espacio

Huelva se une oficialmente a la pugna por la sede de la Agencia Espacial Española

La descentralización de instituciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aclaró el pasado mes, durante la clausura de la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que la Agencia Espacial Española contribuirá "en la cohesión territorial de cara al proceso de desconcentración.

El nuevo propulsor de Thales Alenia y Miprons solo utilizará agua como propelente

Thales Alenia Space supervisará el desarrollo del propulsor con el propósito de ofrecer una solución fiable y eficiente para satélites tanto medianos como de pequeñas dimensiones.

Gran Canaria se suma a otras diez candidatas para albergar la Agencia Espacial

El Cabildo de Gran Canaria ha anunciado que en la sesión plenaria del próximo viernes 29 de julio se realizará una declaración institucional sobre la candidatura de la isla para albergar la sede de la Agencia Espacial Española. Desde que se anunció el interés del Gobierno por desarrollar una Agencia Espacial, ya son once las localizaciones de la geografía española entre provincias, ciudades y municipios interesadas en la sede. Gran Canaria se unirá ahora oficialmente a una lista que incluye a Sevilla, Teruel, Tres Cantos, Robledo de Chabela, Guadalajara, León, Jaén, Fuente de la Oliva, Huelva y Puertollano que son, por el momento, las que han mostrado su interés en acoger la Agencia.El presidente del Cabildo de Gran Canaria, del Colectivo Roque Aguayro, Antonio Morales, habló acerca de los proyectos relacionados con la industria espacial que albergan en las islas, como la estación de Maspalomas, que "fue la primera en tierra en Europa, y tuvo un enorme protagonismo en la llegada del hombre a la luna, desde los primeros programas espaciales de la NASA para alcanzar el objetivo de llegar a nuestro satélite".

Guadalajara prepara su candidatura para acoger la sede de la Agencia Espacial

El portavoz del Grupo Popular de la Diputación Provincial de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha anunciado que en el próximo pleno de la Institución Provincial presentarán una moción para que Guadalajara sea candidata a acoger la futura Agencia Espacial Española en algún municipio aún por concretar de la provincia.Durante su rueda de prensa, Esteban ha recordado las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acerca de que la Agencia se situaría fuera de la Comunidad de Madrid debido a la política de desconcentración de las sedes de las instituciones públicas de la capital.

La ESA contrata a Telespazio e Inmarsat para desarrollar la conectividad de la Luna

La asociación permitirá que el futuro sistema garantice la conectividad y el posicionamiento de diversas plataformas en órbita alrededor de la Luna y en su superficie.Las dos empresas firmaron ayer el acuerdo en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough 2022 en presencia de la directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, Elodie Viau; el presidente de la Agencia Espacial Italiana (ASI), Giorgio Saccoccia; el director general de la Agencia Espacial Británica (UKSA), Paul Bate; el director general de Telespazio, Luigi Pasquali; y el presidente de Inmarsat Global Government, Todd McDonell.Un acuerdo por el proyecto MoonlightCon este contrato, Telespazio e Inmarsat pretenden ofrecer juntos servicios clave de comunicación y navegación para las misiones a la Luna en el marco del proyecto Moonlight de la ESA. En mayo de 2021, la ESA ya encargó a un equipo industrial internacional dirigido por Telespazio, en el que Inmarsat era un socio importante, que realizara un estudio para el uso en la Luna de servicios de comunicación y navegación por satélite del tipo que se utiliza habitualmente en la Tierra hoy en día.

Huelva se une a la lista de candidatas para acoger la Agencia Espacial Española

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Huelva, Jaime Pérez, solicitó que el Pleno iniciase los trámites para solicitar la candidatura de la ciudad.Desde que se anunció el interés del Gobierno por desarrollar una Agencia espacial, numerosas ciudades y municipios se han postulado para albergar la sede.

EEUU y Rusia se reencuentran en el espacio

El comunicado también señala que el convenio "es de interés para Rusia y Estados Unidos y promoverá el desarrollo de la cooperación en el marco del programa de la ISS".Un acuerdo que comenzará en septiembreEl astronauta estadounidense Frank Rubio será enviado a la ISS en una nave Soyuz desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, junto a dos cosmonautas rusos.

R. González (Ejército del Aire): "El radar de Morón puede ver una lavadora a 1.000 km de altura" (1)

Trabajamos con una serie de software y hardware que tienen que ser mejorados en cierto grado y dotado de capacidades que ahora mismo no tenemos para dar respuesta a las necesidades que la capacidad operativa final demanda.  Dos puntos clave, por tanto, son la mejora de las instalaciones y el software Estamos actualmente en una pequeña parte de las instalaciones del Grupo Central de Mando y Control del Ejército del Aire, pero la intención es trasladar parte de la unidad a un edificio que hay que adecuar en primer lugar y además hay que hacer una serie de mejoras en las infraestructuras de la base aérea de Morón puesto que el radar por la vía del programa nacional va a ser mejorado, lo que conlleva incrementos en consumo eléctrico y extensión del campo de antenas que van a demandar recursos.  El plan también es mejorar el radar.Sí, el radar ya está en el proceso de su primera mejora, pero hay también otras etapas posteriores para las que existe un planeamiento, coordinado con el CDTI del Ministerio de Ciencia, entidad civil que capta los fondos de la UE y de la Agencia Espacial Europea destinados a la mejora de las prestaciones del radar.

R. González (Ejército del Aire): "Hay corrientes que hablan de ‘weaponisation’ del espacio" (y2)

Queda mucho recorrido y vista la evolución de las capacidades espaciales y la evolución del uso civil y militar del espacio, las entidades militares, es algo reflejado en la Estrategia de Seguridad Aeroespacial, tienen que garantizar esa infraestructura crítica que es el espacio.

Por qué el Ejército del Aire es del Espacio

Por todo ello, se puede afirmar que el reciente cambio de denominación a Ejército del Aire y del Espacio no supone ninguna revolución sino un paso adelante que refrenda, no sólo el papel de las Fuerzas Armadas en el uso de las capacidades espaciales por parte del instrumento militar para la seguridad y defensa del y desde el espacio, sino también el liderazgo del EA en el mando y control, y en la coordinación de las capacidades y necesidades espaciales conjuntas.

El CNSA apunta a la necesidad de pasar de registrar la actividad espacial a controlarla

El CSNA es un organismo que da apoyo al Consejo de Seguridad Nacional en el cumplimiento de sus funciones y, en particular, en la asistencia al presidente del Gobierno en la dirección y coordinación de la política de seguridad nacional en el ámbito de la seguridad aeroespacial.

El Consejo del Espacio se constituye formalmente con su primera reunión

Hay que recordar que, entre otras decisiones, el Consejo tendrá que escoger dónde se ubicará la sede de la Agencia Espacial Española, que pretenden varias ciudades españolas y ha enfrentado recientemente al Gobierno central con el de la Comunidad de Madrid por la política de descentralización de sedes de la capital. El primer encuentro del Consejo reunió en Madrid a representantes del Gabinete de la Presidencia, 11 Ministerios y el Centro Nacional de Inteligencia bajo la batuta del comisionado para el Perte Aeroespacial y presidente del Consejo, Miguel Belló, designado a dicho cargo la semana pasada. Según el Ministerio de Ciencia e Innovación, durante el ecuentro únicamente se han "revisado los objetivos del Consejo y definido los próximos pasos para la creación y puesta en marcha de la futura Agencia Espacial Española".La reunión ha sabido a poco debido a la espectación levantada. Desde que se anunció el interés del Gobierno por desarrollar una Agencia espacial, numerosas ciudades y municipios se han postulado para albergar la sede.

La ESA pone en marcha un grupo consultivo para proyectos de exploración y robótica

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, afirmó que "considero que es una oportunidad excepcional para preparar una decisión de gran alcance por parte de nuestros Estados miembros sobre el futuro de Europa en la exploración espacial".Según lo acordado, el grupo se reunirá dos veces en 2022, en septiembre y noviembre.

La ESA publica su hoja de ruta para la exploración espacial

En la publicación se recogen las bases de los futuros proyectos de exploración espacial europeos.El director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker, ha declarado que Terra Nover 2030+ "ya está disponible para guiar a los responsables de la toma de decisiones que, en última instancia, tomarán las decisiones sobre hasta dónde llevar a Europa en el viaje de la exploración del espacio profundo".Entre los nuevos proyectos de exploración de la ESA se incluye el Gran Módulo de Aterrizaje Logístico Europeo diseñado para apoyar la exploración humana en la Luna.

El Gobierno pone a Miguel Belló Mora al frente del Perte Aeroespacial

Belló es doctor en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de Braunschweig (Alemania) e Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.Las funciones de este comisionado, según ha publicado por el Ministerios de Ciencia e Innovación, será "promover estrategias, políticas y medidas que promocionen el sector aeroespacial español con el objetivo de posicionarlo como actor clave ante los nuevos retos y oportunidades asociadas a las grandes transformaciones previstas en este ámbito".Además, también deberán coordinar e impulsar tanto el diseño como la ejecución y el seguimiento de las iniciativas de este Perte para potenciar la colaboración público-privada, un pilar fundamental de esta nueva estrategia de inversión.Agencia Espacial EspañolaOtra de las funciones del comisionado será impulsar la puesta en marcha de la futura Agencia Espacial Española, un organismo público que servirá para coordinar de manera efectiva las actividades en torno al ámbito espacial, tanto desde el punto de vista de su desarrollo tecnológico como del uso del espacio en ámbitos como la seguridad, la observación de la tierra, la geolocalización, las comunicaciones, etc.En este sentido, el comisionado también presidirá el Consejo del Espacio, un grupo interministerial encargado de elaborar los estatutos y el plan inicial de actuación de la Agencia Espacial Española, lo que acelerará su constitución y puesta en marcha.El recorrido profesional de BellóEntre 1985 y 2001, Belló trabajó en la empresa espacial GMV y fue director del equipo de la empresa destacado en la Agencia Espacial Europea (ESA).

Jaén entra en la disputa por acoger la Agencia Espacial Española

Ruiz destacó que "Jaén tiene todas las cualidades para competir sin ningún tipo de complejo con otros territorios que ya se están posicionando para acoger esta instalación".Una agencia fuera de la capitalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aclaró el pasado mes, durante la clausura de la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que la Agencia Espacial Española contribuirá "en la cohesión territorial de cara al proceso de desconcentración.

Una delegación estadounidense de 'Espacio' visita la Base Aérea de Torrejón

Allí, los representantes estadounidenses pudieron observar los diferentes proyectos relacionados con el espacio guiados por el subdirector general de Sistemas Espaciales del INTA, Ángel Moratilla Ramos.Visita al Centro de Operaciones Aéreas CombinadasAdemás de su visita a las instalaciones del INTA, la delegación también acudió al Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, donde fueron recibidos por el jefe del centro, teniente general Fernando de la Cruz Caravaca, y se les informó del porvenir del centro en relación con el espacio.A continuación se reunieron con el jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Francisco González–Espresati Amián, y visitaron dos de las unidades espaciales del Ejército del Aire y del Espacio, el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) y el Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación (Cesaerob).

La estadounidense Sceye instalará una planta en Teruel aconsejada por la ESA

La empresa estadounidense Sceye ha decidido abrir una nueva planta en el aeropuerto de Teruel.

Fuente de Oliva se une a las postulantes para acoger la Agencia Espacial Española

Y es que este aislamiento también hace que, según el censo del INE de 2021, solo haya tres habitantes empadronados en Fuente de Oliva.La intención descentralizadora del Gobierno respecto a la Agencia fue lo que impulsó a Cerezales a presentar este proyecto en Consejo Público y, tras su aval, a postularse como posible sede.

El Ejército del Aire y el Espacio, ¿solo un nombre o algo más?

La nueva denominación fue aprobada por el Gobierno el pasado martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Defensa, y busca visibilizar el trabajo y el esfuerzo de los últimos años para adaptarse a un dominio, el espacial, con una relevancia creciente en las operaciones en diversos ámbitos como las comunicaciones militares, la inteligencia o la defensa antimisiles.El nuevo nombre ha sorprendido al público general y hasta ha sido objeto de burlas en redes sociales –que se han llenado de memes-, pero la realidad es que el Ejército del Aire apuesta desde hace algún tiempo ya para dar el salto al Espacio.