China ha pedido oficialmente la participación internacional en su próximo proyecto de retorno de muestras a Marte, Tianwen 3, según anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Durante una ceremonia en Shanghai para celebrar el décimo Día del Espacio, la CNSA reveló que está invitando a científicos extranjeros a contribuir con instrumentos que volarán a bordo de la nave espacial Tianwen-3.
De acuerdo a los detalles de la misión publicados recientemente, Tianwen 3 constará de cinco segmentos principales: un módulo de aterrizaje, un módulo de ascenso, una cápsula de servicio, un orbitador y un módulo de reentrada. El lanzamiento de la misión está previsto para alrededor de 2028, utilizando dos cohetes de carga pesada Larga Marcha 5 desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la provincia de Hainan.
El módulo de aterrizaje, el módulo de ascenso y la cápsula de servicio navegarán en una trayectoria de transferencia Tierra-Marte, realizando correcciones orbitales durante el viaje. Al llegar a Marte, entrarán en órbita y posteriormente se separarán. El módulo de aterrizaje y el módulo de ascenso intentarán un aterrizaje suave propulsado sobre la superficie marciana, mientras que la cápsula de servicio, diseñada principalmente para apoyar el viaje, también albergará instrumentos científicos.
Mientras tanto, el orbitador y el módulo de reentrada establecerán su propia órbita alrededor de Marte para apoyar las comunicaciones y esperar la recuperación de muestras marcianas.
Después de recoger los materiales de la superficie y sellarlos en un contenedor metálico al vacío, el módulo ascendente se lanzará a la órbita para encontrarse y acoplarse con el módulo de reentrada. Tras la transferencia exitosa de las muestras, el módulo ascendente se separará. El orbitador y el módulo de reentrada abandonarán la órbita de Marte y pondrán rumbo a la Tierra. Al acercarse a la nuestro planeta, ambos se separarán y el módulo de reentrada realizará maniobras de precisión para aterrizar en un punto de recuperación predeterminado.
Si tiene éxito, Tianwen 3 alcanzaría la hazaña histórica de traer muestras marcianas a la Tierra por primera vez, ofreciendo a los científicos material sin precedentes para estudiar la posible vida pasada, analizar la geología y la estructura interior de Marte y comprender los procesos atmosféricos.