agencia espacial europea

El alcalde de Sevilla asegura en el Summit que la ciudad quiere "conquistar el espacio"

En 2019, se celebró en Sevilla por primera vez un consejo ministerial de la Agencia Espacial Europea, donde se pactó una gran inversión para el sector."Una apuesta inédita"En este sentido, Muñoz hizo referencia a la candidatura de la ciudad para convertirse en la sede de la futura Agencia Espacial Española, recordando que "han presentando una candidatura sólida, respaldada por las administraciones públicas, el sector económico, el sector de la investigación...". Muñoz aseguró que viven "con ilusión colectiva" la candidatura y están "dispuestos a ser ese epicentro que el sector necesita".Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló durante su intervención en el evento que la creación de la agencia se trata de una "apuesta inédita" por el sector espacial, así como el plan estratégico (Perte) que cuenta con una inversión pública de 4.533 millones de capital público y privado y el incremento de la aportación a la Agencia Espacial Europea (ESA).

Euskadi y L’Hospitalet, candidatas a albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española

Estrictos requisitos Las ciudades que se postulen para albergar la sede de la agencia tienen que cumplir, para ello, varios requisitos como el "acceso a medios de transporte aéreo y terrestres, un entorno hotelero que permita las visitas institucionales, sector empresarial, administrativo, educativo y universitario dinámico en las proximidades para la integración social y el desarrollo familiar del personal", así como "empresas relacionadas con el sector espacial, iniciativas públicas que desarrollen un ecosistema empresarial en el sector y grupos de investigación en este campo".

La ESA filma el vídeo con mayor resolución de la historia de la corona solar

Los arcos de plasma brillante de la película se mantienen en su lugar gracias a los bucles de magnetismo que irrumpen en la corona desde el interior del Sol.El científico del proyecto Solar Orbiter de la ESA Daniel Müller afirmó tener "muchas ganas de que se descarguen los datos de los diez instrumentos durante las próximas semanas, y entonces la comunidad científica mundial estará muy ocupada descubriendo cosas nuevas utilizando este conjunto de datos único".El Sol se está preparando para alcanzar un pico de actividad, conocido como máximo solar, en el año 2025.

Seis actuadores de Sener ya están en el espacio a bordo del satélite 'Hotbird13F'

Los actuadores de la serie DTA10 de Sener operan en el módulo de propulsión eléctrica de los satélites.

El primer 'Ariane 6' de la ESA ya está ensamblado y en su plataforma de lanzamiento

Foto: ESA Un vehículo adaptable Ariane 6 es un vehículo de lanzamiento modular que, dependiendo de los requisitos de la misión, utiliza dos o cuatro propulsores P120C. Este motor cumple una doble función, ya que también sirve como primera etapa del nuevo cohete Vega-C de la ESA.  Ariane 6 es un proyecto gestionado y financiado por la ESA, que también actúa como arquitecto del sistema de lanzamiento.

Airbus desembarca un satélite Hotbird en el centro Kennedy mientras pone otro en órbita

Un avión BelugaST (A300-600ST) ha transportado el satélite Hotbird13G de Airbus para la compañía francesa Eutelsat al Centro Espacial Kennedy, en Florida.

El satélite de la ESA 'Sentinel-2' fotografía la erupción del volcán italiano de Stromboli

El sistema procesó y envió la imagen a las estaciones receptoras de la ESA, que publicó la instantánea el pasado martes.La erupción provocó el derrumbe parcial de la terraza del cráter, al que siguieron importantes flujos de lava que se extendieron hasta el mar y enormes columnas de humo que se elevaron varios cientos de metros por encima del volcán.

La ESA diseña un satélite que actuará como "laboratorio meteorológico" en el espacio

La ESA ha publicado a través de su portal web que los instrumentos "proporcionarán datos clave para comprender y supervisar cómo la crisis climática está afectando a nuestro mundo".El investigador del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido Nigel Fox ha asegurado que "Truths establecerá un laboratorio de meteorología en el espacio que se convertirá en un elemento fundador de un futuro observatorio climático y de calibración basado en el espacio".

El Coiae premia tres proyectos para resolver el problema de la basura espacial

El proyecto, denominado Arpón, propone que las misiones de retirada vayan orientadas a una reentrada controlada en la atmósfera terrestre de los residuos, o bien a su traslado a órbitas espaciales donde se mantengan menos de 25 años.El segundo premio se ha entregado la iniciativa Space in your pocket, de María Inmaculada Castizo y Jesús Benito, de la Universidad de Sevilla, que pretende incentivar la recogida de la basura espacial rentabilizando las misiones de retirada mediante la venta de los residuos en concepto de bisutería espacial.

Hispasat participará en la primera misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas

Un cambio en las comunicaciones seguras El desarrollo de los ordenadores cuánticos aporta una potencia computacional mucho mayor que la de los sistemas tradicionales para determinados problemas, como la descomposición en factores primos en los que está basada la actual criptografía no simétrica.

La estadounidense Sceye instalará una planta en Teruel aconsejada por la ESA

La empresa estadounidense Sceye ha decidido abrir una nueva planta en el aeropuerto de Teruel.

El sistema Egnos V3 de Airbus para mejorar la navegación por satélite pasa su revisión con éxito

Estamos deseando dar los siguientes pasos, ya que confiamos en que Egnos V3 cumplirá los requisitos".Además, el uso de las señales de los sistemas de radionavegación Galileo y GPS para controlar los errores de posición inducidos por la ionosfera aumenta la disponibilidad del servicio en la periferia occidental y sudoccidental de Europa.