Miura 1

PLD Space y D-Orbit firman un acuerdo de lanzamiento para misiones de órbita ecuatorial

El contrato con PLD Space asegura el acceso continuo a soluciones de lanzamiento flexibles y eficientes adaptadas a las necesidades cambiantes de los operadores de satélites en todo el mundo, tal y como ha subrayado la empresa. Guayana Francesa y Omán El CBDO y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, ha destacado que "desde nuestros complejos de lanzamiento en Kourou, Guayana Francesa, y Duqm, Omán, ofrecemos una de las gamas más amplias de inclinaciones orbitales, proporcionando a nuestros clientes una ventaja competitiva significativa.

PLD Space invirtió 15 millones de euros en 2024 a reforzar su cadena de suministro

La compañía española PLD Space, fabricante del lanzador Miura-1, ha destinado más de 15 millones de euros en el último año a fortalecer su cadena de aprovisionamiento. Esta inversión, según un comunicado de la firma, "ha generado un impacto significativo en la economía nacional y regional, impulsando el crecimiento de sectores locales, fomentando la creación de empleo cualificado y atrayendo inversiones estratégicas en el ámbito aeroespacial".Además, en los últimos tres años, la compañía ha invertido más de 35 millones de euros en I+D, destinando solo en 2024 más de 25 millones al programa Miura-5.

PLD Space ha conseguido levantar 120 millones de euros entre accionistas y el Perte Aeroespacial

PLD Space es una empresa que entrega lo que promete, y estamos trabajando duro para conseguir ese primer lanzamiento orbital de Miura 5, que no sería posible sin la confianza de nuestros accionistas, clientes, equipo y proveedores".También para este 2024 está previsto el arranque de los trabajos de construcción de la base de lanzamiento en el puerto espacial europeo CSG, en Kourou (Guayana Francesa), perteneciente al CNES de Francia.

El Sssif de Málaga se consolida como 'el principal evento del New Space en Europa' con más de 400 expertos

El presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez, ha explicado durante su ponencia la trayectoria de la compañía durante estos últimos años y un repaso de los momentos clave desde el lanzamiento del Miura 1, en octubre de 2023, hasta cómo se está preparando para el lanzamiento del lanzador comercial Miura 5, sobre el que ha asegurado que "será respetuoso con el medio ambiente".Sobre Marte, otra de las temáticas del congreso, el director ejecutivo de Programas Especiales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, Andrés Martínez, ha expuesto los desafíos con los que se está encontrando la agencia espacial estadounidense, afirmando que "por el momento, no se está cerca de llegar a pisar dicho planeta” y que, “aunque es uno de sus objetivos principales, aún queda mucho trabajo para conseguirlo”.

Raúl Verdú (PLD Space): "Llevamos años desarrollando la tecnología y es el momento de comercializarla"

Efectivamente, estamos dando los pasos, llevamos muchos años desarrollando la tecnología y ahora es el momento de comercializarla.

PLD Space recibe 40,5 millones de euros del Perte Aeroespacial para el desarrollo del cohete Miura 5

En el marco del Perte Aeroespacial, la compañía ilicitana se ha adjudicado un contrato de 40,5 millones de euros para la segunda fase del proyecto de desarrollo de un lanzador español de pequeños satélites, gestionado a través del instrumento de compra pública precomercial del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).La Mesa de Contratación, un comité de evaluación formado por expertos independientes, ha valorado positivamente el diseño preliminar (PDR, por sus siglas en inglés) del modelo, que ha recibido la mejor calificación técnica dentro de los postulantes.

La ESA ve a PLD Space como una empresa "sólida y creíble" frente al desafío de los lanzadores europeos

El jefe máximo de la agencia europea felicitó a la compañía ilicitana por el "gran hito" de Miura 1, el primer cohete espacial privado del continente.El equipo de PLD Space le obsequió a Josef Aschbacher una réplica en miniatura de su lanzador espacial.El director general de la ESA, Josef Aschbacher, señaló que "no estoy en una posición para hacer predicciones sobre si serán los primeros, segundos o terceros en volar estos lanzadores, pero ciertamente, por lo que he visto hasta ahora, son muy sólidos y creíbles.

PLD Space confirma que el Miura 5 estará listo en 2025

La empresa española PLD Space ha confirmado que su cohete Miura 5 estará listo en 2025.

Luis Gómez (Alter Technology): "España juega un papel relevante en el New Space, pero puede dar más"

El espacio, las aplicaciones y los satélites pueden darnos muchísimo y serán capaces de muchísimo más, pero para ello debemos hacer que tengan todo el state of the art, la última tecnología disponible volando y dándonos esos servicios.Más allá de una definición común, ¿qué significado le das al New Space?El New Space es la industria que se ha generado para dar el servicio necesario y demandado por los ciudadanos actualmente en el mundo.

Raúl Verdú, cofundador de PLD Space: "Estamos a dos años del primer lanzamiento de Miura 5"

Si bien no es una suma muy grande para lo que tenemos que hacer, toda piedra hace pared y ahora tenemos retos financieros igual de complejos que los propios retos de desarrollar Miura 5, pero seguimos estando confiados en que lo podamos conseguir.

Desde PLD Space creen que el Miura 1 se hundió por un impacto lateral contra el océano Atlántico

Desde la compañía, en tanto, publicaron en Twitter que "el lanzamiento del Miura 1 es un éxito de todos y una muestra más de que en España tenemos la capacidad de cumplir cualquier sueño que nos propongamos si se dan las circunstancias adecuadas".

PLD Space reconoce que no pudo recuperar el Miura 1 desde el océano Atlántico

Firma: PLD Space Misión incompletaEn la previa, el objetivo primario era "recabar la mayor cantidad posible de datos en vuelo con el fin de validar el diseño, tecnología y procesos que posteriormente se transferirán e integrarán en el lanzador orbital Miura 5, actualmente en desarrollo".En tanto, los objetivos secundarios se centraron en la adquisición de información en vuelo de diversos subsistemas, especialmente en relación con el comportamiento de Miura 1 durante la reentrada, así como la posibilidad de llegar a condiciones de amerizaje compatibles con una recuperación del cohete en el Océano Atlántico.

El Gobierno por el lanzamiento de Miura 1: "España se convierte en uno de los diez países espaciales"

Estamos muy orgullosos desde el Gobierno de España de haber podido acompañar a PLD en este trayecto y estamos trabajando juntos para hacer posible el Miura 5 y posicionarnos, a ser posible, como el primer país de Europa en tener un lanzador de satélites de estas características".Firma: Ministerio de Ciencia e InnovaciónSin embargo, Morant no fue la única de Moncloa en saludar al equipo de PLD. A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito que es "un hito que posiciona la I+D+i de España a la vanguardia del transporte espacial", además de felicitar a la empresa por "contribuir a construir la mejor España".Compromiso del Gobierno con PLD SpaceDesde el Gobierno han detallado que el 30% de la financiación del proyecto ha sido pública y que el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación (CDTI) participa con el 15,8% de las acciones de PLD. Entre 2020 y 2022 el Ministerio de Ciencia e Innovación ha invertido 9,87 millones de euros en capital de la empresa en co-inversión con cinco entidades financiadoras privadas a través de ocho operaciones del programa Innvierte.

La española PLD Space hace historia al lanzar Miura 1, el primer cohete espacial privado de Europa

De hecho, una de las cámaras en el interior registró cómo "flotaba" una serie de fotografías del equipo de PLD para graficar tal condición.Interior del Miura 1 durante la fase de microgravedad. Firma: PLD SpaceLa misión ha cumplido los objetivos primarios relacionados con el empuje de motor, el seguimiento de la trayectoria y el comportamiento del lanzador; y concluyó con un amerizaje en el oceáno Atlántico.

PLD Space tiene un nuevo intento para lanzar el Miura 1: este sábado a las 2:00 am

De acuerdo a lo revelado por la empresa alicantina, el objetivo primario es permitir "recabar la mayor cantidad posible de datos en vuelo con el fin de validar el diseño, tecnología y procesos que posteriormente se transferirán e integrarán en el lanzador orbital Miura 5, actualmente en desarrollo".En tanto, los objetivos secundarios se centrarán en la adquisición de información en vuelo de diversos subsistemas, especialmente en relación con el comportamiento de Miura 1 durante la reentrada, así como la posibilidad de llegar a condiciones de amerizaje compatibles con una recuperación del cohete en el Océano Atlántico.El Miura 1 tras superar las dos pruebas previas al lanzamiento.

Semana Mundial del Espacio: la UPM lanza la exposición "Miura 1, el cohete español del siglo XXI"

Al igual que la versión presencial, incluye los paneles y su correspondiente bibliografía, con enlaces con información adicional y contenido multimedia.Inminente lanzamiento del Miura 1En paralelo, PLD acaba de anunciar la "luz verde" para el tercer intento de lanzamiento del Miura 1 desde el Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

PLD Space tiene luz verde para el lanzamiento del Miura 1 tras el éxito de sus ensayos

El motor funciona hasta que se le dice que no funcione y en este caso fue el software de tierra el que envió ese comando de no continuar con el lanzamiento porque entendió que los umbilicales seguían conectados".Para resolver esta problemártica, se cambió el sensor para "tratar de obtener mejor precisión en la adquisición de inclinación del mástil" Agregan que esta medida puede ayudar, pero no lo resuelve íntegramente dado el tamaño de la estructura, la propia dinámica de los sistemas hidráulicos y el pequeño margen de error.

El cohete Miura 1 de la española PLD Space ya tiene ventana de lanzamiento desde Huelva

De acuerdo al sitio Huelva Información, la primera ventana está contemplada para el fin de semana del sábado 7 y el domingo 8 de octubre, con una previsión que incluye dos intentos más a finales del mismo mes.De todas maneras, fuentes de la compañía comentan a Infoespacial que es muy pronto para establecer una fecha concreta y que el momento del despegue se sabrá con un plazo de antelación "entre 12 y 24 horas".

PLD Space firma con WISeKey para lanzar satélites "ultra seguros" con Miura 5

Los microchips y dispositivos, diseñados para resistir la evolución de la potencia de cálculo, son adecuados para multitud de aplicaciones, incluidos los dispositivos de autenticación multifactor, para garantizar la seguridad absoluta de los datos en la era cuántica. A la espera de una "ventana" para el Miura 1Aunque PLD se ha volcado, según estimaciones propias, en un 90% por el Miura 5, vale la pena mencionar que, al mismo tiempo, espera lanzar "lo antes posible" el Miura 1.

PLD Space multiplica por diez sus terrenos en el Aeropuerto de Teruel

Los pliegos para la licitación se publicaron en febrero de este año en el Perfil del Contratante del Gobierno de Aragón y se estableció un canon anual de 425.253,50 euros (sin IVA) con una duración de 25 años prorrogables y ampliable durante diez años más. La Gerencia del Consorcio del terminal aéreo dio su resolución positiva el 30 de junio.En el acto participaron el director general del Consorcio, Alejandro Ibrahim Perera, y el CEO de PLD Space, Raúl Torres.