Una startup desarrolla un vehículo para defender satélites y limpiar basura espacial
Defensa y Seguridad >

Una startup desarrolla un vehículo para defender satélites y limpiar basura espacial

La empresa francesa Dark trabaja en Interceptor, una nave lanzada desde un avión que sería capaz de interceptar, capturar y eliminar objetos en órbita
Interceptor
|

Una startup francesa fundada por ex ingenieros de misiles está desarrollando una nave espacial lanzada desde el aire diseñada para interceptar, capturar y eliminar objetos en órbita, ya sean satélites abandonados o amenazas potenciales.

Dark, fundada en 2022 por veteranos de los contratistas de defensa europeos MBDA y Thales, tiene como objetivo fabricar un dispositivo espacial que se lanzaría desde un avión comercial modificado, navegaría hasta un objetivo en órbita, lo agarraría y lo depositaría de forma segura en el Océano Pacífico Sur.

La empresa con sede en París ha atraído alrededor de 11 millones de dólares en financiación de riesgo y se ha expandido hasta contar con 40 empleados, centrándose en tecnologías de propulsión, radar y otros sensores necesarios para detectar e inspeccionar objetos espaciales.

"Creemos que el mundo necesita sistemas contraespaciales que estén adaptados a la creciente hostilidad de los entornos orbitales", dijo Clyde Laheyne, cofundador de Dark, a SpaceNews.

La empresa ha recibido inversiones de Eurazeo y Long Journey Ventures , firma fundada por Arielle Zuckerberg, hermana de Mark Zuckerberg, fundador de Meta. Long Journey ha respaldado anteriormente a SpaceX y a la empresa de tecnología de defensa Anduril, entre otras.

El producto estrella de Dark, llamado Interceptor, representa un nuevo enfoque para la defensa espacial, que imita la respuesta de las aeronaves militares a las amenazas aéreas, según Laheyne. Los operadores de satélites gubernamentales tienen hoy en día opciones limitadas cuando sus activos se enfrentan a peligros potenciales, como las armas antiespaciales diseñadas para interferir con las operaciones satelitales.

“Actualmente carecemos tanto de los medios para disuadir estas acciones como de la capacidad de actuar en órbita cuando ocurren”, dijo Laheyne.

1734970120537
El  cohete Interceptor sería lanzado al espacio desde una aeronave comercial modificada. Firma: Dark

El interceptor es un servicio que no existe todavía en la industria espacial mundial. Se lanzaría desde una aeronave comercial modificada y utilizaría un módulo robótico con múltiples brazos para capturar y desacelerar objetos espaciales. El primer vuelo de prueba, previsto para 2027, tendrá como único objetivo el encuentro y seguimiento de un objetivo para demostrar sus capacidades de navegación, según Laheyne, y misiones posteriores demostrarán la captura y desorbitación reales. Capturaría un objeto objetivo antes de iniciar un descenso controlado hacia un "cementerio de satélites" designado en el Pacífico Sur, donde se estrelló la estación espacial rusa Mir en 2001.

Dark ha conseguido contratos con dos agencias gubernamentales francesas, incluida la agencia espacial francesa (CNES) y la Agencia de Innovación de Defensa (AID), para demostrar su tecnología.

Laheyne defendió el enfoque de lanzamiento aéreo a pesar del fracaso comercial de Virgin Orbit. Esta empresa utilizó un Boeing 747-400 modificado llamado Cosmic Girl para desplegar desde el aire un vehículo lanzador LauncherOne. El cohete iba instalado debajo de una de las ala del avión. 

La lección de esa iniciativa fue que el modelo de lanzamiento aéreo podría no ser adecuado para operaciones comerciales, pero puede ser una verdadera ventaja para las operaciones de defensa, afirmó Laheyne. El uso de un avión evitaría los retrasos habituales relacionados con el tiempo en los sitios de lanzamiento terrestres y permitría que la nave se alineara rápidamente con su objetivo. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto