A día de hoy, soy la científica del proyecto para Space Telescope, todavía soy de la ESA, y trabajo con todos los instrumentos y la comunidad científica para asegurarnos de que los datos sigan viniendo tan estupendos como hasta ahora.¿Cuál es el valor que se le puede dar al James Webb a dos años de su lanzamiento?Yo diría que había una promesa de revolucionar todos los campos de la astronomía y está cumpliendo.
Y es una oportunidad fantástica para la participación y la educación con materiales STEM que inspira a los jóvenes de hoy, así como a la investigación científica que estamos realizando.¿Qué pensaste cuando viste las primeras imágenes que tomó el James Webb?Los resultados más emocionantes fueron las primeras imágenes Spectra que vimos: en lugar de simplemente tomar la imagen, dispersas la luz usando un prisma o una rejilla y la divides en sus partes componentes.
Para dicha tarea, todos los candidatos habían recibido una certificación para bucear en la Instalación de Flotabilidad Neutral (NBF), que tiene 12 metros de profundidad y simula la experiencia de la ingravidez en el espacio. Como parte de su visita, mientras buceaban, el grupo observó una inmersión con traje espacial completo, lo que les proporcionó una comprensión más completa del proceso y una experiencia de primera mano en la simulación.
Así pues, se puede decir que permite obtener la 'huella dactilar' de las muestras".El segundo, del Departamento de Investigación Básica del Centro de Investigación Energética Medioambiental y Tecnológica (Ciemat), alcanza los 300.080 euros para la participación en el experimento del Espectrómetro Magnético Alpha (AMS Experiment).
No es exagerado decir que está reescribiendo la historia cósmica".Firma: ESAPesando la Vía LácteaUno de los principales desafíos de la misión es determinar la masa de la Vía Láctea, cuyo material se extiende mucho más allá del disco estrellado visible.
Viajó dos veces al espacio: el 29 de octubre de 1998 fue el tercer ingeniero de vuelo a bordo del transbordador Discovery. Cinco años después, regresó a bordo de una nave rusa Soyuz hasta la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), donde permaneció diez días y realizó 25 experimentos.Tras su regreso a la Tierra se dedicó a la investigación y a la docencia.
FLEX se beneficiará de los sensores térmicos y ópticos de Sentinel-3 para proporcionar un conjunto integrado de datos para evaluar la salud de las plantas.Satisfacción entre las partesEl CEO de Thales Alenia Space en el Reino Unido, Andrew Stanniland, declaró que "es un placer para nosotros liderar la primera campaña de pruebas en el NSTF. Esta actividad se suma a la campaña de AIT del satélite MicroCarb que hemos efectuado satisfactoriamente para las agencias espaciales británica y francesa como parte de la primera misión europea de medición del CO2 atmosférico".El responsable de las pruebas medioambientales del NSTF, Matt Fletcher, añadió que "estamos encantados de poder apoyar a Thales Alenia Space y a la ESA en el ensamblaje y las pruebas de este satélite.
También se evaluarán estadísticamente para proporcionar probabilidades de éxito del aterrizaje para diferentes características del lugar de aterrizaje, teniendo en cuenta rocas, pequeños cráteres y pendientes”.Airbus, por su parte, está aprovechando esta experiencia para las actividades del módulo de aterrizaje Argonaut que forma parte del acceso independiente de Europa a la Luna.
El Programa Espacial brasileño acumula retrasos, falta de recursos y dificultades para realizar su primer vuelo suborbital debido a la visión históricamente cortoplacista del Estado, que invierte poco en el sector.
El atribulado cronograma del Ariane 6 vuelve a tener problemas: tras su Consejo en París (Francia), la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reconocido que el ansiado lanzador europeo tuvo un aborto en una prueba de su etapa superior realizada el pasado jueves 7 de diciembre en las instalaciones del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) en Lampoldhausen. El director de Transporte Aéreo de la ESA, Toni Tolker-Nielsen, comentó que "desafortunadamente, tuvimos un aborto de dos minutos en el encendido, una prueba que es responsabilidad de ArianeGroup, quienes siguen analizando las razones".A este respecto, vale la pena mencionar que la Agencia ya abrió una ventana para su vuelo inaugural: poco más de un mes entre el sábado 15 de junio y el martes 16 de julio del próximo año desde el Puerto Espacial de Kourou en Guayana Francesa.
El ICESat-2 de la NASA, parte de una innovadora colaboración Cryo2Ice para medir la nieve sobre el hielo, también proporcionó datos. El líder del proyecto del Centro Ambiental de Lancaster y el Centro de Excelencia en Ciencia de Datos Ambientales (Ceeds), Mal McMillan, comenta que "este es uno de los muchos estudios que pueden beneficiarse del registro excepcional de Cryo-TEMPO de nuestra criósfera cambiante".
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un contrato para la siguiente fase de desarrollo de la misión Truths, que se centra en el diseño del satélite y sus instrumentos, y está valorado en 109,3 millones de euros. La firma se ha llevado a cabo en el marco de la COP28 que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.Truths son las siglas de Traceable Radiometry Underpinning Terrestrial and Helio Studies (Radiometría trazable que sustenta los estudios terrestres y helioscópicos).
Por último, WBC es un experimento para probar un nuevo método de utilizar el campo magnético de la Tierra para cambiar la orientación de un satélite en el espacio.Parte del equipo de Eirsat-I. Firma: ESAAdquisición de señalEn las últimas horas, los responsables detallaron que la misión ha dado 34 vueltas a la Tierra y lograron establecer comunicación con la estación terrestre ubicada en las instalaciones de la UCD. Los datos del satélite han demostrado un despliegue "nominal" del cohete y de sus antenas.El jefe de la oficina de Educación de la ESA, Hugo Marée, dijo que "Eirsat-I no sólo ha hecho historia al ser el primer satélite de Irlanda, sino que también ha inspirado a una generación de estudiantes irlandeses a hacer crecer sus ambiciones.
Esto nos permitiría dar una respuesta rápida y eficaz ante incendios y otros desastres naturales que están aumentando su incidencia debido al cambio climático".El director del IAC, Rafael Rebolo, complementó que "nuestro siguiente objetivo es el de tener pequeños observatorios espaciales que miren tanto a la Tierra como al propio espacio.
El lanzamiento está previsto en los próximos años para "apoyar el desarrollo y la validación iniciales" del sistema.El responsable de Space Systems de Airbus, Jean-Marc Nasr, declaró que "tras el éxito de la fase de diseño, estamos iniciando la producción de los satélites Galileo G2 de última generación.
El Ariane 6 luego de su última prueba de encendido de motor. Firma: ESASe trata de un “alivio” para las intenciones europeas de retomar el acceso autónomo al espacio, ya que vale la pena mencionar que, en un contexto de la “crisis” de lanzadores, tanto el mencionado Ariane 6 como el Vega-C sufrieron modificaciones en su cronograma inicial y no estuvieron disponibles a mediados de este año, cuando el Ariane 5 pasó a retiro tras su última misión.
Fuimos a buscar señales entre todos los períodos potenciales que podrían tener esos planetas". Sus esfuerzos dieron sus frutos, confirmaron un tercer planeta y se dieron cuenta de que habían encontrado la clave para desbloquear todo el sistema: tenían claro que los tres estaban en resonancia orbital: el periodo orbital del exterior (20.519 días) era 1,5 veces que el del siguiente (13.673), la misma razón de ese con el que le sigue (9.114).Predecir otras resonancias orbitales y compararlas con los datos restantes inexplicables permitió al equipo descubrir los otros tres planetas del sistema.
Al participar en esta misión, la compañía dice respaldar activamente el objetivo de Europa de mejorar la competitividad y reducir el tiempo de comercialización de nuevos productos espaciales.El CEO de Deimos, Ismael López, comenta que "nos sentimos muy honrados de contribuir a esta iniciativa transformadora, ya que consolida a Deimos como un socio de confianza en el campo de la exploración espacial y la tecnología satelital.
A pesar de que estaba planificada para ser lanzada este miércoles 29 de noviembre, Eirsat-1, la primera misión espacial en la historia de Irlanda ha sido aplazada en dos días. Así lo ha informado, sin dar mayores motivos, la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de sus diversas redes sociales y en la programación de la señal 2 de su canal ESA Web TV. La transmisión en directo comenzará a las 18:45 (hora española) del viernes 1 de diciembre.El lanzamiento será desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. El equipo operará al Eirsat-1 desde una sala de control de misión de la UCD. La cobertura especial incluirá la historia de la misión y los principales hitos del lanzamiento, incluido el despegue, la separación y la adquisición de la señal. Eirsat-1, el acrónimo de Educational Irish Research Satellite, es un CubeSat de dos unidades que transporta tres experimentos: GMOD es un detector de rayos gamma, EMOD es una demostración de los revestimientos de control térmico en el espacio de la empresa irlandesa Enbio y WBC es un algoritmo de control de actitud. El proyecto nació en 2017, cuando un grupo de estudiantes del University College Dublin (UCD) fue aceptado en la academia Fly Your Satellite de la ESA. Desde entonces, han trabajado bajo la dirección de la Oficina de Educación y han adquirido "las competencias profesionales necesarias para diseñar y construir su satélite".La candidata a doctora e integrante de la Escuela de Física de la UCD, Rachel Dunwoody, comenta que "si entendemos cómo ocurren las explosiones, e incluso los procesos para obtener toda esa energía, también podremos entender cómo surgió nuestro universo o cómo se forman ciertos elementos de los que estamos hechos".
Nuestro concepto es bastante novedoso en el sector y lo estamos llamando el Space Mobility Store, porque queremos resolver el problema completo: que el cliente se desentienda de la movilidad espacial porque no es donde debe poner el foco, no es su negocio y queremos ayudarles a definirse desde los requisitos de propulsión en base a lo que quiere hacer con la misión. Es una solución end to end y es hacia donde queremos ir.¿Cuál es la relevancia de la propulsión eléctrica en la industria espacial?Es una de las tecnologías clave del sector ahora mismo.