espacio

Los escenarios cíber se cuelan entre la Defensa y el Espacio del Sevilla Summit 2022

El segundo día del evento se puso en valor la necesidad de impulsar el área del ciberspacio, preferentemente con tecnología nacional. Participan en el resumen del segundo día el presidente del consejo de administración de Hisdesat, almirante Santiago Bolíbar; el director general de SMS, Fernando Mato y el comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, general de división Rafael García. 

Sánchez tira de los datos del Perte para inaugurar el Sevilla Summit 2022

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el evento de forma virtual recordando el Perte aeroespacial que movilizará 4.500 millones de euros.

Airbus quiere repetir el éxito de PeruSat-1 y competirá por el nuevo satélite peruano

En una entrevista a Infoespacial.com en la primera edición de Sitdrone, evento que ha reunido a la industria de los UAV en Lima, el directivo afirmó que el satélite PeruSat-1 "es un éxito y nosotros queremos continuar esa línea" y añade que "ese satélite de comunicaciones (el nuevo) es para Airbus el siguiente paso de cooperación con Perú, y es muy importante que la compañía de alguna forma esté presente y continúe ese éxito".De la Vela incide en que la compañía hará "todos los esfuerzos posibles para ganar ese concurso y ganarlo bien, y sobre todo proveer el servicio que se espera de nosotros".

SpaceX lanza con éxito el satélite Eutelsat 10B

Este satélite, solicitado por Eutelsat, dará servicios de conectividad "a muy alta velocidad" para los sectores aéreo y marítimo en toda Europa, así como en la cuenca mediterránea, Oriente Medio, África, el océano Atlántico y el océano Índico, explica la compañía.El CEO de Thales Alenia Space ha asegurado estar "encantado con el lanzamiento del satélite, que mejorará la conectividad para los sectores de la aviación y del transporte marítimo y refleja que somos capaces de desarrollar nuevas soluciones de telecomunicaciones en colaboración con nuestro cliente".Liftoff!

IDS lanza en la cumbre de Sevilla su monográfico sobre la industria espacial

La presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), Elisa González, firma un artículo en torno a la pregunta: ¿Para cuándo una ley espacial española?, en el apartado que la publicación dedica a La Ley del Espacio, y que incluye un reportaje sobre las derivadas legales que plantea la basura espacial.

Artemis, paso a paso: este es el plan de la NASA para establecer bases en la Luna

El SLS y Orion se separarán, después del lanzamiento, de la primera etapa del cohete para orbitar la Tierra una vez y salir luego hacia la órbita Lunar.El SLS estará equipado con cuatro motores RS-25, para impulsar el cohete con una fuerza de 8.896.443 newtons, que se han adaptado específicamente para esta misión. Dos de los cuatro motores han volado previamente en 20 vuelos combinados del transbordador espacial. Los motores tercero cuarto son motores nuevos que incluyen hardware previamente volado.La cápsula emprenderá una trayectoria de regreso libre (volviendo a la órbita de la Tierra gracias a la propulsión de la Luna sin necesidad de utilizar motores) y pasará a unos 7.400 km de la superficie lunar, separándose del módulo de servicio antes de amerizar de nuevo en la Tierra.Artemis III: pisar la LunaEsta misión es la primera del programa que llevará a astronautas a pisar la Luna desde Apolo 17 en 1972.

Cesur reúne al sector para estudiar las aplicaciones empresariales de la investigación espacial

La Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha organizado la jornada Las aplicaciones empresariales de la investigación espacial, que se celebrará mañana, donde se abordarán las contribuciones de este sector a la ciencia y la tecnología y su relación con las empresas.

La Agencia Espacial Española tendrá un presupuesto de 500 millones y su sede se elegirá en noviembre

Actualmente, las ubicaciones que se han interesado por acoger la sede son 11: Teruel, Sevilla, Huelva, Tres Cantos, Gran Canaria, Robledo de Chabela, Guadalajara, León, Jaén, Fuente de la Oliva y Puertollano.Los criterios que se establecerán buscarán, según ha explicado la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, cumplir con "el compromiso del Gobierno de España con la desconcentración de las sedes del sector público para favorecer la vertebración territorial y que no se acumulen las oportunidades en un solo territorio".

La sede de la Agencia Espacial podrá irse a localidades que no la hayan pedido

También se incluye en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, coordinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.Según informan desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, la nueva Agencia será clave para potenciar un sector que proporciona "servicios imprescindibles para nuestra sociedad en el ámbito de las comunicaciones, la observación de la Tierra, la navegación, la seguridad, la lucha contra el cambio climático o la monitorización de fenómenos como la sequía o los incendios".

Sevilla aumenta sus apoyos para acoger la Agencia Espacial Española

Y añadió: "Consideramos que Sevilla tiene todo el potencial, los recursos, la industria y el liderazgo necesario para acoger la sede de la Agencia Espacial Española, una iniciativa que puede servir tractor para la dinamización del conjunto de nuestra industria aeroespacial y el posicionamiento de la ciudad".

Thales Alenia se suma al proyecto 'Eross IOD' para aumentar la vida útil de los satélites en órbita

Los servicios en órbita europeos A lo largo de los últimos seis años, Thales Alenia Space ha conducido una intensa actividad de I+D para el SRC (Strategic Research Cluster) en el área de las tecnologías robóticas espaciales, dentro del amplio programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

B2Space lanza en coordinación con el Ejército del Aire y del Espacio un globo estratosférico

Foto: Ejército del Aire y del Espacio Las universidades participantes en esta edición han sido: la Universidad de Sevilla, con su proyecto Fycus, diseñado para realizar una observación de la Tierra con la intención de mejorar los recursos; la Universidad Rey Juan Carlos con el satélite Cosmosat-1, demostrador tecnológico para la transferencia de energía en órbita usando microondas; y la Universidad Alfonso X El Sabio, con el satélite UAX-2, su segundo satélite lanzado y que contaba con un magnetómetro y sensor de radiación para la caracterización del entorno en la estratosfera y validar tecnología para futuros vuelos espaciales.

PLD Space anuncia que su cohete espacial Miura está listo para volar

Tras superar todas las pruebas pertinentes en sus instalaciones técnicas de Teruel, el cohete está listo para su primer lanzamiento, que continúa programado para finales de 2022 desde El Arenosillo (Huelva). Esta campaña de calificación consiste en una serie de ensayos que tienen el objetivo de asegurar que todos los subsistemas del cohete funcionan correctamente para, finalmente, realizar un ensayo combinado completo, encargado de verificar que el cohete está listo para el vuelo.

La ESA confía en GMV para vigilar la salud de los astronautas de cara a la exploración espacial

El objetivo de Alisse es el desarrollo de una tecnología de inteligencia artificial que guíe y asista a los astronautas en la obtención de imágenes de ultrasonido de alta calidad para realizar diagnósticos en diferentes órganos afectados por las condiciones de los viajes espaciales tripulados. El socio clínico del proyecto es la Sección de Radiología de Urgencias del Hospital Universitario La Paz dirigida por Milagros Martí de Gracia.

Hispasat amplía hasta 2024 el contrato de servicios de conectividad marítima con Omniaccess

El consejero delegado de Omniaccess, Carlos Carbajal, ha señalado que "mantenemos con Hispasat una relación de confianza basada en sus buenas coberturas sobre áreas de gran tráfico marítimo y en la fiabilidad y flexibilidad de su servicio, por lo que estamos convencidos de que este nuevo contrato será todo un éxito comercial".Un sector de casi 2.000 millones de euros en 2030 Por su parte, el director comercial de Hispasat, Ignacio Sanchis, ha añadido que están "muy agradecidos a Omniaccess por su deseo de ampliar la capacidad contratada sobre el Caribe y el Mediterráneo para la próxima temporada".

La NASA fija para este sábado el nuevo intento de lanzamiento de Artemis I

La NASA ha comunicado que el próximo sábado 3 de septiembre a las 20:17 (hora española), se abrirá una ventana de dos horas para el lanzamiento de Artemis I, la primera prueba integrada de la nave espacial Orion de la NASA, el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida (EEUU).

La Global MilSatCom reunirá a más de 600 expertos en defensa y espacio en Londres

La primera jornada estará presidida por la directora de Skills Factory, de National Labs del Science and Technology Facilities Council, Joanna Hart; la segunda por el director adjunto de la Oficina de Comunicaciones Comerciales por Satélite, Mike Nichols; y, por último, la tercera jornada la presidirá el Key Account Manager de Airbus Defence & Space, Nigel Chandler.Entre los ponentes del país anfitrión destacan el comandante del Mando Espacial del Reino Unido, Paul Godfrey; el Air Commodore del Comando Aéreo del Cuartel General de Redes Operativas SO1, Jason Young; el jefe adjunto de Espacio, Capacidad C4ISR y Mando Estratégico del Reino Unido, Phil Coope; el director del programa Skynet 6, Barry Austin; el científico jefe de comunicacines y redes de DSTL, Jon Spencer; y el asesor principal de Fblos espacial en DSTL, David Dean.Entre los ponentes militares y gubernamentales internacionales se encuentran el jefe de Información del Departamente de Defensa (DOD) de EE.UU, Anthony Smith; el jefe de Satcom del DOD, Mike Dean; la jefa de asociaciones, mando de Sistemas Espaciales, Fuerza Espacial de los Estados Unidos, Deanna Ryals; el jefe de la oficina Comsatcom, Fuerza Espacial de los Estados Unidos, Clare Grason; y el suboficial mayor, asesor técnico superior y jefe adjunto de Rama, Shawn Petermann.

Un problema en el control de temperatura obliga a posponer la misión Artemis I

Foto: NASALa misiónLa nave orbitará la Luna, desplegará diez nanosatélites, realizará un estudio acerca del entorno de radiación lunar  y servirá como preparación para las próximas misiones del programa, entre las que se encuentra el envío de seres humanos al satélite terrestre en la futura Artemis III, incluidos la primera mujer y la primera persona de raza negra que llegarán a la Luna.La preparación para el lanzamiento comenzó unas seis horas antes de que se produjese el despegue.

El primer astronauta de origen salvadoreño se prepara para volar hacia la ISS

Rubio formará parte de la tripulación de la nave rusa Soyuz MS-22 que volará a la Estación Espacial Internacional (ISS) el próximo 21 de septiembre en una misión conjunta entre la NASA y la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos).

Un nuevo mapa desvela la existencia de cientos de miles de acuíferos secos en Marte

Sin embargo, el nuevo mapa ha revelado cientos de miles de estas zonas en las partes más antiguas del planeta.El investigador del Institut d'Astrophysique Spatiale (IAS) y del Laboratoire d'Astrophysique de Marseille (LAM), de la Université Paris-Saclay y de la Aix Marseille Université, John Carter, ha declarado que, con la cantidad de estos minerales que existen en el planeta, lo extraño es que no se hayan descubierto con anterioridad, "cuando se estudian los terrenos antiguos en detalle, no ver estos minerales es realmente la rareza".Minerales ricos en agua en el cráter Jezero.