EADS obtuvo en 2010 un Beneficio Neto de 553 millones de euros
España >

EADS obtuvo en 2010 un Beneficio Neto de 553 millones de euros

Table 1
|

(infoespacial.com) Leiden.- El Grupo aeroespacial EADS obtuvo en 2010 un Beneficio Neto de 553 millones de euros, equivalente a un Beneficio por Acción (BPA) de 0,68 euros, tras perder 700 millones de euros durante el ejercicio anterior, según un informe distribuido esta mañana por la compañía.

“2010 ha sido un año de notable progreso para EADS”, señala el Consejero Delegado de EADS, Louis Gallois. Asimismo, el consorcio europeo ha obtenido ingresos por 45.800 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio anterior “gracias al incremento de los volúmenes y a efectos en todas las actividades principales, aunque reducidos por una repercusión negativa de los tipos de cambio de alrededor de 500 millones de euros”.

El CEO de EADS destaca como temas principales el programa A350 (Airbus), la evolución de presupuestos de defensa y espacio y la recuperación del mercado de helicópteros. “Ahora, tras el arranque de nuestra segunda década de  operaciones, una prioridad esencial para nosotros es seguir mejorando la rentabilidad en los años venideros para sentar una base sólida de cara a un crecimiento sostenible”, afirma Gallois.

El EBIT* antes de partidas no recurrentes, de 1.300 millones de euros, se ha beneficiado de un comportamiento subyacente mejor de lo esperado en los programas tradicionales de Airbus y en otras actividades empresariales básicas. El EBIT* declarado se ha elevado a 1.200 millones de euros para EADS y alrededor de 280 millones de euros para Astrium.

En 2010, los pedidos recibidos ascendieron a 83.100 millones de euros, impulsados por el ímpetu de la aviación comercial; la cartera de pedidos de EADS supera los 448.000 millones de euros. En cuanto a las entregas, se mantuvieron en un nivel elevado, con 510 aviones en Airbus Commercial, 527 helicópteros en Eurocopter y el 41º lanzamiento consecutivo con éxito del Ariane 5.

Los gastos en I+D alcanzaron los 2.939 millones de euros, impulsados por aumentos en Cassidian y, en Eurocopter. En Airbus, el aumento de los gastos de I+D en el A350 XWB se vio compensado por descensos en otros programas.

El Cash Flow Libre antes de financiación a clientes, de 2.644 millones de euros es superior a las expectativas gracias a un mejor rendimiento operativo y de gestión de existencias y a unos pagos previos a la entrega en Airbus Commercial mayores de lo esperado. Este efecto positivo se vio contrarrestado por menos pagos de anticipos en Astrium y Cassidian.

En 2012, el Grupo espera una mejora significativa de su EBIT* antes de partidas no recurrentes gracias a mayores volúmenes, mejores precios y mejoras en el comportamiento del A380 en Airbus.

Astrium aumentó sus ingresos un 4%

Los ingresos de Astrium en 2010 aumentaron un 4%, alcanzando los 5.003 millones de euros (ejercicio 2009: 4.799 millones), dando fe de un año de fuerte ejecución de programas en la División. Esta cifra superó las expectativas, compensando con creces el efecto aislado de actualización para los programas de incentivos a satélites en órbita en 2009.

Los hitos de 2010 comprenden el comienzo de las entregas del misil balístico M51 para la Armada francesa. Se lanzaron diez satélites construidos por Astrium, que están en funcionamiento, y Ariane 5 hizo su 41º lanzamiento consecutivo con éxito, llevando el número total de lanzamientos de 2010 a seis. Astrium siguió aportando crecimiento en servicios. El EBIT* mejoró un 8% hasta 283 millones de euros (ejercicio 2009: 261 millones), reflejando crecimiento y productividad en servicios para defensa y militares así como una mejora operacional en actividades institucionales.

Astrium también puso en marcha un programa de transformación, el AGILE, para aumentar la eficiencia y prepararse para cambios en el entorno de la competencia. Los pedidos recibidos alcanzaron los 6.000 millones de euros en 2010 respaldados por el continuo ímpetu comercial (ejercicio 2009: 8.300 millones, incluyendo el lote de 35 lanzadores Ariane 5 PB). Asimismo, abarcan los contratos de evolución y mantenimiento del M51 y dos satélites de reconocimiento óptico para la Agencia de Compras francesa (DGA).

Además, se amplió el contrato del Skynet5 con el Ministerio de Defensa británico. La Agencia Espacial Europea (ESA) adjudicó contratos para iniciar la primera fase de desarrollo del Ariane 5 ME (Mid-life evolution) y para emprender estudios de desarrollo inicial para un lanzador de nueva generación (NGL).

Al final de diciembre de 2010, la cartera de pedidos de Astrium se había incrementado a 15.800 millones de euros (final de 2009: 14.700 millones).

EADS Tabla 1

EADS Tabla 2



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto