La nueva gran constelación de Internet por satélite de Amazon ya está en marcha.
Un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) despegó el 28 de abril desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, transportando 27 satélites de comunicaciones de banda ancha del Proyecto Kuiper de Amazon que orbitarán en LEO.
El lanzamiento es el primero de los más de 80 lanzamientos planificados para construir una megaconstelación que constará de 3.200 plataformas. Es una cifra importante, pero no supone un récord pues la red de banda ancha Starlink de SpaceX, que ya ofrece servicio a clientes de todo el mundo, dispone de más de 7.200 satélites operativos.
El despegue sin contratiempos del Kuiper-1 fue el segundo en general del programa. Un Atlas V puso en órbita dos prototipos de satélites en octubre de 2023, en una misión de prueba diseñada para probar la tecnología de la compañía e inspirar el diseño de la constelación. Y hay diferencias considerables entre aquellos satélites pioneros y los que han sido lanzados esta semana.
"Hemos mejorado el rendimiento de todos los sistemas y subsistemas a bordo, incluidas las antenas de matriz en fase, los procesadores, los paneles solares, los sistemas de propulsión y los enlaces ópticos entre satélites", dijeron representantes de Amazon en un comunicado.