Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para completar las actividades de 'Exomars 2020'
Europa >

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para completar las actividades de 'Exomars 2020'

Exomars Rover
|

Thales Alenia Space, la empresa integrada por Thales (67%) y Leonardo-Finmeccanica (33%), firmó el contrato final con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) para completar las actividades relativas a la misión Exomars 2020.

La primera misión de Exomars llegó al planeta rojo en octubre y ahora la segunda misión ha sido confirmada para completar su construcción para un lanzamiento en 2020.

La firma del contrato tuvo lugar en el pabellón Ottagona en el Museo romano de los Baños de Diocleciano durante la inauguración de una exposición en Marte organizadas por la Agencia Espacial italiana (ASI) en colaboración con el Ministerio de Patrimonio Cultural y Artístico. A la ceremonia asistieron el director de vuelos tripulados y exploración robótica de la ESA, David Parker; el presidente de la ASI, Roberto Battiston; el CEO y director general de Leonardo-Finmeccanica SpA, Mauro Moretti; y el CEO de Thales Alenia Space Italia y director general adjunto de Thales Alenia Space, Donato Amoroso.

Tras la reciente decisión del Consejo Ministerial de la ESA para aprobar la financiación adicional necesaria para la prosecución del programa Exomars, este último tramo del contrato industrial adjudicado a Thales Alenia Space, contratista principal, constituye un paso adelante fundamental para llevar a cabo el trabajo final para la misión Exomars 2020.

Exomars es un programa conjunto entre la ESA, la Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos) y la ASI, con una importante contribución de la NASA.

El director de vuelos espaciales tripulados y exploración robótica de la ESA, David Parker, afirmó que "Exomars es una piedra angular del programa de exploración de la ESA. Este nuevo contrato nos permite completar los modelos de vuelo de los elementos europeos y nos mantiene en camino para un lanzamiento en julio de 2020".

La nave espacial de Exomars 2020 comprende un módulo portador (CM), un módulo de descenso (DM) y un rover de 300 kilogramos, transportado en una plataforma de aterrizaje (LP) y capaz de explorar la superficie del planeta durante 230 días terrestres.

Participación de Thales Alenia Space en 'Exomars 2020'

Thales Alenia Space Italia es responsable de toda la fase de diseño de las dos misiones Exomars y lidera el consorcio industrial europeo. Para la misión de 2016 fabricó el módulo de entrada y descenso Schiaparelli (EDM), además del Orbitador de Gases Traza (TGO), actualmente en órbita alrededor de Marte y recopilando ya datos científicos de la atmósfera marciana.

En la misión de 2020, la compañía será responsable del diseño de todo el sistema, la inspección final, el desarrollo del sistema de navegación y guiado del CM y del sistema de entrada, descenso y aterrizaje del DM, el rover, incluyendo la fabricación del Laboratorio de Análisis (ALD), así como el suministro de partes básicas del DM, incluyendo el radar altímetro.

Thales Alenia Space contará con el importante apoyo de OHB, encargado de desarrollar el módulo de transporte CM y varios instrumentos del rover, el cual será proporcionado por Airbus Defence and Space en Reino Unido.

El director general adjunto de Thales Alenia Space, Donato Amoroso, aseguró que "la constancia y tenacidad de las agencias espaciales europea e italiana ha dado confianza a todos los socios del programa y nos ha permitido continuar nuestro trabajo de producción para poder completar esta nueva misión tan compleja".

La misión de 2020 está ahora en una etapa de desarrollo avanzado, que conduce a la Revisión del Diseño Crítico del sistema (CDR) a finales de 2017. Parte del DM se entregará a principios de 2018, seguido por el CM y el rover, para que la nave pueda ser integrada para un lanzamiento programado actualmente para un período comprendido entre el 25 de julio y el 13 de agosto de 2020.

Para la misión de 2020, Aerospace Logistics Technology Engineering (Altec), una empresa de Thales Alenia Space Italia (63,75%) y ASI (36,25%), se encargará del diseño, desarrollo y mantenimiento del centro de control del rover, ROCC (Rover Operation Control Center) y del control del rover en la superficie marciana.

Fotografía: ESA



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto