spacex

Para esta noche esta previsto el lanzamiento de la misión de Axiom Space a la Estación Espacial Internacional

Ax-3 será impulsada por un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, Estados Unidos.La tripulación, completamente europea, es liderada por el hispanoestadounidense, ex astronauta de la NASA y comandante del Axiom, Michael López-Alegría; el piloto de la Fuerza Aérea Italiana y quien voló con Virgin Galactic en junio pasado, Walter Villadei; el primer ciudadano turco en el espacio, Alper Gezeravcı; y el astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), Marcus Wandt.Se prevé que la cápsula Dragon llegue a la ISS unas 36 horas después del despegue y estén allí durante 14 días en los que realizarán más de 30 experimentos en órbita.

SpaceX cierra la primera semana de 2024 con tres lanzamientos de su red de satélites Starlink

Starlink utiliza el espectro de socios para operar el servicio en sus respectivos países: KDDI en Japón, Optus en Australia, One New Zealand en Nueva Zelanda y Rogers en Canadá.A través de una nota de prensa, el presidente de Marketing, Estrategia y Productos de T-Mobile, Mike Katz, aseguró que "este servicio es parte del trabajo de la compañía para hacer de las zonas muertas una cosa del pasado".

Ya está en órbita el avión espacial secreto de Estados Unidos lanzado por un Falcon Heavy de SpaceX

A pedido del propio organismo, la empresa de Elon Musk cortó la transmisión en vivo apenas unos instantes antes de que se desplegara hacia su órbita final, aún desconocida.Según lo poco que se ha detallado, el principal objetivo de la misión, también llamada OTV-7 (Vehículo de prueba orbital 7) y USSF-52, es "probar futuros experimentos de tecnología de concienciación del dominio espacial que son fundamentales para garantizar operaciones seguras, estables y protegidas en el espacio para todos los usuarios".Vale la pena mencionar que en las seis tareas anteriores, el vehículo ha estado 3.774 días en órbita, acumulando más de 1.300 millones de millas (el equivalente a 2.092.147.200 kilómetros).

Los lanzamientos de constelaciones y una reactivación de la carrera espacial, los hitos de 2023

Por contrapartida, hacia 2021 ya había aumentado a 135 lanzamientos con éxito.Firma: SpaceXAumento del gasto públicoEste año que se va también fue el de mayor gasto espacial a nivel gubernamental: 117.000 millones de dólares, un aumento del 15 % en comparación con 2022. Los datos corresponden a la consultora Euroconsult,que advierte un cambio de paradigma: si a lo largo de la historia, la inversión pública se ha dirigido, predominantemente, a actividades civiles, ahora los gastos en Defensa toman la delantera.De acuerdo al estudio, esto subraya "el papel fundamental del espacio en una era caracterizada por la escalada de tensiones globales.

Las diez noticias espaciales más destacadas del 2023 en España

A pocos días de que finalice el 2023, Infoespacial.com hace un repaso de las noticias más importantes del sector: el año estuvo marcado por el inicio de las operaciones de la Agencia Espacial Española (AEE), Europa ha debido enfrentar problemas en su acceso autónomo al espacio con el retraso de en la puesta a punto de los lanzadores Ariane 6 y Vega-C y SpaceX sigue lanzando satélites para su constelación Starlink tres veces por semana.1. Arquimea es la empresa aeroespacial que más rápido crece en EuropaLa española Arquimea fue valorada por el Financial Times como la compañía del sector aeroespacial de más rápido crecimiento en Europa.

Axiom Space retrasa para el miércoles 17 de enero el lanzamiento de su misión privada Ax-3

La compañía estadounidense, que no ha revelado los motivos del retraso, pretende enviar una tripulación completamente europea a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), que estará allí por 14 días y realizará más de 30 experimentos.El equipo es liderado por el hispanoestadounidense, ex astronauta de la NASA y comandante del Axiom, Michael López-Alegría; el piloto de la Fuerza Aérea Italiana y quien voló con Virgin Galactic en junio pasado, Walter Villadei; el primer ciudadano turco en el espacio, Alper Gezeravcı; y el astronauta en reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), Marcus Wandt.  Para el lanzamiento se utilizará un cohete Falcon 9 y una nave espacial Dragon, ambos de SpaceX. López-Alegría comentó en una rueda de prensa que "estoy muy emocionado de ser parte de esta histórica misión y de volver al espacio.

China se adelanta a Estados Unidos y lanza una misteriosa nave reutilizable al espacio

De lo poco que se ha revelado es que ha servido para probar tecnologías fotovoltaicas y de transmisión de energía a tierra, que ha estudiado los efectos de la exposición del espacio en materiales orgánicos y que se ha probado a lanzar con una nave más pequeña a bordo.

Un estudio de Euroconsult prevé que hacia 2032 se lanzará una media de ocho satélites por día

En ese sentido, los clientes gubernamentales tradicionales continúan generando dos tercios de los ingresos de una industria que mueve 58.000 millones de dólares. Las seis organizaciones espaciales destacadas son Estados Unidos, China, Rusia, Japón, India y Europa en su conjunto (representada por la Agencia Espacial Europea, ESA).Firma: EuroconsultEl valor orbitalEl informe revela que las constelaciones comerciales en órbita no geosincrónica, que despliegan sus ingenios para ofrecer "conectividad global", dominan al concentrar el 65% de la demanda, pero contribuyen con apenas el 18% del valor de la fabricación y lanzamiento.

A falta de tres semanas: 2023 es el año con más lanzamientos espaciales de la historia

Aunque aún quedan tres semanas para su finalización, 2023 es ya el año con más lanzamientos espaciales de la historia.

SpaceX usará un Falcon Heavy para lanzar un avión espacial del Ejército de Estados Unidos

Las misiones anteriores han experimentado con éxito con la tecnología del Laboratorio de Investigación Naval diseñada para aprovechar la energía solar y transmitir energía a tierra; probó los efectos de la exposición espacial de larga duración a materiales orgánicos para la NASA; y brindó la oportunidad de lanzar una nave espacial diseñada y operada por cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea de EEUU.El cohete Falcon Heavy de SpaceX durante el lanzamiento de la misión Psyche. Firma: NASA/Aubrey GemignaniLanzamiento de la misión PsycheUna de las misiones más emblemáticas en las que se ha utilizado el Falcon Heavy fue Psyche, lanzada el viernes 13 de octubre de este año y que tiene dos objetivos: el principal es estudiar el núcleo de un asteroide metálico (del mismo nombre) descubierto en el siglo XIX, que orbita el Sol entre Marte y Júpiter, a 3.600 millones de kilómetros de la Tierra. Para ello cuenta con tres instrumentos científicos: un generador de imágenes multiespectral, un magnetómetro y un espectrómetro de rayos gamma y neutrones.Además, lleva una demostración de tecnología de Comunicaciones Ópticas en el Espacio Profundo (Deep Space Optical Communications, DSOC), que podría respaldar futuras misiones de exploración al proporcionar más ancho de banda para transmitir datos que el método tradicional por radiofrecuencia.

Misión Artemis III: La NASA logra una instalación clave en el adaptador del cohete

Se trata, en concreto, de un componente llamado conjunto de junta frangible en el conector, un adaptador que funciona como mecanismo de separación de la etapa central con la parte superior del Sistema de Lanzamiento Especial (SLS).El instrumento está diseñado para romperse al recibir una orden, lo que permite que la parte superior del cohete, la nave espacial Orion y su tripulación se separen rápidamente de la etapa central y el adaptador del SLS. Los conjuntos de juntas frangibles se utilizan ampliamente en toda la industria espacial en una variedad de naves espaciales tripuladas y no tripuladas para separar eficientemente carenados o etapas durante el lanzamiento, durante el ascenso, en órbita y durante el despliegue de la carga útil.El adaptador que se utilice en Artemis III será el último de su tipo a medida que SLS evolucione hacia una configuración más grande y poderosa para las futuras misiones Artemis, comenzando con Artemis IV. El adaptador está completamente ensamblado en Marshall por la NASA y el contratista principal Teledyne Brown, que también tiene su sede en Huntsville.Inminente retraso en la planificaciónUna auditoría realizada por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de Estados Unidos anticipa que es "poco probable" que la misión se lance durante 2025 y lo más probable es que ocurra durante 2027. El reporte, disponible en inglés aquí, detalla que se han logrado avances, pero que "aún enfrentan múltiples desafíos con el desarrollo del sistema de aterrizaje humano y los trajes espaciales".Uno de los principales apuntados es SpaceX, la responsable de proveer el cohete con el que se daba lanzar Artemis III. Vale la pena mencionar que hacia fines de noviembre, la empresa de Elon Musk realizó una nueva prueba del Starship, que fue considerada como "exitosa", pero que volvió a explotar en vuelo.

SpaceX rescata a la empresa de paracaídas espaciales Pioneer Aerospace por 2,2 millones de dólares

De hecho, la última fue el regreso de Osiris-Rex que trajo a la Tierra las muestras del asteroide Bennu.Incidentes en investigaciónA comienzos de 2022, SpaceX y la NASA iniciaron una investigación por un retraso en la apertura de los paracaídas durante el regreso tripulado de las cápsulas desde la ISS. Sin embargo, ambas partes señalaron en su momento que las misiones no estuvieron en peligro, pese a la demora de aproximadamente un minuto en el despliegue de uno de los cuatro elementos.

Así fue el lanzamiento de Eirsat-I, la primera misión espacial en la historia de Irlanda

Por último, WBC es un experimento para probar un nuevo método de utilizar el campo magnético de la Tierra para cambiar la orientación de un satélite en el espacio.Parte del equipo de Eirsat-I. Firma: ESAAdquisición de señalEn las últimas horas, los responsables detallaron que la misión ha dado 34 vueltas a la Tierra y lograron establecer comunicación con la estación terrestre ubicada en las instalaciones de la UCD. Los datos del satélite han demostrado un despliegue "nominal" del cohete y de sus antenas.El jefe de la oficina de Educación de la ESA, Hugo Marée, dijo que "Eirsat-I no sólo ha hecho historia al ser el primer satélite de Irlanda, sino que también ha inspirado a una generación de estudiantes irlandeses a hacer crecer sus ambiciones.

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanzó Alisio-I, el primer satélite espacial de su historia

Esto nos permitiría dar una respuesta rápida y eficaz ante incendios y otros desastres naturales que están aumentando su incidencia debido al cambio climático".El director del IAC, Rafael Rebolo, complementó que "nuestro siguiente objetivo es el de tener pequeños observatorios espaciales que miren tanto a la Tierra como al propio espacio.

Spainsat NG I: El satélite español que será lanzado en septiembre de 2024 está en la fase final de sus pruebas

Además, prestará servicios a otras agencias gubernamentales nacionales y aliadas. Más del 40 % ha sido desarrollado por la industria española, en un consorcio donde Airbus y Thales Alenia Space se hacen cargo de las cargas útiles de Banda X, Ka Militar y UHF.Según ha trascendido, el primer ejemplar de la familia Nueva Generación contará con la capacidad para sobrevivir a los efectos de una explosión nuclear gracias a un blindaje y apantallamiento especial: en el caso hipotético del estallido de un artefacto atómico en la atmósfera, evitar que sus componentes lleguen a degradarse hasta el extremo de que el sistema quede inservible.Sin embargo, lo que aún falta por confirmar es la zona exacta de Cabo Cañaveral desde dónde se realizará el lanzamiento a bordo del Falcon 9 de Space X: el Centro Espacial Kennedy, bajo control de NASA, o el Complejo de Lanzamiento 40, bajo la gobernanza de la Fuerza Espacial de Estados Unidos. El satélite de 6,1 toneladas, de siete metros de longitud y una vida útil estimada de 15 años se posicionará en la órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de altura.Impresión artística del SpainSat NG I. Firma: AirbusAvances tecnológicosSegún Airbus, los satélites SpainSat NG están equipados "con la tecnología más avanzada disponible actualmente en el mercado". En el corazón de la nave espacial se encuentra el sistema de antena activa de transmisión y recepción construido por Airbus Defence and Space en España, un componente fundamental de la misión.

Eirsat-1, la primera misión espacial en la historia de Irlanda, se aplaza para este viernes

A pesar de que estaba planificada para ser lanzada este miércoles 29 de noviembre, Eirsat-1, la primera misión espacial en la historia de Irlanda ha sido aplazada en dos días. Así lo ha informado, sin dar mayores motivos, la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de sus diversas redes sociales y en la programación de la señal 2 de su canal ESA Web TV. La transmisión en directo comenzará a las 18:45 (hora española) del viernes 1 de diciembre.El lanzamiento será desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. El equipo operará al Eirsat-1 desde una sala de control de misión de la UCD. La cobertura especial incluirá la historia de la misión y los principales hitos del lanzamiento, incluido el despegue, la separación y la adquisición de la señal.  Eirsat-1, el acrónimo de Educational Irish Research Satellite, es un CubeSat de dos unidades que transporta tres experimentos: GMOD es un detector de rayos gamma, EMOD es una demostración de los revestimientos de control térmico en el espacio de la empresa irlandesa Enbio y WBC es un algoritmo de control de actitud. El proyecto nació en 2017, cuando un grupo de estudiantes del University College Dublin (UCD) fue aceptado en la academia Fly Your Satellite de la ESA. Desde entonces, han trabajado bajo la dirección de la Oficina de Educación y han adquirido "las competencias profesionales necesarias para diseñar y construir su satélite".La candidata a doctora e integrante de la Escuela de Física de la UCD, Rachel Dunwoody, comenta que "si entendemos cómo ocurren las explosiones, e incluso los procesos para obtener toda esa energía, también podremos entender cómo surgió nuestro universo o cómo se forman ciertos elementos de los que estamos hechos".

Irlanda lanza este miércoles Eirsat-1, la primera misión espacial de su historia

Eirsat-1, acrónimo de Educational Irish Research Satellite, es un CubeSat de dos unidades que transporta tres experimentos: GMOD es un detector de rayos gamma, EMOD es una demostración de los revestimientos de control térmico en el espacio de la empresa irlandesa Enbio y WBC es un algoritmo de control de actitud. El proyecto nació en 2017, cuando un grupo de estudiantes del University College de Dublín (UCD) fue aceptado en la academia Fly Your Satellite de la Agencia Espacial Europea (ESA). Desde entonces, han trabajado bajo la dirección de la Oficina de Educación y han adquirido "las competencias profesionales necesarias para diseñar y construir su satélite".La candidata a doctora e integrante de la Escuela de Física de la UCD, Rachel Dunwoody, comenta que "si entendemos cómo ocurren las explosiones, e incluso los procesos para obtener toda esa energía, también podremos entender cómo surgió nuestro universo o cómo se forman ciertos elementos de los que estamos hechos".El lanzamiento será desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. El equipo operará al Eirsat-1 desde una sala de control de misión de la UCD. La ESA adelantó que habrá una cobertura especial en su canal de YouTube y en la señal 2 de ESA Web TV. La transmisión incluirá la historia de la misión y los principales hitos del lanzamiento, incluido el despegue, la separación y la adquisición de la señal.

El satélite de comunicaciones comerciales más pesado del mundo logra desplegar sus antenas en órbita

Jupiter-3, considerado el satélite de comunicaciones comerciales más pesado del mundo, con nueve toneladas métricas, ha logrado desplegar sus antenas y paneles solares en órbita geoestacionaria, a una altura de 35.786 kilómetros.

La segunda prueba del Starship de SpaceX logra despegar y separarse, pero vuelve a explotar en vuelo

Al mismo tiempo, anunciaron que supervisarán "la investigación de percances diriga por SpaceX para garantizar que cumpla con su plan".Desde la compañía explican que "lo que hicimos proporcionará datos invaluables para continuar desarrollando rápidamente Starship. Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar su fiabilidad mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria".Plataforma luego del lanzamiento de Starship.

SpaceX aplaza para este sábado el segundo intento de lanzamiento de su cohete Starship

Además, se mejoró el tiempo de respuesta del mecanismo de autodestrucción del cohete, que en abril tardó 40 segundos en responder.Firma: SpaceXCapacidades de StarshipDe acuerdo a la propia compañía, la nave Starship y su cohete Super Heavy, son considerados el vehículo de lanzamiento más potente jamás desarrollado en el mundo y su diseño reutilizable apunta a transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y "más allá".