Aunque todavía quedan seis meses, la Agencia Espacial Europea (ESA) ya calienta motores de cara la decisiva reunión a nivel ministerial (CM25) que se celebrará en la localidad germana de Bremen. En consecuencia con esos preparativos, la ESA ya ha invitado a la comunidad industrial continental a varios eventos en los que las distintas direcciones de la Agencia comunicarán sus propuestas e intenciones.
El Conferencia Ministerial de noviembre adoptará decisiones de envergadura que definirán las ambiciones de Europa en el espacio, definiendo la financiación de la organización para los próximos años de trabajo en programas y proyectos determinados.
La Agencia Espacial Española (AEE), por su parte, lleva meses preparando esta Conferencia Ministerial con el objetivo de maximizar el valor añadido de los fondos nacionales y de reforzar el ecosistema espacial desde un punto de vista industrial, científico, tecnológico y de servicios/aplicaciones, dado que el mayor componente de inversión pública espacial en España se realiza, precisamente, a través de la ESA. Como subraya la propia AEE, "todavía se está definiendo el menú programático de la CM25, aunque prácticamente la totalidad de las iniciativas a suscripción tienen un carácter dual", es decir, civil y militar.
Según adelantó el director de la AEE, Juan Carlos Cortés, al inaugurar recientemente una fábrica de Occam Space en Coslada, las inversiones que discutirá la CM25 podrían llegar a los 23.000 millones de euros.