airbus

Airbus muestra los daños del terremoto en Marruecos con imágenes de los satélites Pléiades Neo

Al respecto, Airbus ha dado a conocer fotografías captadas el día siguiente por la constelación de satélites Pléiades Neo y que dan cuenta de la destrucción.Pléiades Neo es la constelación óptica más avanzada de Airbus, con dos satélites idénticos de 30 centímetros de resolución con máxima reactividad.

El satélite Inmarsat-6 F2 sufre una anomalía "inesperada" y "sin precedentes"

ha informado que su satélite Inmarsat-6 F2 (I6 F2), lanzado en febrero de 2023 por SpaceX, ha sufrido una anomalía del subsistema de energía durante su fase de elevación de la órbita.

Voyager y Airbus anuncian una alianza para construir y operar la estación espacial Starlab

El anuncio se basa en un acuerdo hecho público en enero de 2023, en el que Voyager seleccionó a Airbus para proporcionar apoyo técnico de diseño y experiencia.El presidente de Voyager Space, Matthew Kuta, comenta que "la Estación Espacial Internacional está ampliamente considerada como la plataforma de cooperación global más exitosa de la historia, y estamos comprometidos a construir sobre este legado a medida que avanzamos con Starlab.

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG-I a finales del verano de 2024

El contratista principal de estos satélites ha sido Airbus Defence and Space, actuando como co-contratistas Airbus Space Systems en España, Thales Alenia Space en España y en Francia. El proyecto, fruto de la colaboración público privada entre el Ministerio de Defensa e Hisdesat, también cuenta con la financiación de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) financiada por el Centro Español para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del programa Pacis 3.

Airbus destaca el rol de Bartolomeo para llevar cargar útiles a la Estación Espacial Internacional

Según la compañía Airbus, su plataforma Bartolomeo (llamada así en honor del hermano de Cristobal Colón) "es uno de los activos más confiables que la humanidad tiene en el espacio en la actualidad", debido a que ha hecho que su acceso sea más fácil y asequible.

La Space Tech Expo Europe 2023 abre las inscripciones

La sexta edición del evento, a desarrollarse entre el 14 y el 16 de noviembre contará con 550 expositores, 150 ponentes, la posibilidad de hacer reservas previas con el servicio B2B (Business to Business) Matchmaking, una recepción para facilitar las redes de contacto y un foro de tecnología para expositores.Entre las empresas más relevantes que ya han participado en ocasiones anteriores, y se espera que vuelvan este año, destacan Airbus, Exotrail, ESA y DLR. Y aunque las cabinas ya están asignadas, los interesados en exponer todavía tienen plazo para apuntarse en el sitio web del evento.Negocios, conocimientos técnicos y nuevas conexionesLas temáticas se dividen en tres conferencias clave: Industria, Pequeños Satélites y Conectividad en Movilidad.

Ya están en órbita Syracuse 4B y Heinrich Hertz, los satélites del último lanzamiento del Ariane 5

El Syracuse 4B al complementoEl Syracuse 4B se suma al Syracuse 4A que está en órbita desde octubre de 2021 y se espera que un tercero sea lanzado hacia el 2025.

El Ariane 5 concluye con éxito su última misión para desplegar dos satélites

 El cohete podía transportar una carga mucho mayor que su predecesor Ariane 4, lo que dio a Europa una ventaja competitiva y permitió al continente establecerse en el mercado de los satélites de comunicaciones. La nueva situaciónLa creciente competencia mundial y la jubilación del Ariane 5, hace que Europa pueda perder comba en este tipo de carrera espacial centrada en la puesta en órbita de satélites.

Euclid, espejos de carburo de silicio para desentrañar los secretos del Universo

Euclid cuenta con otros cinco espejos, más el propio telescopio, que comprende más de 30 partes, así como las más de diez que componen el espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano de la misión y el banco óptico que los rodea, todos hechos del mismo material: no de vidrio, sino de una cerámica que solo se encuentra de forma natural en el espacio, el SiC. Un material perfectoEl carburo de silicio (SiC) es uno de los materiales más duros que se conocen.

Diez empresas españolas participan en la misión Euclid que se lanzará el 1 de julio

Una misión ambiciosa que cuenta con la participación de diez empresas españolas o con sedes en nuestro país integradas en la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae): Airbus, Airbus Crisa, Alter Technology, Arquimea, Elecnor Deimos, GMV, GTD Sistemas de Información, HV Sistemas, Sener y Thales Alenia Space en España.La contribución española en EuclidAirbus suministra desde su centro en Barajas el susbistema de estructura y control térmico del módulo de servicios (donde se alojan todas las unidades electrónicas y de propulsión, que se ubican en la parte inferior del satélite), así como su diseño, fabricación, calificación y ensayos de la estructura.Por su parte, Crisa participa con dos unidades electrónicas que son clave en la misión: la unidad electrónica del subsistema control para el Sensor de Guiado Fino (FGS) del sistema de control de órbita de la nave; y la Unidad electrónica de control (ICU) para NISP (Near-Infrared Spectrometer), el instrumento principal de la misión porque controla todos los mecanismos y las comunicaciones de la plataforma.Thales Alenia Space se ha responsabilizado del sistema de comunicación del satélite, que comprende un subsistema en la banda X de frecuencias para facilitar el control y la vigilancia del satélite y medir su distancia respecto a la Tierra, además de un subsistema en la banda K para transmitir datos a alta velocidad a las estaciones terrenas ubicadas en España y Argentina.Elecnor Deimos se ha encargado del desarrollo y ejecución del Engineering Simulation Environment (ESE), que es uno de los entornos de prueba de soporte al proceso global de verificación y validación del AOCS, o Sistema de Control de Actitud, de Euclid.HV Sistemas ha suministrado los elementos clave para las pruebas y validación del sensor de guiado fino (FGS EU Unit Tester.

Luis Guerra es elegido presidente de la Plataforma Aeroespacial Española

Luis Guerra Peña ha sido elegido presidente de la Plataforma Aeroespacial Española (PAE) por el consejo rector, según ha confirmado Airbus, empresa de la que proviene Guerra y que que forma parte del consejo junto con GMV, ITP Aero, Aernnova, Indra, Aciturri, Aertec y CiTD. La PAE es un foro de encuentro sobre I+D+i aeroespacial español que tiene como objetivo definir una Agenda Estratégica de Investigación Aeroespacial Española, de vigilancia y prospectiva tecnológica, además de ser un órgano de asesoramiento y presencia en foros nacionales e internacionales de I+D+i aeroespacial.Luis Guerra es el responsable de las actividades espaciales de Airbus en España y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus Space Systems. Con más de 25 años de experiencia en el sector aeroespacial, Guerra ocupaba hasta ahora el puesto de vicepresidente jefe de Adquisición de Programas de Aviones Militares y FCAS, siendo responsable de la contribución general de la organización de Adquisiciones de Airbus Defence and Space para el desarrollo de los programas de Military Aircraft y Future Combat Aircraft System.El nuevo presidente ha señalado en una publicación en redes sociales que "es un honor y una gran responsabilidad asumir esta presidencia desde la que seguiré impulsando la innovación, el desarrollo tecnológico y la transformación para contribuir a que el sector sea aún más competitivo y sostenible, trabajando con todos los actores que desarrollan tecnología para este sector".

La nave Orion, puesta a prueba mediante un bombardeo de sonido

Los artículos pasaron la prueba de sonido y luego una funcional del módulo de servicio completo con una verificación de fugas en los tanques de combustible de 8000 l y 33 motores del módulo de servicio europeo.                                                                                       Los técnicos del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida operan una grúa de 30 toneladas para levantar y transferir el módulo de servicio de la nave espacial Orion a la celda FAST el 22 de mayo de 2023, dentro de Neil A. Armstrong Operations and Checkout del puerto espacial. Foto: NASAEl módulo se ubica en la parte superior del cohete, donde experimentará un ruido y una vibración intensa.

El programa Copernicus cumple 25 años, con diez empresas españolas involucradas

Las empresas españolas en CopernicusAirbus, Airbus Crisa, Arquimea, Deimos, GMV, Hisdesat, Indra, Sener, Thales Alenia Space y Telespazio Iberia son las compañías españolas presentes en el programa Copernicus. Airbus es la que tiene más peso, participando en todos los satélites del programa y fabricando en España las estructuras y control térmico de los cuatro satélites Sentinel 2.  Airbus Crisa es uno de los suministradores principales de electrónica de última generación para las misiones del programa Copernicus y está involucrada en este programa desde sus inicios en 1998. Por su parte, Arquimea está presente en 19 misiones de Copernicus.

Andalucía Aerospace y Trade se asocian para internacionalizar el sector aeroespacial

La primera en ventas sigue siendo Madrid, con un 41,5% del total de las exportaciones españolas, aportando más de la mitad de todo el crecimiento nacional.El acuerdo firmado incluye una programación de 15 acciones específicas de internalización para este sector, entre las que destaca la participación en la 54 Feria Internacional Paris Air Show Le Bourget (que tendrá lugar del 19 al 22 de junio), con empresas participantes en el stand de Andalucía y otras distribuidas en distintos pabellones.

SpaceX lanza el satélite de telecomunicaciones Arabsat Badr-8 de Airbus

El Badr-8 está basado en la plataforma de elevación de órbita eléctrica Eurostar Neo de Airbus. El director de Sistemas Espaciales, Jean Marc Nasr, anunció que "Badr-8, equipado con la innovadora carga útil Teleo, constituye nuestro tercer lanzamiento con éxito de la serie Eurostar Neo y nuestra octava nave espacial construida para Arabsat, y es el último gran hito en nuestro negocio de telecomunicaciones.

Airbus quiere crear en España una cadena de producción en serie de satélites

El complejo, llamado Airbus Space Systems e inaugurado recientemente por el rey Felipe VI, será la vertiente espacial de satélites y lanzadores en España, un gran complejo industrial de Airbus con 550 técnicos en plantilla. El de Getafe se suma a los complejos situados en Toulouse y el de Hamburgo, convirtiéndose en uno de los centros más importantes de la compañía en Europa. Son 36.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones de última generación, dedicadas a la producción, el diseño, montaje de satélites y grandes estructuras de lanzadores espaciales.

Airbus construye el satélite de la ESA EarthCARE para comprender mejor el cambio climático

Uno de ellos es el estudio de los aerosoles o pequeñas partículas atmosféricas y las nubes, que son un regulador clave de la temperatura media de la Tierra. Aquí entra la misión científica EarthCARE, una empresa conjunta entre Europa (ESA) y Japón (JAXA), para calcular el papel que juegan las nubes y los aerosoles en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera terrestre. Las nubes influyen en el equilibrio energético de la Tierra, el clima y el tiempo. Los aerosoles repercuten en el ciclo de la vida de las nubes, absorben y retienen agua o se transforma en el núcleo de las gotas de las nubes. Los científicos podrán utilizar los datos para fabricar modelos convenientes para el desarrollo de las nubes, su comportamiento, interacción con los aerosoles y composición.Como respaldo para esta investigación, EarthCARE cuenta con más de 200 instituciones de investigación de todo el mundo. El satélite será lanzado el próximo año, tras completar con éxito las pruebas de compatibilidad electromagnética.

La tecnología española ya está camino de las lunas de Júpiter a bordo de la Juice

Ambos están clasificados con la categoría V de protección planetaria, reservada a tres cuerpos del sistema solar que potencialmente podrían albergar vida: Marte, Europa y Encélado.Alter Technology se encargó de la ingeniería, ensayos y validación de tecnologías y aprovisionamiento de más de 5.000 lotes, para 80 fabricantes de equipos de los diez instrumentos a bordo del satélite, así como del encapsulado, testeo y calificación del sensor de imagen Juice Monitoring Cameras.GMV hizo el sistema de control de la misión (MCS).Airbus Crisa fue responsable del Subsistema Eléctrico de Potencia (EPS), que está constituido por la Unidad de Condicionamiento y Distribución de Potencia (PCDU) y las baterías del satélite, y de todas las actividades relacionadas con el EPS, así como el diseño y fabricación de la PCDU, mientras que el subcontratista ABSL ha sido la encargada del diseño y fabricación de las baterías.

La ESA retrasa el lanzamiento de la misión Juice por riesgo de rayos

Si hay nuevos problemas y mañana tampoco pudiera realizarse, el lanzamiento se retrasará previsiblemente al próximo 30 de abril.El objetivo de la misión es viajar hasta las tres lunas heladas del mayor planeta del sistema solar, lo que costará 1.600 millones de euros. Una vez la nave haya llegado a destino, en torno a julio de 2035, pasará tres años y medio en órbita alrededor del planeta, durante los que sobrevolará Calisto 21 veces, Ganímedes 12 veces y Europa dos veces.

Airbus y la misión Euclid en España: "El diseño mecánico y térmico ha sido muy desafiante"

Se espera que mejore muchísimo el entendimiento en la evolución del universo prácticamente desde su origen hasta ahora, permitiendo obtener las características de la materia oscura y su estudio, lo que a nivel astrofísico es muy importante.Rodrigo Robles: El instrumento del satélite es un telescopio y, digamos, a través de las observaciones que realice, lo que se quiere hacer es una medición precisa de la expansión acelerada del Universo basándose en la naturaleza de la materia oscura.¿Cómo ha sido trabajar en el sistema de control de órbita e inclinación de Euclid?Marta Posada: El sistema de control de órbita e inclinación del satélite tiene como objetivo controlar el apuntamiento y ir reorientando el telescopio según las necesidades de los científicos. Nosotros hemos desarrollado la unidad electrónica de control de un subsistema que se llama Fine Guidance Sensor (FGS, o guiado fino), que incluye un sensor que ha sido desarrollado específicamente para esta misión y va montado sobre la lente del telescopio y asegura un alineamiento absoluto entre los ejes del telescopio y las estrellas de referencia.¿Cuál ha sido su papel en el sistema?Marta Posada: La unidad electrónica desarrollada por nosotras proporciona la inteligencia al subsistema, controlamos los sensores del FGS y proporcionamos comunicación con el ordenador de aborto con plataforma.