La ESA ha publicado a través de su portal web que los instrumentos "proporcionarán datos clave para comprender y supervisar cómo la crisis climática está afectando a nuestro mundo".El investigador del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido Nigel Fox ha asegurado que "Truths establecerá un laboratorio de meteorología en el espacio que se convertirá en un elemento fundador de un futuro observatorio climático y de calibración basado en el espacio".
Indra, en concreto, implantará los nodos en banda X y banda Ka, que actuarán como enlace entre los terminales de comunicaciones situados en varios emplazamientos y la constelación de satélites Wideband Global Satcom (WGS), una de las más avanzadas que existen y que ofrece mayor capacidad de intercambio de datos a alta velocidad. La compañía española instalará las estaciones de anclaje certificadas que facilitarán servicios de comunicaciones por satélite a través de una red que emplean algunos de los ejércitos más avanzados del mundo. "El proyecto refuerza la posición de Indra como empresa puntera, a la vanguardia mundial en comunicaciones de este tipo", destaca la empresa que dirige Marc Murtra. Esta tecnología está ganando cada vez más importancia a medida que las operaciones militares se digitalizan y el intercambio ágil de datos se convierte en un factor decisivo para el éxito de cualquier misión.
Los expertos del proyecto probaron la combinación de tecnologías esenciales para los enlaces ópticos, como la óptica adaptativa y las técnicas de aperturas múltiples, además de una variedad de formatos de modulación.Pasos futurosEl próximo paso de Vertigo será efectuar distintas pruebas con enlaces de comunicación de alta potencia en el laboratorio de Thales Research and Technology, tras lo cual se probará un enlace láser a escala real entre un satélite geoestacionario, situado a una altitud de 36.000 kilómetros, y una estación terrena.El proyecto Vertigo (Very High Throughput Satellite-Ground Optical link), iniciado en el 1 de junio de 2019, es un proyecto de cooperación cuya finalidad reside en demostrar conceptos basados en las tecnologías ópticas más avanzadas, con el fin de aumentar de manera significativa la capacidad de los enlaces de conexión para los futuros sistemas de comunicación por satélite.
Airbus ha captado mediante sus satélites una instantánea de la fuga de gas de gasoducto Nord Stream 2 sucedida el pasado jueves gas en el mar Báltico.
La compañía española con sede en Barcelona Sateliot y Amazon Web Services (AWS) trabajan conjuntamente en una solución 5G en la nube para conectar aparatos del llamado internet de las cosas (o IoT, por sus siglas en inglés) directamente desde los satélites.
Airbus y la startup francesa Exotrail han firmado un acuerdo para la integración del Spaceware mini thruster, el nuevo sistema de propulsión eléctrica de 300 a 600 vatios de Exotrail, en los satélites de observación de la Tierra de Airbus.
La presidenta de Redeira, compañía a la que pertenece Hispasat, Beatriz Corredor, destacó que la empresa ayuda a crear un futuro mejor para todos y ha contribuido a que "hayamos asistido a la mayor aceleración tecnológica de la historia en estos 30 años".El inicio de la carrera espacial española Posteriormente, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, intervino desde Nueva York para agradecer a Hispasat que haya elegido su primera sede, y actual Ayuntamiento de la capital, para conmemorar un hito en las telecomunicaciones en España con la entrada en la carrera espacial, el apoyo que supuso a Iberoamérica, además de la entrada de España en la carrera espacial.
La operación podrá combinar el capital de Eutelsat con la flota de satélites que ya tiene OneWeb hasta el momento.
Foto: Ejército del Aire y del Espacio Las universidades participantes en esta edición han sido: la Universidad de Sevilla, con su proyecto Fycus, diseñado para realizar una observación de la Tierra con la intención de mejorar los recursos; la Universidad Rey Juan Carlos con el satélite Cosmosat-1, demostrador tecnológico para la transferencia de energía en órbita usando microondas; y la Universidad Alfonso X El Sabio, con el satélite UAX-2, su segundo satélite lanzado y que contaba con un magnetómetro y sensor de radiación para la caracterización del entorno en la estratosfera y validar tecnología para futuros vuelos espaciales.
Por su parte, el CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani, aseguró que "España se encuentra en una posición notable en Europa, con dos empresas líderes de New Space establecidas en su territorio que abren nuevas y únicas oportunidades en la observación de la Tierra".
La directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, Elodie Viau, declaró sentirse orgullosa de "ver que el primer satélite que se desarrollará en el marco del proyecto de asociación Eurostar Neo de la ESA con Airbus está listo para ser enviado a su lugar de lanzamiento".
El vicepresidente de ventas de Comunicaciones por Satélite de Telespazio, Alessandro Caranci, declaró que en la compañía están "muy contentos de anunciar el acuerdo con Eutelsat sobre este potente satélite que nos otorga la exclusividad para proporcionar servicios de comunicación y de valor añadido que cambian el juego para los mercados de defensa y seguridad".
La entrega del satélite, cuya masa será de unas 3,5 toneladas en el despegue, está prevista para el cuarto trimestre de 2024 y su vida útil nominal será de 15 años.Ilustración del Koreasat 6A. Foto: Thales Alenia Space El CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, declaró que este contrato "abre un nuevo capítulo en la larga y fructífera cooperación entre Kt Sat y Thales Alenia Space, dado que Koreasat 6A es el quinto satélite que fabricamos para Kt Sat".
Firefly también ha informado de que el próximo intento de lanzamiento se realizará el próximo 19 o 20 de septiembre.La realización de este vuelo supone el segundo intento para el Alpha tras la explosión de su versión anterior en septiembre del año 2021, aquel error designaba al lanzamiento de ayer como una misión de alto riesgo y, para no repetir lo sucedido el año pasado, los ingenieros de la compañía han decidido no asumir riesgos con respecto al despegue.
Con la UHF, Airbus ofrecerá un servicio de comunicaciones a las fuerzas armadas centrado en los países europeos y aliados de la OTAN. Dado que la banda de frecuencias UHF es un recurso orbital relativamente escaso, esta oferta compensará la escasez de capacidad en todo el mundo.
La misión llevará a órbita dos demostradores tecnológicos para los futuros propulsores Athena, con los que la empresa española espera irrumpir en el mercado global de la propulsión eléctrica.
Fabricados por Thales Alenia Space en cooperación con OHB, los satélites MTG se posicionarán en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra y tendrán una vida útil nominal de ocho años y medio.
Lo cierto es que ya lo hemos asumido y, de momento, puedo decir que estamos teniendo bastante suerte. ¿Cómo se actúa ante ellas?Generalmente, ante una alerta importante (la importancia depende de la distancia radial a la que se estime que el objeto pasará por la trayectoria de UPMSat-2), se realiza un protocolo de actuación concreto, que consiste en líneas generales en monitorizar el pase en los instantes anteriores y posteriores a la hora del posible contacto.
El martes 6 de septiembre de 2022, a las 18:45 (hora local), un Ariane 5 construido por ArianeGroup y operado por Arianespace despegará del puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, transportando el satélite de telecomunicaciones Eutelsat Konnect Vhts construido por la compañía Thales Alenia Space.
Foto: Asturcansat Los integrantes del proyecto son el especialista en el diseño de cohetes y cálculos astronáuticos, Diego Llaneza, de 12 años; el especialista en hardware y diseño de satélite, Jon Martínez, de 14 años; el investigador, experto en astronomía, analista de datos y comunicación científica, Luis López, de 14 años; y el experto en el diseño del satélite y coordinación de ideas, Nel Viña, de 14 años.