satelites

Airbus quiere repetir el éxito de PeruSat-1 y competirá por el nuevo satélite peruano

En una entrevista a Infoespacial.com en la primera edición de Sitdrone, evento que ha reunido a la industria de los UAV en Lima, el directivo afirmó que el satélite PeruSat-1 "es un éxito y nosotros queremos continuar esa línea" y añade que "ese satélite de comunicaciones (el nuevo) es para Airbus el siguiente paso de cooperación con Perú, y es muy importante que la compañía de alguna forma esté presente y continúe ese éxito".De la Vela incide en que la compañía hará "todos los esfuerzos posibles para ganar ese concurso y ganarlo bien, y sobre todo proveer el servicio que se espera de nosotros".

La UE desplegará una nueva constelación satelital para mejorar las comunicaciones en 2027

El convenio se enmarca en el programa de conectividad segura de la UE para el período 2023-2027. El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha celebrado el preacuerdo "tras nueve meses de negociaciones (un récord de velocidad)" para conocer IRIS2, la "futura constelación de satélites seguros", algo que considera "un gran paso para nuestra resiliencia y un salto gigantesco para nuestra soberanía tecnológica".El acuerdo dotará a la UE de una tercera infraestructura espacial estratégica, siendo la primera constelación europea de satélites multiorbitales, pues ya cuenta con Copernicus (observación terrestre) y Galileo (navegación por satélite).Esta constelación también dotará a la UE de una infraestructura crítica mejor conectada y de servicios de comunicación por satélite independientes resistentes y de alta velocidad.El proyecto contará con un presupuesto de 2.400 millones de euros, una parte de los cuales se destinarán a planes como el programa espacial de la UE, Horizon Europe, y el Instrumento de Desarrollo Vecinal y Cooperación Internacional – Europa Global (Ndici).

Hispasat y Anuvu se unen para dar conectividad marítima en el Mediterráneo y el Caribe

Por su parte, el vicepresidente de redes de Anuvu, Tim Southard, aseveró que "esta capacidad sobre coberturas de gran importancia para el tráfico marítimo comercial, así como la alta fiabilidad de sus soluciones de conectividad en entornos de movilidad, hacen de Hispasat un aliado ideal para reforzar nuestra oferta en el Caribe y el Mediterráneo".

Hispasat amplía hasta 2024 el contrato de servicios de conectividad marítima con Omniaccess

El consejero delegado de Omniaccess, Carlos Carbajal, ha señalado que "mantenemos con Hispasat una relación de confianza basada en sus buenas coberturas sobre áreas de gran tráfico marítimo y en la fiabilidad y flexibilidad de su servicio, por lo que estamos convencidos de que este nuevo contrato será todo un éxito comercial".Un sector de casi 2.000 millones de euros en 2030 Por su parte, el director comercial de Hispasat, Ignacio Sanchis, ha añadido que están "muy agradecidos a Omniaccess por su deseo de ampliar la capacidad contratada sobre el Caribe y el Mediterráneo para la próxima temporada".

SpaceX realizará dos nuevos lanzamientos esta semana tras la explosión de Starship

Estos lanzamiento se producirán apenas unos días después de la explosión de su cohete Starship en la plataforma de lanzamiento de SpaceX en Boca Chica (Texas).SpaceX es una de las compañías más prolíficas en cuanto a lanzamientos.

SpaceX pone en órbita 53 nuevos satélites para su red Starlink

Por el momento, ya hay 2.453 satélites en órbita y el objetivo es llegar a los 30.000.Durante este mes se espera que SpaceX realice otros cinco lanzamientos con sus cohetes Falcon 9, entre los que se incluyen tres vuelos para continuar desplegando la red de Starlink y un vuelo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) previsto para finales de julio.Los expertos de Starlink aún continúan trabajando para mejorar los sistemas y que éstos no entorpezcan el resultado de las observaciones científicas del cosmos.

Virgin Orbit lanza la misión 'Straight Up' para la Fuerza Espacial estadounidense

Esta entidad contrató a Virgin Orbit para el Programa de lanzamiento de sistemas de cohetes con cargas útiles que se enmarca dentro del Programa de pruebas espaciales del departamento de Defensa.El lanzamiento comenzó a las 10:50 horas del pasado viernes y concluyó con el despliegue exitoso de las siete cargas útiles aproximadamente a las 12:55 horas en la mañana del 2 de julio, completando la primera demostración nocturna de las capacidades de lanzamiento espacial de la compañía.

La argentina VENG firma un acuerdo con ReOrbit para la fabricación de satélites

Con esta firma incrementa aún más sus capacidades y sus socios internacionales.El presidente de VENG declaró que era un honor ser elegido por ReOrbit "para trabajar juntos en el desarrollo de la industria espacial y satelital, tanto en el país como en la región; tenemos las capacidades y un capital humano altamente capacitado para llevar a cabo este tipo de desarrollos".

Sony entra en la industria espacial

Sony no ha comunicado aún cuándo espera tener su primer dispositivo comercial operando en el espacio, si tiene clientes ya contratados o cuánto dinero ha invertido, o prevé invertir, en este proyecto.El presidente de Sony Spaces Communcations, Kyohei Iwamoto, ha declarado en cuanto a la funcionalidad de este movimiento que la cantidad de datos utilizados en órbita aumenta cada año, "pero la cantidad de ondas de radio disponibles es limitada".El número de satélites operativos actualmente asciende a unos 13.000 y, con los nuevos proyectos de empresas como Amazon, SpaceX o OneWeb, se espera que esta cantidad llegue a los 65.000 en los próximos años.

Arquimea planea construir una fábrica en España para desarrollar su nueva constelación de satélites

Arquimea ha anunciado en el congreso Amicsa 2022 que va a poner en órbita su propia constelación de satélites compuesta por 250 sistemas y que planea la contrucción de una fábrica para desarrollarlos.

Canarias realiza pruebas de lanzamiento de satélites con el apoyo de la Armada española

Además de estas pruebas y según la comunicación de la Ulpgc, “tanto Enaire como Indra han mostrado gran interés en hacer uso de la tecnología de B2Space para su proyecto Startical, que tiene previsto colocar a partir de 2023 una red de más de 200 nanosatélites en órbita baja para mejorar la gestión del tráfico aéreo y crear nuevas rutas que permitirán reducir las emisiones de CO2”.

M.A. Redondo (Hisdesat): "Los satélites de observación a la tierra dan un valor diferencial en las emergencias" (1)

Esas imágenes las tomábamos por radar y las compartíamos a los actores involucrados y relevantes en la emergencia, principalmente canalizados por el IGN y a su vez también con Copérnico, la comisión europea nos pedía también ese tipo de imágenes y las hemos estado suministrando.

M.A. Redondo (Hisdesat): "Si no existiese este congreso habría que inventarlo" (y 2)

Al congreso irán ponentes de distintos cuerpos de la administración, tanto autonómica como la general del estado, muy involucrados en esto; irán empresas que pueden aportar la tecnología para abordarlo… creo que es bueno también escuchar a los expertos, tanto sus visiones actuales como para el largo plazo, así acompañará la tecnología y los desarrollos para que tengan una mejor respuesta.

SpaceX ha lanzado 159 satélites para su red Starlink en cinco días

El primer lanzamiento de Starlink se realizó el 23 de mayo de 2019 con 60 satélites, actualmente ya hay en órbita más de 2.500, aunque el objetivo de la primera constelación todavía está lejos, pues se planea que esta posea 12.000 satélites, para los cuales Starlink ya ha obtenido autorización.

A.L. Arias (Enaire): "La Agencia Espacial Española debe apoyar para que no volvamos a depender del exterior"

Ahora mismo todo lo que es la gestión de tráfico espacial se está empezando a desarrollar en la Comisión Europea, nos afecta por muchas partes y sin duda hay que madurarlo.

Hispasat consolida su plan estratégico con 181 millones de euros en ingresos en 2021

La junta general de accionistas de Hispasat aprobó el pasado jueves por unanimidad las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2021, en el que alcanzó unos ingresos totales de 181 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,9% sobre los obtenidos en 2020.

Capella Space consigue 97 millones de dólares en una ronda de financiación

Capella Space, empresa líder en observación de la Tierra, ha anunciado una ronda de financiación de 97 millones de dólares, liderada por NightDragon, con una importante participación de los inversores existentes DCVC y Cota Capital.