste de Asia.El país asiático busca con este satélite reducir la brecha digital en su territorio. Con una capacidad de 150 Gbps, el satélite proporcionará acceso a internet de alta velocidad a las miles de islas que conforman el archipiélago indonesio, conectando así a cientos de miles de zonas que carecen de una infraestructura satelital o terrestre, con sus escuelas, hospitales, edificios públicos y otras entidades gubernamentales regionales.  Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha fabricado este satélite por encargo del Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información (Kominfo) de Indonesia, a través del consorcio Satelit Nusantara Tiga (SNT). Las característicasSatria-1 está basado en la plataforma satelital totalmente eléctrica Spacebus NEO de Thales Alenia Space.

Científicos de la NASA hallan en Encélado un elemento esencial para la vida

El fósforo es tan esencial para la vida, que sin él no sería posible. Es fundamental para la creación del ADN y del ARN, las moléculas portadoras de energía, las membranas celulares, los huesos y los dientes de los humanos y del resto de los animales, e incluso el microbioma del plancton marino.

Arianespace ultima el lanzamiento de dos satélites de defensa de Francia y Alemania

Hoy 16 de junio de 2023, entre las 18:26 y las 20:01 hora local (entre las 21:26 y las 23:01 UTC), está previsto que Arianespace lance al espacio con el Ariane 5 el Heinrich-Hertz-Satellit para la Agencia Espacial Alemana y Syracuse 4B para la Dirección General de Armamento de Francia (DGA). La misión, llamada VA261, colocará las dos cargas útiles en una órbita de transferencia geoestacionaria y tendrá una duración de 33 minutos y 31 segundos.El Ariane 5, un cohete de un solo uso diseñado para colocar satélites en órbita geoestacionaria y enviar cargas a órbitas bajas, realizará el lanzamiento número 117, mientras que para Arianespace será el 347. La Agencia Espacial Europea creó Arianespace en 1984, con EADS Space Transportation como contratista principal, liderando un consorcio de subcontratistas y que ya ha realizado más de 250 lanzamientos de Ariane hasta la fecha.

Satlantis lanza el satélite GEI-SAT Precursor para detectar metano en la atmósfera

Foto: Satlantis Precursor es el primer satélite de la constelación GEI-SAT, que tiene como objetivo proporcionar capacidades sin precedentes para las mediciones de CH4 (metano), junto a otros tres satélites en construcción en la actualidad.Tras haber superado los ensayos de campo y vuelo, el satélite se integró sin problemas en el cubesats deployer a finales de mayo, y se envió al lugar de lanzamiento para su integración en el cohete Falcon 9. Está diseñado para tener una vida útil nominal de al menos cuatro años.

Achide retransmitirá en directo hoy 12 de junio el lanzamiento del satélite FASat-Delta

La Asociación Chilena del Espacio (Achide) realizará una retransmisión en vivo, a las 17,20 hora chilena (22 hora española), donde se comentará  el evento y se podrá ver el lanzamiento del satélite en un cohete Falcon 9 de SpaceX. Pinche aquí para recibir el link de la transmisión en vivoLa retransmisión hará un recorrido por  al programa espacial chileno, con panelistas expertos y expertos en el área.

Los dos satélites HydroGNSS de la ESA ya se construyen en paralelo para su lanzamiento en 2024

Al tener dos satélites en órbita mejorará la ciencia que nos aportará la nueva misión Scout, haciéndola más productiva y eficiente. HydroGNSS es una de las nuevas misiones Scout que se están desarrollando el programa de observación de la Tierra FutureEO de la ESA.                                                                                                     Foto: FutureEO_article, web ESA.intUna misión Scout consiste en uno o varios satélites pequeños que pueden crear rápidamente prototipos y formas novedosas de observar la Tierra desde el espacio.Cada uno de estos satélites medirá solo 50x50x70cm con un peso cada uno de 65 kg.Está previsto que se lancen los dos satélites en 2024 para medir cambios climáticos importante vinculadas principalmente al ciclo del agua de la Tierra.

Hispasat y Comitas e-Health ofrecerán telemedicina por satélite en América Latina

La sofisticada solución tecnológica de Comitas, combinada con la cobertura que proporciona nuestra flota de satélites, permitirá garantizar el acceso a un cuidado sanitario completo y con garantías en cualquier punto, por remoto que sea".Por su parte, el consejero delegado de Comitas e-Health, Aquilino Antuña, añadió que “estamos muy satisfechos de haber alcanzado este acuerdo, ya que la posición de referencia de Hispasat como operador satelital en América Latina era la mejor opción para poder desplegar nuestra solución en esta región”.La conectividad es fundamental para lograr un desarrollo igualitario en la sociedad.

La ESA detiene el desarrollo del proyecto CubeMAP

Sin embargo, tuvieron problemas con el cumplimiento de los costos objetivo y el tiempo de desarrollo.La Agencia Espacial Europea se está adaptando al enfoque del Nuevo Espacio de misiones más rápidas y económicas. A pesar del fracaso de la misión CubeMAP, la tecnología desarrollada se aplicará a futuras misiones satelitales, ya que demostró el potencial de una nueva técnica de detección para capturar perfiles atmosféricos y estudiar la química de la atmósfera superior, con cargas útiles miniaturizadas. La directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, aseguró que “por su propia naturaleza, el enfoque del Nuevo Espacio conlleva más riesgos.

El cohete Vega C ha sido seleccionado para lanzar Kompsat-6 de la coreana KARI

Cuenta con más de 1.000 empleados cualificados en sus cinco intalaciones, de los que apróximadamente un 30% están involucrados en investigaxión y desarrollo, operando en Italia, Francia y la Guayana Francesa. La experiencia y el saber hacer adquiridos en más de 50 años permiten a día de hoy a Avio competir con los mejores actores en el segmento de propulsión sólida, líquida y criogénica para lanzadores espaciales y misiles tácticos militares.Avio es también el contratista principal para los programas Vega y Vega C, y un subcontratista del programa Ariane, ambos financiados por la Agencia Espacial Europea (ESA).

La sonda europea Juice consigue desplegar en su totalidad su antena Rime

La sonda espacial, equipada con diez instrumentos, no logró desplegar del todo la antena Rime, momentos después del despegue.

Japón lanzará el primer satélite de madera en 2024

Tras las pruebas de resistencia y análisis supervisadas por la astronauta Koichi Wakata, la madera no mostró signos de degradación, deformación ni daños superficiales. 2024 es el año claveLa Universidad de Tokio, en colaboración con la NASA y la Agencia Espaial Japonesa (JAXA), planea dar el paso definitivo en 2024, lanzando al espacio un satélite llamada LignoSat, construido con madera de magnolia, por su gran resistencia y capacidad de soportar las temperaturas extremas del espacio y las radiaciones solares. La madera se convierte así en una novedosa y sorprendente alternativa, al ser un material a base de carbono, económico y natural, lo que conlleva una producción más sostenible en comparación con los materiales habituales de la exploración espacial. El objetivo final, aparte de su eficiencia, es la absoluta eliminación al volver a la Tierra, sin generar más basura espacial.

Airbus construye el satélite de la ESA EarthCARE para comprender mejor el cambio climático

Uno de ellos es el estudio de los aerosoles o pequeñas partículas atmosféricas y las nubes, que son un regulador clave de la temperatura media de la Tierra. Aquí entra la misión científica EarthCARE, una empresa conjunta entre Europa (ESA) y Japón (JAXA), para calcular el papel que juegan las nubes y los aerosoles en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera terrestre. Las nubes influyen en el equilibrio energético de la Tierra, el clima y el tiempo. Los aerosoles repercuten en el ciclo de la vida de las nubes, absorben y retienen agua o se transforma en el núcleo de las gotas de las nubes. Los científicos podrán utilizar los datos para fabricar modelos convenientes para el desarrollo de las nubes, su comportamiento, interacción con los aerosoles y composición.Como respaldo para esta investigación, EarthCARE cuenta con más de 200 instituciones de investigación de todo el mundo. El satélite será lanzado el próximo año, tras completar con éxito las pruebas de compatibilidad electromagnética.

El IES Pasqual Calbó representará a Baleares en el reto ESA de fabricación de satélites

Tambén, obviamente, se tendrá en cuenta que el sistema aterrice intacto y provea a sus constructores de los datos recopilados. Un momento de la competición. Foto: Gobierno de las Islas Baleares.El pasado lunes más de 150 alumnos de las Islas presentaron varios satélites construidos por ellos mismos, la mayoría de los equipos, por cierto, estaban integrados sobre todo por mujeres. Los 24 equipos baleares participaron montado sus satélites en el aeródromo de Son Alberti. En la prueba, los alumnos tuvieron que simular un proyecto espacial real más allá de la mera fabricación, es decir, trabajo en equipo, control económico, defender el proyecto ante un jurado...

Con los pies en la Tierra: Visión crítica de la Estrategia Espacial de la UE (II)

El apoyo a la innovación y competitividad viene explicitado declarando el deseo de promocionar ideas y conceptos promovidos por start-ups sobre tecnologías disruptivas (quantum space gravimetry, in –orbit servicing) que tengan aplicación para la defensa con el apoyo del grupo de tecnología de la EDA. Por último, en cuanto el uso seguro (responsable) del espacio, dado que se concibe como un “Global Common”,la visión de la UE se orienta a promover un sistema basado en buenas prácticas, y el respeto a principios que aseguren el uso pacífico por el creciente número de actores a través del ejercicio de una “diplomacia espacial” a través foros internacionales en el marco de las Naciones Unidas y un diálogo con los principales actores espaciales.

Indaero facturó 2,4 millones en 2022: "Estamos aumentando nuestras capacidades en el sector espacial"

En 2017 logró el "reconocimiento internacional en el sector de la impresión 3D gracias a su participación en el proyecto del NH90 de Airbus".En el año 2018, gracias a una amplia inversión en tecnología dentro de las que destacan CNC de cinco ejes y un brazo medidor Absolute Arm de seis ejes, se introdujo en el sector aeroespacial con "mecanizados de alta precisión para proyectos de talla internacional".

Thales Alenia Space fabricará el nuevo satélite flexible de Eutelsat

La compañía destaca "su eficiencia, combinada al alto grado de flexibilidad en términos de cobertura y la atribución del ancho de banda y potencia".Satisfacción de la demandaDestinado para clientes B2B (business to business), este satélite podrá tener aplicaciones empresariales, gubernamentales, aeronáuticas, marítimas e incluso en servicios conjuntos GEO-LEO (órbita geoestacionaria y órbita baja) y en Advance de backhaul (red de retorno).La CEO de Eutelsat, Eva Berneke, ha descrito Flexsat como "un satélite único que se ajusta particularmente bien a la optimización de la capacidad y la reconfiguración de los servicios durante toda la vida útil del satélite, dependiendo de las aplicaciones y áreas de cobertura". Berneke destaca que este satélite "apoyará la estrategia de desarrollo de Eutelsat" y también al "gran crecimiento del segmento de la conectividad y los servicios conjuntos GEO-LEO".Por parte de la empresa que fabricará el satélite, el CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, ha destacado la "confianza" en la compañía de Eutelsat, ya que este proyecto "prolonga una larga relación de colaboración, que últimamente se ha visto marcada por los lanzamientos de los satélites Eutelsat Konnect Vhts en septiembre y Eutelsat 10B en noviembre".La fecha de entrega prevista para Flexsat es el año 2026, siendo el sexto encargo de un satélite a Thales Alenia Space en 2022 por parte de Eutelsat.

​Defensa contará con 35 millones para integrar los satélites Spainsat NG en su red de comunicaciones

La nueva generación de satélites Spainsat-NG constará de dos plataformas satélite situadas en las posiciones orbitales 30ºW y 29ºE. Sustituirán a los actuales satélites gubernamentales Spainsat y Xtar-Eur a partir del año 2024 y estarán operativos a partir del segundo semestre del año 2025, de acuerdo con el calendario que maneja el Ministerio de Defensa. La empresa española Hisdesat, operador de los satélites, anunció recientemente un acuerdo con la empresa SpaceX de Elon Musk para su lanzamiento.

SpaceX lanza con éxito el satélite Eutelsat 10B

Este satélite, solicitado por Eutelsat, dará servicios de conectividad "a muy alta velocidad" para los sectores aéreo y marítimo en toda Europa, así como en la cuenca mediterránea, Oriente Medio, África, el océano Atlántico y el océano Índico, explica la compañía.El CEO de Thales Alenia Space ha asegurado estar "encantado con el lanzamiento del satélite, que mejorará la conectividad para los sectores de la aviación y del transporte marítimo y refleja que somos capaces de desarrollar nuevas soluciones de telecomunicaciones en colaboración con nuestro cliente".Liftoff!

Sener desarrolla dos elementos críticos del Meteosat de tercera generación

El primer satélite Meteosat de tercera generación, el MTG-I1, será lanzado el próximo 14 de diciembre en un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, previsto para las 17:30 (hora local).La compañía española Sener ha sido la responsable del diseño y entrega de dos elementos críticos del subsistema: los mecanismos de escaneado (FCI e IRS Scan Assembly, SCA) y los de calibración y obturación (FCI e IRS Calibration and Obturation Mechanisms, COM). El sistema es el primero geoestacionario de una nueva generación que proporciona imágenes para la detección temprana y predicción de tormentas severas de rápido desarrollo pronóstico del tiempo y monitorización del clima durante las próximas dos décadas, reemplazando a los del primer conjunto.El sistema que lo conforma se basa en una combinación de diferentes tipos de satélites: cuatro MTG-Imagers y dos MTG-Sounders. Además, y por primera vez, el MTG-I1 también llevará una novedosa cámara flexible combinada FCI (Flexible Combined Imager) y, por otro, la sonda infrarroja IRS (InfraRed Sounder).La tecnología le permitirá realizar una detección más precoz de tormentas y eventos extremos meteorológicos, así como mejorar la seguridad de la aviación.El satélite MTG-I1 es una apuesta de Europa para seguir liderando la predicción meteorológica como parte de la asociación entre la ESA y Eumetsat, el consorcio europeo para la explotación de satélites meteorológicos.Tecnología de SenerLos mecanismos de barrido o escaneado desarrollados por Sener son, según la propia compañía, "un elemento clave en las prestaciones de FCI e IRS, en términos de calidades ópticas y en cuanto a las precisiones y estabilidad de apuntamiento del espejo M0 de ambos telescopios".