China podría haber probado un misil antisatélite
China >

China podría haber probado un misil antisatélite

|

(infoespacial.com).- China podría haber realizado la prueba de un misil antisatélite lanzado al espacio desde la superficie terrestre camuflado en un cohete de exploración espacial, informa el diario The Washington Free Beacon, citado hoy por Russia Today

El ensayo fue realizado el pasado 13 de mayo en el centro de lanzamientos espaciales Xichang y el artefacto probado fue identificado por unos oficiales estadounidenses como el nuevo misil antisatélite Dong Ning-2 (DN-2).

Aunque en una rueda de prensa regular el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei, no confirmó ni desmintió el posible lanzamiento, destacó que el gigante asiático "se opone a la militarización y el traslado de la carrera armamentista al espacio exterior".La supuesta prueba se ha realizado solo una semana después de que el Pentágono presentara un informe anual sobre el avance de los militares chinos en el desarrollo de armas antisatélites.  Una fuente oficial cercana a la inteligencia norteamericana dijo al diario que, siendo un misil de ataque en la órbita, el DN-2 podría usarse contra EE.UU. Otra fuente afirma, por su parte, que el misil fue disimulado bajo un cohete sonda de exploración científica, de lo que informó el Centro Científico Espacial de China. "No es solamente una amenaza para los satélites de EE.UU., sino también para todos los elementos esenciales de la infraestructura electrónica global”, considera  Rick Fisher, investigador del Centro Internacional de Evaluación y Estrategia. "De hecho, frente a tal amenaza EE.UU. no tiene otra opción que desarrollar capacidades simétricas para disuadir ataques chinos", admite el especialista.

Según comentó Russia Today en enero `pasado, en octubre de 2012 medios estadounidenses informaron que China estaba lista para ensayar el nuevo misil antisatélite Dong Ning-2 con una ojiva de interceptación de acción cinética, pero la prueba fue pospuesta.

Posteriormente la organización estadounidense Unión de Científicos Concienciados (Union of Concerned Scientists) escribió en su blog que China pronto anunciará el lanzamiento del DN-2. Al mismo tiempo el Pentágono expresó su "gran preocupación" por la posible prueba de un arma antisatélites. En enero de 2007, China llevó a cabo la primera prueba del misil de este tipo, que concluyó con la destrucción de un satélite meteorológico (con su vida útil terminada) a una altitud de 558 kilómetros. Miles de fragmentos de este satélite están todavía en órbita, representando una amenaza para las naves y para otros satélites artificiales.Recuerda igualmente el medio oficial ruso que La segunda prueba del misil 'matasatélites' se llevó a cabo en enero de 2010. Este ensayo del artefacto, desarrollado a partir del misil balístico KT-2 y bautizado en occidente como SC-19, tuvo una doble misión: comprobar sus capacidades antisatélites y antimisiles.De acuerdo con las previsiones de EE.UU. comentadas el pasado mes de enero, de que China podría probar el DN-2 en semanas, se especulaba que la altura de la destrucción del objetivo podría superar unos 22.000 kilómetros. El Pentágono emitió un comunicado diciendo que "estamos siguiendo de cerca el desarrollo de las Fuerzas Armadas de China y pedimos a las autoridades de este país que muestren una mayor transparencia acerca de sus capacidades e intenciones". Entretanto, algunas informaciones aseguran que China está desarrollando, en total secreto, otras tecnologías, incluyendo la creación de equipos de interferencias electrónicas y electromagnéticas contra los satélites de posibles adversarios y el uso de rayos láser para destruir objetivos espaciales, siempre según señala Russia Today.

 



Recomendamos

Lo más visto