Se trata, en concreto, de un componente llamado conjunto de junta frangible en el conector, un adaptador que funciona como mecanismo de separación de la etapa central con la parte superior del Sistema de Lanzamiento Especial (SLS).El instrumento está diseñado para romperse al recibir una orden, lo que permite que la parte superior del cohete, la nave espacial Orion y su tripulación se separen rápidamente de la etapa central y el adaptador del SLS. Los conjuntos de juntas frangibles se utilizan ampliamente en toda la industria espacial en una variedad de naves espaciales tripuladas y no tripuladas para separar eficientemente carenados o etapas durante el lanzamiento, durante el ascenso, en órbita y durante el despliegue de la carga útil.El adaptador que se utilice en Artemis III será el último de su tipo a medida que SLS evolucione hacia una configuración más grande y poderosa para las futuras misiones Artemis, comenzando con Artemis IV. El adaptador está completamente ensamblado en Marshall por la NASA y el contratista principal Teledyne Brown, que también tiene su sede en Huntsville.Inminente retraso en la planificaciónUna auditoría realizada por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de Estados Unidos anticipa que es "poco probable" que la misión se lance durante 2025 y lo más probable es que ocurra durante 2027. El reporte, disponible en inglés aquí, detalla que se han logrado avances, pero que "aún enfrentan múltiples desafíos con el desarrollo del sistema de aterrizaje humano y los trajes espaciales".Uno de los principales apuntados es SpaceX, la responsable de proveer el cohete con el que se daba lanzar Artemis III. Vale la pena mencionar que hacia fines de noviembre, la empresa de Elon Musk realizó una nueva prueba del Starship, que fue considerada como "exitosa", pero que volvió a explotar en vuelo.
De hecho, la última fue el regreso de Osiris-Rex que trajo a la Tierra las muestras del asteroide Bennu.Incidentes en investigaciónA comienzos de 2022, SpaceX y la NASA iniciaron una investigación por un retraso en la apertura de los paracaídas durante el regreso tripulado de las cápsulas desde la ISS. Sin embargo, ambas partes señalaron en su momento que las misiones no estuvieron en peligro, pese a la demora de aproximadamente un minuto en el despliegue de uno de los cuatro elementos.
Por último, WBC es un experimento para probar un nuevo método de utilizar el campo magnético de la Tierra para cambiar la orientación de un satélite en el espacio.Parte del equipo de Eirsat-I. Firma: ESAAdquisición de señalEn las últimas horas, los responsables detallaron que la misión ha dado 34 vueltas a la Tierra y lograron establecer comunicación con la estación terrestre ubicada en las instalaciones de la UCD. Los datos del satélite han demostrado un despliegue "nominal" del cohete y de sus antenas.El jefe de la oficina de Educación de la ESA, Hugo Marée, dijo que "Eirsat-I no sólo ha hecho historia al ser el primer satélite de Irlanda, sino que también ha inspirado a una generación de estudiantes irlandeses a hacer crecer sus ambiciones.
Esto nos permitiría dar una respuesta rápida y eficaz ante incendios y otros desastres naturales que están aumentando su incidencia debido al cambio climático".El director del IAC, Rafael Rebolo, complementó que "nuestro siguiente objetivo es el de tener pequeños observatorios espaciales que miren tanto a la Tierra como al propio espacio.
Además, prestará servicios a otras agencias gubernamentales nacionales y aliadas. Más del 40 % ha sido desarrollado por la industria española, en un consorcio donde Airbus y Thales Alenia Space se hacen cargo de las cargas útiles de Banda X, Ka Militar y UHF.Según ha trascendido, el primer ejemplar de la familia Nueva Generación contará con la capacidad para sobrevivir a los efectos de una explosión nuclear gracias a un blindaje y apantallamiento especial: en el caso hipotético del estallido de un artefacto atómico en la atmósfera, evitar que sus componentes lleguen a degradarse hasta el extremo de que el sistema quede inservible.Sin embargo, lo que aún falta por confirmar es la zona exacta de Cabo Cañaveral desde dónde se realizará el lanzamiento a bordo del Falcon 9 de Space X: el Centro Espacial Kennedy, bajo control de NASA, o el Complejo de Lanzamiento 40, bajo la gobernanza de la Fuerza Espacial de Estados Unidos. El satélite de 6,1 toneladas, de siete metros de longitud y una vida útil estimada de 15 años se posicionará en la órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de altura.Impresión artística del SpainSat NG I. Firma: AirbusAvances tecnológicosSegún Airbus, los satélites SpainSat NG están equipados "con la tecnología más avanzada disponible actualmente en el mercado". En el corazón de la nave espacial se encuentra el sistema de antena activa de transmisión y recepción construido por Airbus Defence and Space en España, un componente fundamental de la misión.
A pesar de que estaba planificada para ser lanzada este miércoles 29 de noviembre, Eirsat-1, la primera misión espacial en la historia de Irlanda ha sido aplazada en dos días. Así lo ha informado, sin dar mayores motivos, la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de sus diversas redes sociales y en la programación de la señal 2 de su canal ESA Web TV. La transmisión en directo comenzará a las 18:45 (hora española) del viernes 1 de diciembre.El lanzamiento será desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. El equipo operará al Eirsat-1 desde una sala de control de misión de la UCD. La cobertura especial incluirá la historia de la misión y los principales hitos del lanzamiento, incluido el despegue, la separación y la adquisición de la señal. Eirsat-1, el acrónimo de Educational Irish Research Satellite, es un CubeSat de dos unidades que transporta tres experimentos: GMOD es un detector de rayos gamma, EMOD es una demostración de los revestimientos de control térmico en el espacio de la empresa irlandesa Enbio y WBC es un algoritmo de control de actitud. El proyecto nació en 2017, cuando un grupo de estudiantes del University College Dublin (UCD) fue aceptado en la academia Fly Your Satellite de la ESA. Desde entonces, han trabajado bajo la dirección de la Oficina de Educación y han adquirido "las competencias profesionales necesarias para diseñar y construir su satélite".La candidata a doctora e integrante de la Escuela de Física de la UCD, Rachel Dunwoody, comenta que "si entendemos cómo ocurren las explosiones, e incluso los procesos para obtener toda esa energía, también podremos entender cómo surgió nuestro universo o cómo se forman ciertos elementos de los que estamos hechos".
Eirsat-1, acrónimo de Educational Irish Research Satellite, es un CubeSat de dos unidades que transporta tres experimentos: GMOD es un detector de rayos gamma, EMOD es una demostración de los revestimientos de control térmico en el espacio de la empresa irlandesa Enbio y WBC es un algoritmo de control de actitud. El proyecto nació en 2017, cuando un grupo de estudiantes del University College de Dublín (UCD) fue aceptado en la academia Fly Your Satellite de la Agencia Espacial Europea (ESA). Desde entonces, han trabajado bajo la dirección de la Oficina de Educación y han adquirido "las competencias profesionales necesarias para diseñar y construir su satélite".La candidata a doctora e integrante de la Escuela de Física de la UCD, Rachel Dunwoody, comenta que "si entendemos cómo ocurren las explosiones, e incluso los procesos para obtener toda esa energía, también podremos entender cómo surgió nuestro universo o cómo se forman ciertos elementos de los que estamos hechos".El lanzamiento será desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. El equipo operará al Eirsat-1 desde una sala de control de misión de la UCD. La ESA adelantó que habrá una cobertura especial en su canal de YouTube y en la señal 2 de ESA Web TV. La transmisión incluirá la historia de la misión y los principales hitos del lanzamiento, incluido el despegue, la separación y la adquisición de la señal.
Jupiter-3, considerado el satélite de comunicaciones comerciales más pesado del mundo, con nueve toneladas métricas, ha logrado desplegar sus antenas y paneles solares en órbita geoestacionaria, a una altura de 35.786 kilómetros.
Al mismo tiempo, anunciaron que supervisarán "la investigación de percances diriga por SpaceX para garantizar que cumpla con su plan".Desde la compañía explican que "lo que hicimos proporcionará datos invaluables para continuar desarrollando rápidamente Starship. Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar su fiabilidad mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria".Plataforma luego del lanzamiento de Starship.
Además, se mejoró el tiempo de respuesta del mecanismo de autodestrucción del cohete, que en abril tardó 40 segundos en responder.Firma: SpaceXCapacidades de StarshipDe acuerdo a la propia compañía, la nave Starship y su cohete Super Heavy, son considerados el vehículo de lanzamiento más potente jamás desarrollado en el mundo y su diseño reutilizable apunta a transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y "más allá".
Desde la compañía aseguran que la tecnología de detección Single foton se basa en un circuito integrado propio que ya ha sido validado en instalaciones científicas como el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) y volado en globo estratosférico en el marco de un proyecto del Georgia Tech Insttitute.
El equipo inspeccionó la válvula y los datos respectivos, y decidió reemplazar el propulsor. Tanto SpaceX como la NASA decidieron cambiar la fecha para tener en cuenta el reemplazo inicial de piezas y las posteriores comprobaciones del sistema y revisiones de datos.La nave Dragon entregará nuevas investigaciones científicas, alimentos, suministros y equipos a la tripulación en órbita. La investigación incluye trabajos para comprender las interacciones entre el clima en la Tierra y el espacio y las comunicaciones láser.
A esa cifra hay que sumar los más de 12.000 satélites, de los cuales 4.000 pertenecen a la constelación Starlink de SpaceX, la empresa de Elon Musk.Esa basura espacial es una de las principales preocupaciones del sector industrial, lo que se vio reflejado en la mesa Defensa, Industria y Ciencia: ejes capitales para una mayor eficiencia en la Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 que se inauguró este miércoles.El director corporativo de Estrategia de GMV, Jorge Potti, advierte que "los telescopios empiezan a no ver bien el espacio, eso genera un problema que hay que atajar. Se empieza a hablar de gestión de tráfico espacial.
SpaceX, ha realizado una prueba de desorbitación de Starship, el sistema de transporte al espacio profundo de próxima generación con los cohetes más grandes y poderosos jamás construidos.
Según explica la agencia estadounidense, los cojinetes permiten que los paneles solares de la estación giren adecuadamente para seguir al Sol mientras orbita la Tierra.Por otro lado, el miércoles 25 de octubre habrá una caminata de los cosmonautas de Roscosmos: el mencionado Oleg Kononenko y Nikolai Chub instalarán un sistema de comunicaciones por radar sintético en el segmento ruso del laboratorio orbital y desplegarán un nanosatélite para probar la energía solar.
Además, brindará un acceso más fácil y generalizado a servicios como la telemedicina, la formación a distancia y la desmaterialización de los servicios públicos, contribuyendo al crecimiento de sectores de alto valor añadido de la economía nacional.El ingenio estará colocado en la posición orbital de 113,6º E, una posición reservada para Mongolia por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (IUT, dependiente de la ONU), y utilizará la plataforma innovadora y ya probada SpaceBus 4000 desarrollada por Thales, que se adapta perfectamente a las aplicaciones previstas.Reacciones al acuerdo históricoEl CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, afirmó que "este proyecto será sin ninguna duda clave para reducir la brecha digital, favorecer el crecimiento económico y reforzar la soberanía nacional.
Lo que hace único a este cuerpo celeste es que, por lo que se sabe hasta ahora, es completamente metálico, con una densidad tan grande, que según los astrónomos está compuesto casi en su totalidad por níquel y hierro, lo que sugiere por su composición que podría ser el núcleo expuesto y ahora frío de un planeta rocoso como el nuestro.El administrador de la NASA, Bill Nelson, comentó que "la misión podría proporcionar a la humanidad nueva información sobre la formación de planetas mientras prueba tecnología que puede usarse en futuras misiones.
IM-1 es la primera de las tres misiones de aterrizaje lunar que la compañía tiene en desarrollo como parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. Sobre el nombre de Nova-C, el CEO de Intuitive Machines, Steve Altemus, explicó que "Nova es una nueva estrella emergente brillante y este es un nuevo módulo de aterrizaje que vuela a la luna.
Hacia finales de septiembre se comprometieron los primeros 15 millones para financiar 54 "socios de misión", como el Ejército, la Armada, la mencionada Fuerza Aérea y la Guardia Costera.En su red de Twitter, el propio CEO de SpaceX, Elon Musk, apuntó a la diferencia entre sus sistemas: "Starlink debe ser una red civil, no un participante en el combate.
Dichos números pueden ser considerados como una lucha codo a codo con OneWeb, la principal competencia, que acaba de anunciar su fusión con Eutelsat.Aunque tuvo un retraso en la hora (desde las 18:49 a las 22:00, hora del este de Estados Unidos) por las condiciones climáticas, este sábado un cohete Falcon 9 lanzó 22 satélites de internet V2 Mini para la red de comunicaciones desde Cabo Cañaveral, en Florida.