satelite

La NASA pierde durante 24 horas la señal de la misión Capstone

Gateway forma parte, a su vez, del programa Artemis, una serie de misiones que tienen como objetivo final llevar al ser humano de nuevo a la Luna y, por primera vez, a Marte.La tecnología de Capstone permitirá a las futuras naves espaciales determinar su posición en el espacio sin depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra.

Thales Alenia Space concluye las tareas de integración del satélite científico 'Euclid'

Thales Alenia Space ha concluido con éxito las tareas relativas a la integración del satélite Euclid en su planta de Turín, Italia, y se dispone a trasladarlo a las instalaciones de Cannes, donde será sometido a las últimas pruebas ambientales, previo al inicio de la campaña de lanzamiento.Euclid desempeñará un papel esencial en las misiones científicas de la Agencia Espacial Europea (ESA), con la contribución de varias agencias espaciales nacionales, en particular el CNES de Francia y la ASI de Italia.

El satélite SES-22 construido por Thales Alenia llega a órbita en un cohete de SpaceX

Se espera que el satélite esté plenamente operativo para principios del mes de agosto de 2022.El CEO de SES, Steve Collar, declaró que los lanzamientos de satélites en banda C planificados por su empresa les va a "permitir seguir brindando a nuestros clientes los servicios de alta calidad a los que están acostumbrados desde hace varias décadas, a la vez que liberaremos el espectro necesario para el rápido despliegue de la 5G en los Estados Unidos".El lanzamiento de SES-22 se enmarca en un amplio programa de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU. (FCC) a fin de liberar parte del espectro de la banda C para permitir que operadores de redes móviles desplieguen servicios de 5G en los Estados Unidos continentales.Por su parte, el CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, aseguró que el lanzamiento "refleja la robustez, probada en vuelo, de nuestra plataforma Spacebus 4000 B2, combinada con nuestra capacidad de entrega rápida de SES-22.

La ESA adjudica a Airbus el contrato del satélite 'Forum'

Se basa en el legado de Airbus en el diseño y la fabricación de pequeñas misiones rentables de observación de la Tierra, incluyendo Sentinel-5P".Un sistema para medir los gases de efecto invernaderoPor su parte la directora de programas de observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, celebró la adjudicación del contrato a Airbus y aseguró que "Forum se suma a nuestra exitosa familia de misiones Earth Explorer y, al adquirir información novedosa, aportará grandes beneficios a la ciencia del clima".El principal instrumento de Forum, según la comunicación de Airbus, será un "espectrómetro por transformada de Fourier" (transformación matemática utilizada para convertir señales de dominio de tiempo o espacio en dominio de frecuencia) que operará en el infrarrojo lejano.

El Ejército del Aire y el Espacio, ¿solo un nombre o algo más?

La nueva denominación fue aprobada por el Gobierno el pasado martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Defensa, y busca visibilizar el trabajo y el esfuerzo de los últimos años para adaptarse a un dominio, el espacial, con una relevancia creciente en las operaciones en diversos ámbitos como las comunicaciones militares, la inteligencia o la defensa antimisiles.El nuevo nombre ha sorprendido al público general y hasta ha sido objeto de burlas en redes sociales –que se han llenado de memes-, pero la realidad es que el Ejército del Aire apuesta desde hace algún tiempo ya para dar el salto al Espacio.

El satélite Measat-3d de Airbus llega a órbita con éxito

El satélite de telecomunicaciones Measat-3d, construido por Airbus, llegó a órbita geoestacionaria esta semana en un cohete Ariane 5 de Arianespace.

La UE contrata a Thales Alenia Space para mejorar los sistemas de navegación de Egnos

La versión Nles-G3 de Thales Alenia Space se integrará en un nuevo satélite geoestacionario, GEO3, que mejorará el sistema Egnos y su eficiencia.Un nuevo satélite para el programa GalileoThales Alenia Space ha integrado, además, un nuevo satélite, GSAT0223, al segmento terreno de misión (GMS) del programa Galileo, lo cual permitirá mejorar el servicio de posicionamiento para 3.300 millones de usuarios.El lanzamiento del satélite hace que la constelación operativa haya pasado a contar con 23 satélites para posicionamiento y 25 para la función de búsqueda y salvamento.

El primer satélite privado andaluz estará en órbita en 2025

La compañía Indaero, una veintena de compañías andaluzas y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec) están unidos en el desarrollo del proyecto Alpha, el primer satélite privado andaluz. El sistema se presentó durante la celebración de ADM Sevilla 2022 y se espera que esté en órbita en 2025.Indaero ha celebrado más de veinte reuniones durante ADM Sevilla con motivo del desarrollo del proyecto.

Airbus entrega su radar no contaminante para la misión Sentinel-1

El sistema suministra imágenes de forma rutinaria para la vigilancia marítima y terrestre, la respuesta a emergencias, el cambio climático y la seguridad.Los segmentos de antena del satélite Sentinel-C. Foto: Airbus / Mathias Pikelj        El radar de apertura sintética tiene la ventaja de funcionar en longitudes de onda que no se ven obstaculizadas por la nubosidad o la falta de luz y puede adquirir datos sobre un lugar durante el día o la noche en todas las condiciones meteorológicas.

Airbus finaliza el desarrollo del satélite EarthCare para el estudio de la atmósfera terrestre

Para ello lleva dos grandes instrumentos: un lidar, dispositivo que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto, llamado Atlid, desarrollado también por Airbus para medir los perfiles verticales de los aerosoles y las nubes finas; y un radar de perfil de nubes (CPR) para medir los rasgos verticales de las nubes gruesas y las precipitaciones proporcionado por la JAXA.Atlid, el segundo lidar europeo en órbitaEl Atlid, construido por Airbus en Toulouse (Francia), opera en el espectro ultravioleta a una longitud de onda de 355 nm y utiliza el efecto doppler para proporcionar perfiles verticales desde unos 100 metros sobre el suelo hasta una altura máxima de 20 kilómetros, o desde 500 metros hasta una altura máxima de 20 a 40 kilómetros.

El satélite de comunicaciones Measat-3d de Airbus está listo para su lanzamiento

El satélite de telecomunicaciones de Airbus, Measat-3d, para mejorar la conectividad de la zona de Malasia, se encuentra en Kourou, en la Guayana Francesa, y está listo para su lanzamiento en un Ariane 5 para el día 22 de junio.El Measat-3d se posicionará junto a Measat-3b también construido por Airbus.

El satélite de observación de la Tierra construido por Airbus, SARah-1, listo para su lanzamiento

Como sistema sucesor, sustituye al SAR-Lupe actualmente en servicio y ofrece capacidades y rendimiento del sistema significativamente mejorados.La arquitectura del sistema global SARah consiste en un segmento espacial con tres satélites radar (dos de OHB y uno de Airbus) y un segmento terrestre conectado a dos estaciones de tierra.Tecnología radarEl satélite desarrollado por Airbus cuenta con la tecnología radar más avanzada y de mayor resolución, así como el segmento terreno conjunto para operar su propio satélite.

M.A. Redondo (Hisdesat): "El PAZ toma más de 100 imágenes al día para, entre otros, el servicio de vigilancia marítima"

Al congreso irán ponentes de distintos cuerpos de la administración, tanto autonómica como la general del estado, muy involucrados en esto; irán empresas que pueden aportar la tecnología para abordarlo… creo que es bueno también escuchar a los expertos, tanto sus visiones actuales como para el largo plazo, así acompañará la tecnología y los desarrollos para que tengan una mejor respuesta.

Lanzado con éxito el satélite Omnispace Spark-2 de Thales Alenia Space

Omnispace y Thales Alenia Space anunciaron el pasado jueves, un día después del lanzamiento, la puesta en órbita del satélite Omnispace Spark-2, que marca el final del despliegue del programa Omnispace Spark, fase inicial del desarrollo y la entrega por parte de la compañía de la primera red mundial de satélites de comunicaciones 5G. La puesta en órbita de Omnispace Spark-2, a bordo de una misión Transporter-5 de SpaceX, ha estado a cargo de la empresa alemana Exolaunch.

Aistech Space lanza a través de SpaceX su satélite de imagen térmica

El CEO y cofundador de Aistech Space, Guillermo Valenzuela, ha declarado que su misión es "trabajar con organizaciones de todo el mundo para hacer frente a las amenazas críticas para las personas y el medio ambiente, y construir un futuro mejor y más sostenible para la próxima generación".

Satlantis logra poner en órbita el primer satélite vasco a través de un cohete de SpaceX

El satélite vasco ha sido financiado por el Banco Santander, que además ha aportado un aval bancario al cliente, y la correduría Willis, que ha aportado el seguro de lanzamiento con SpaceX. Las imágenes de alta resolución del Urdaneta-Armsat1 se emplearán en planificación agrícola y medioambiental.

El satélite Copernicus, construido por Airbus, supera con éxito la fase preliminar de diseño

Tras el éxito de la revisión de diseño preliminar, el proyecto Cristal está ahora en camino de la revisión crítica del diseño, prevista para mayo de 2024.

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

El director de comunicaciones vía satélite de Satlink, David Carmona, ha declarado que con la elección de una solución VSAT en banda ku "la Guardia Civil está invirtiendo en una conectividad fiable y garantizada, imprescindible para la operatividad de cualquier barco hoy en día, más aún si realiza una labor de la criticidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

El primer satélite óptico vasco de muy alta resolución será lanzado al espacio el 25 de mayo

El satélite ha sido financiado por el Banco Santander, que además ha aportado un aval bancario al cliente, y la correduría Willis, que ha aportado el seguro de lanzamiento con SpaceX. Hernani también hizo alusión al explorador del sigo XVI Andrés de Urdaneta, de quien ha ganado su nombre el satélite, para realizar una comparación con el sector espacial vasco.

El CDTI adjudica a GMV un nuevo contrato para el servicio de prevención de colisiones europeo

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha adjudicado a la empresa GMV un contrato para el servicio de prevención de colisiones para por los centros de operaciones S3toc (Spanish Space Surveillance and Tracking Operations Centre) y el centro COO francés, ambos se encuentran dentro del EU SST (Europe Union Space Surveillance and Tracking), un marco de vigilancia y seguimiento de operaciones espaciales establecido por la Unión Europea en 2014.