agencia espacial europea

Un satélite de Copernicus revela el rápido derretimiento de un glaciar antártico

El ICESat-2 de la NASA, parte de una innovadora colaboración Cryo2Ice para medir la nieve sobre el hielo, también proporcionó datos. El líder del proyecto del Centro Ambiental de Lancaster y el Centro de Excelencia en Ciencia de Datos Ambientales (Ceeds), Mal McMillan, comenta que "este es uno de los muchos estudios que pueden beneficiarse del registro excepcional de Cryo-TEMPO de nuestra criósfera cambiante".

Satélite Truths: La ESA adjudica a Airbus un contrato para llevar una misión de observación de la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un contrato para la siguiente fase de desarrollo de la misión Truths, que se centra en el diseño del satélite y sus instrumentos, y está valorado en 109,3 millones de euros. La firma se ha llevado a cabo en el marco de la COP28 que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.Truths son las siglas de Traceable Radiometry Underpinning Terrestrial and Helio Studies (Radiometría trazable que sustenta los estudios terrestres y helioscópicos).

Así fue el lanzamiento de Eirsat-I, la primera misión espacial en la historia de Irlanda

Por último, WBC es un experimento para probar un nuevo método de utilizar el campo magnético de la Tierra para cambiar la orientación de un satélite en el espacio.Parte del equipo de Eirsat-I. Firma: ESAAdquisición de señalEn las últimas horas, los responsables detallaron que la misión ha dado 34 vueltas a la Tierra y lograron establecer comunicación con la estación terrestre ubicada en las instalaciones de la UCD. Los datos del satélite han demostrado un despliegue "nominal" del cohete y de sus antenas.El jefe de la oficina de Educación de la ESA, Hugo Marée, dijo que "Eirsat-I no sólo ha hecho historia al ser el primer satélite de Irlanda, sino que también ha inspirado a una generación de estudiantes irlandeses a hacer crecer sus ambiciones.

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanzó Alisio-I, el primer satélite espacial de su historia

Esto nos permitiría dar una respuesta rápida y eficaz ante incendios y otros desastres naturales que están aumentando su incidencia debido al cambio climático".El director del IAC, Rafael Rebolo, complementó que "nuestro siguiente objetivo es el de tener pequeños observatorios espaciales que miren tanto a la Tierra como al propio espacio.

​Airbus inicia la producción de la segunda generación de satélites Galileo

El lanzamiento está previsto en los próximos años para "apoyar el desarrollo y la validación iniciales" del sistema.El responsable de Space Systems de Airbus, Jean-Marc Nasr, declaró que "tras el éxito de la fase de diseño, estamos iniciando la producción de los satélites Galileo G2 de última generación.

El Ariane 6 tiene ventana para su primer vuelo: entre el 15 de junio y el 16 de julio de 2024

El Ariane 6 luego de su última prueba de encendido de motor. Firma: ESASe trata de un “alivio” para las intenciones europeas de retomar el acceso autónomo al espacio, ya que vale la pena mencionar que, en un contexto de la “crisis” de lanzadores, tanto el mencionado Ariane 6 como el Vega-C sufrieron modificaciones en su cronograma inicial y no estuvieron disponibles a mediados de este año, cuando el Ariane 5 pasó a retiro tras su última misión.

La misión Cheops de la ESA descubre un sistema estelar 'raro' de seis exoplanetas a 100 años luz de distancia

Fuimos a buscar señales entre todos los períodos potenciales que podrían tener esos planetas". Sus esfuerzos dieron sus frutos, confirmaron un tercer planeta y se dieron cuenta de que habían encontrado la clave para desbloquear todo el sistema: tenían claro que los tres estaban en resonancia orbital: el periodo orbital del exterior (20.519 días) era 1,5 veces que el del siguiente (13.673), la misma razón de ese con el que le sigue (9.114).Predecir otras resonancias orbitales y compararlas con los datos restantes inexplicables permitió al equipo descubrir los otros tres planetas del sistema.

La española Deimos lidera la próxima misión Cassini del Programa Espacial de la Unión Europea

Al participar en esta misión, la compañía dice respaldar activamente el objetivo de Europa de mejorar la competitividad y reducir el tiempo de comercialización de nuevos productos espaciales.El CEO de Deimos, Ismael López, comenta que "nos sentimos muy honrados de contribuir a esta iniciativa transformadora, ya que consolida a Deimos como un socio de confianza en el campo de la exploración espacial y la tecnología satelital.

Eirsat-1, la primera misión espacial en la historia de Irlanda, se aplaza para este viernes

A pesar de que estaba planificada para ser lanzada este miércoles 29 de noviembre, Eirsat-1, la primera misión espacial en la historia de Irlanda ha sido aplazada en dos días. Así lo ha informado, sin dar mayores motivos, la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de sus diversas redes sociales y en la programación de la señal 2 de su canal ESA Web TV. La transmisión en directo comenzará a las 18:45 (hora española) del viernes 1 de diciembre.El lanzamiento será desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. El equipo operará al Eirsat-1 desde una sala de control de misión de la UCD. La cobertura especial incluirá la historia de la misión y los principales hitos del lanzamiento, incluido el despegue, la separación y la adquisición de la señal.  Eirsat-1, el acrónimo de Educational Irish Research Satellite, es un CubeSat de dos unidades que transporta tres experimentos: GMOD es un detector de rayos gamma, EMOD es una demostración de los revestimientos de control térmico en el espacio de la empresa irlandesa Enbio y WBC es un algoritmo de control de actitud. El proyecto nació en 2017, cuando un grupo de estudiantes del University College Dublin (UCD) fue aceptado en la academia Fly Your Satellite de la ESA. Desde entonces, han trabajado bajo la dirección de la Oficina de Educación y han adquirido "las competencias profesionales necesarias para diseñar y construir su satélite".La candidata a doctora e integrante de la Escuela de Física de la UCD, Rachel Dunwoody, comenta que "si entendemos cómo ocurren las explosiones, e incluso los procesos para obtener toda esa energía, también podremos entender cómo surgió nuestro universo o cómo se forman ciertos elementos de los que estamos hechos".

Sara Correyero, ganadora en los Women Startup Awards: "Las mujeres tenemos mucho que decir en el sector espacial"

Nuestro concepto es bastante novedoso en el sector y lo estamos llamando el Space Mobility Store, porque queremos resolver el problema completo: que el cliente se desentienda de la movilidad espacial porque no es donde debe poner el foco, no es su negocio y queremos ayudarles a definirse desde los requisitos de propulsión en base a lo que quiere hacer con la misión. Es una solución end to end y es hacia donde queremos ir.¿Cuál es la relevancia de la propulsión eléctrica en la industria espacial?Es una de las tecnologías clave del sector ahora mismo.

Irlanda lanza este miércoles Eirsat-1, la primera misión espacial de su historia

Eirsat-1, acrónimo de Educational Irish Research Satellite, es un CubeSat de dos unidades que transporta tres experimentos: GMOD es un detector de rayos gamma, EMOD es una demostración de los revestimientos de control térmico en el espacio de la empresa irlandesa Enbio y WBC es un algoritmo de control de actitud. El proyecto nació en 2017, cuando un grupo de estudiantes del University College de Dublín (UCD) fue aceptado en la academia Fly Your Satellite de la Agencia Espacial Europea (ESA). Desde entonces, han trabajado bajo la dirección de la Oficina de Educación y han adquirido "las competencias profesionales necesarias para diseñar y construir su satélite".La candidata a doctora e integrante de la Escuela de Física de la UCD, Rachel Dunwoody, comenta que "si entendemos cómo ocurren las explosiones, e incluso los procesos para obtener toda esa energía, también podremos entender cómo surgió nuestro universo o cómo se forman ciertos elementos de los que estamos hechos".El lanzamiento será desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X. El equipo operará al Eirsat-1 desde una sala de control de misión de la UCD. La ESA adelantó que habrá una cobertura especial en su canal de YouTube y en la señal 2 de ESA Web TV. La transmisión incluirá la historia de la misión y los principales hitos del lanzamiento, incluido el despegue, la separación y la adquisición de la señal.

Sanzar Group gana el Premio Innovación Aeronáutica por su sistema de eficiencia en operaciones espaciales

La empresa realizará las pruebas su segunda versión (MVP2) en un ambiente espacial a lo largo del próximo año, con el objetivo de comenzar su comercialización en 2025. Aseguran que su estrategia de I+D reside en "asegurar la continuidad del desarrollo tecnológico diferencial en los próximos años, implementando el AIA con su software de control en diferentes plataformas espaciales.

Europa se acerca al acceso autónomo al espacio: El lanzador Ariane 6 supera una nueva prueba técnica

El ensayo en preparación a su primer vuelo se llevó a cabo en el puerto espacial de Kourou en Guayana Francesa, donde los equipos en tierra realizaron una cuenta regresiva completa y un encendido completo de siete minutos del motor Vulcain 2.1 de la etapa central, como lo haría en un lanzamiento.El motor quemó casi 150 toneladas de propulsor en los tanques de la etapa central del cohete: oxígeno líquido e hidrógeno líquido, este último sobreenfriado a temperaturas inferiores a -250°C. Vulcain 2.1 es una evolución del Vulcain 2 que convirtió al Ariane 5, jubilado en julio recién pasado, en el sistema de lanzamiento más exitoso del viejo continente hasta la fecha.La actualización tiene, de acuerdo a la ESA, "un diseño simplificado y más económico: la nueva tecnología en la boquilla del motor y el sistema de encendido se ha trasladado del motor a la estructura de la plataforma de lanzamiento para que el escenario funcione mejor y cueste menos".

Un telescopio de la ESA detecta que una explosión de rayos gamma golpeó a la Tierra

Sin embargo, un artículo en la revista Nature (disponible en inglés aquí) acaba de revelar que detectó una "enorme explosión de rayos gamma" (GRB, Gamma Ray Burst) que golpeó la Tierra hace poco más de un año, el 9 de octubre de 2022, y provocó una "perturbación significativa" en la ionósfera.GRB 221009A, como ha sido conocida, fue el resultado de la explosión "extremadamente brillante y duradera" de una estrella a casi 2.000 millones de años luz de distancia.

Telespazio adquiere e2E para fortalecer las capacidades espaciales integradas en el Reino Unido

e2E tiene un gran equipo y una reputación fantástica, y nuestra capacidad para aprovechar estas capacidades espaciales ahora mejoradas de la empresa será un factor de alto impacto en la prestación de servicios a nuestros clientes comerciales, departamentos gubernamentales y nuestras Fuerzas Armadas".El CEO del Grupo Telespazio, Luigi Pasquali, agregó que "Reino Unido es un foco estratégico importante para Telespazio y nuestros accionistas, y estamos entusiasmados de poder realizar esta inversión en el país.

Pesa 100 gramos: Airbus lanza Detumbler, un sistema que evita que los satélites caigan al final de su vida útil

El rotor, por su parte, comprende el eje central, la rueda del rotor y los imanes.

La nave de la misión Hera demostró que puede soportar el sonido de su propio despegue hacia la órbita

Poco más de un año después, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA), que viajará unos 11 millones de kilómetros para estudiar el cráter provocado, acaba de cumplir un hito: ha completado las pruebas acústicas, lo que confirma que la nave puede soportar el sonido de su propio despegue hacia la órbita.Los ensayos se realizaron en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (Estec) de la ESA en Países Bajos, que posee la cámara LEAF (Large European Acoustic Facility), de 11 metros de ancho, por nueve de profundidad y 16,4 de alto. En una de sus paredes se incrusta un conjunto bocinas sonoras, donde el nitrógeno inyectado puede producir un rango de ruido de hasta más de 154 decibeles, como estar cerca de varios aviones que despegan a la vez.Diseño de la misión Hera y sus dos CubeSats (Juventus y Milani). Firma: ESA/Oficina CientíficaEl ingeniero de Sistemas de Hera, Diego Escorial Olmos, comenta que "el lanzamiento será el día más estresante de la vida de Hera, por lo que hemos trabajado duro para simularlo durante nuestra fase de prueba mecánica, primero haciendo vibrar la nave espacial en las mesas vibratorias del Centro de pruebas Estec y luego ahora, agregándole un perfil de ruido proveniente de nuestro proveedor de lanzamiento, para que sea lo más fiel posible a la realidad".El ingeniero de estructuras de la ESA, Simon Whent, que apoya el diseño de la estructura de la nave espacial Hera y muchas de sus cargas útiles, dice que "aunque estas pruebas acústicas han sido modeladas exhaustivamente de antemano, todavía fue un momento angustioso cuando las puertas gigantes de la cámara LEAF se cierran y luego se activan las bocinas.

La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio busca convertirse en la ESA de Latam

De hecho, Cabrera comenta que "existen cuatro 'niveles': los altamente desarrollados en infraestructura espacial; los interesados en crecer hacia la economía espacial; los que están consolidando sus economías a través de la ciencia y la tecnología; y los que tienen una modesta infraestructura y economía, lo único que piden es recibir los beneficios".Gráfica oficial del Diálogo Espacial de Alto Nivel entre Europa y la Celac.

Rodrigo da Costa (Euspa): "Si queremos generar verdadero valor debemos romper la burbuja del espacio"

Para nosotros es importante romper la burbuja del espacio, porque los que trabajamos en el sector muchas veces estamos concentrados en nosotros mismos.

La ESA, Airbus y Voyager Space acuerdan desarrollar Starlab, la sucesora europea de la ISS

De hecho, en paralelo la propia ESA ha convocado a la industria a un concurso para que, ese mismo año, "un proveedor comercial europeo" comience a reingresar a la Tierra las cargas de la ISS.Los ejes de la colaboración apuntan al acceso a Starlab para las misiones de astronautas de la ESA y sus estados miembros; contribuciones a proyectos de investigación para desarrollar desde las ciencias de la vida hasta la robótica avanzada; y el establecimiento de un ecosistema "de extremo a extremo" entre la Tierra y la órbita terrestre baja, con oportunidades para los futuros proveedores europeos de transporte de carga y tripulación.Vale la pena mencionar que en en la última edición de Sutus (Space & Underwater Tourism Universal Summit) en Marbella, el director de Ventas de Exploración Espacial de Airbus, Ulrich Kuebler, adelantó que el proyecto podría albergar hasta a ocho personas en tres pisos.Impresión artística del proyecto Starlab. Firma: Starlab Space LLCEl director general de la ESA, Josef Aschbacher, comentó que aprecian "la iniciativa de la industria transatlántica para la estación espacial comercial Starlab, y el potencial que su fuerte presencia europea tiene para las importantes contribuciones industriales e institucionales europeas y su uso. Nuestros equipos están deseando trabajar estrechamente con los equipos aquí en Europa y en Estados Unidos". Por otro lado, el presidente de Voyager Space, Matt Kuta, dijo que "este acuerdo con la Agencia Espacial Europea es fundamental para seguir fomentando la colaboración internacional en el ámbito espacial y avanzar hacia el éxito de la Estación Espacial Internacional con Starlab.